Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas: reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0

Autores
Laudano, Claudia Nora; Corda, María Cecilia; Planas, Javier; Kessler, María Inés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza la adopción y los principales usos de la plataforma Facebook por parte de las bibliotecas de tres universidades en Argentina. Luego de una revisión bibliográfica sobre la temática, se exponen los procedimientos metodológicos empleados para identificar, en primer lugar, las instituciones que cuentan con esta herramienta de comunicación en la actualidad y, en segundo término, los usos que se hace de ella a partir de una serie de variables, entre las que caben consignar: el momento de inicio, los vínculos con otros medios de comunicación administrados por la institución (webs y redes sociales), el número de seguidores, el empleo de las imágenes, la frecuencia y el tipo de posteos y, por último, la cantidad y la calidad de los comentarios. En los resultados se trabaja la información recabada procurando un análisis cuantitativo y otro cualitativo en la construcción de un panorama global. En las conclusiones se destaca la paulatina adopción de la plataforma por parte de las bibliotecas universitarias, aunque con usos limitados respecto de su potencial. Se sugieren otras posibilidades.
The present article analyses the adoption and the main uses of the Facebook platform by three library universities in Argentina. After a bibliographic review on the topic, the methodological procedures used are showed primarily to identify the institutions that have this communication tool at present and, secondly, its uses depending on several variables, amongst them the starting moment, the links with other mass media managed by the institution (webs and social networks), the number of followers, the use of images, the frequency and the type of posts, and, finally, the quantity and the quality of the comments. In the results the obtained information is used to try to make a quantitative and a qualitative analysis of the construction of a global outlook. The conclusion shows the gradual adoption of the platform by university libraries, although with limited uses in relation to its potential. Other possibilities are suggested.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Argentina
Comunicación
Servicios documentales
Facebook
Biblioteca universitaria
University libraries
Documentary services
Communication
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86051

id SEDICI_22e7931e31cdfb077418c52f014c9ccc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86051
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas: reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0The uses of the social network Facebook by Argentinian university libraries: Reflections on Web 2.0 communication dynamicsLaudano, Claudia NoraCorda, María CeciliaPlanas, JavierKessler, María InésBibliotecologíaArgentinaComunicaciónServicios documentalesFacebookBiblioteca universitariaUniversity librariesDocumentary servicesCommunicationEl presente artículo analiza la adopción y los principales usos de la plataforma Facebook por parte de las bibliotecas de tres universidades en Argentina. Luego de una revisión bibliográfica sobre la temática, se exponen los procedimientos metodológicos empleados para identificar, en primer lugar, las instituciones que cuentan con esta herramienta de comunicación en la actualidad y, en segundo término, los usos que se hace de ella a partir de una serie de variables, entre las que caben consignar: el momento de inicio, los vínculos con otros medios de comunicación administrados por la institución (webs y redes sociales), el número de seguidores, el empleo de las imágenes, la frecuencia y el tipo de posteos y, por último, la cantidad y la calidad de los comentarios. En los resultados se trabaja la información recabada procurando un análisis cuantitativo y otro cualitativo en la construcción de un panorama global. En las conclusiones se destaca la paulatina adopción de la plataforma por parte de las bibliotecas universitarias, aunque con usos limitados respecto de su potencial. Se sugieren otras posibilidades.The present article analyses the adoption and the main uses of the Facebook platform by three library universities in Argentina. After a bibliographic review on the topic, the methodological procedures used are showed primarily to identify the institutions that have this communication tool at present and, secondly, its uses depending on several variables, amongst them the starting moment, the links with other mass media managed by the institution (webs and social networks), the number of followers, the use of images, the frequency and the type of posts, and, finally, the quantity and the quality of the comments. In the results the obtained information is used to try to make a quantitative and a qualitative analysis of the construction of a global outlook. The conclusion shows the gradual adoption of the platform by university libraries, although with limited uses in relation to its potential. Other possibilities are suggested.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86051spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0120-0976info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.rib.v39n1a05info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:08:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86051Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:08:45.669SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas: reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0
The uses of the social network Facebook by Argentinian university libraries: Reflections on Web 2.0 communication dynamics
title Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas: reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0
spellingShingle Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas: reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0
Laudano, Claudia Nora
Bibliotecología
Argentina
Comunicación
Servicios documentales
Facebook
Biblioteca universitaria
University libraries
Documentary services
Communication
title_short Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas: reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0
title_full Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas: reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0
title_fullStr Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas: reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0
title_full_unstemmed Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas: reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0
title_sort Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas: reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0
dc.creator.none.fl_str_mv Laudano, Claudia Nora
Corda, María Cecilia
Planas, Javier
Kessler, María Inés
author Laudano, Claudia Nora
author_facet Laudano, Claudia Nora
Corda, María Cecilia
Planas, Javier
Kessler, María Inés
author_role author
author2 Corda, María Cecilia
Planas, Javier
Kessler, María Inés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Argentina
Comunicación
Servicios documentales
Facebook
Biblioteca universitaria
University libraries
Documentary services
Communication
topic Bibliotecología
Argentina
Comunicación
Servicios documentales
Facebook
Biblioteca universitaria
University libraries
Documentary services
Communication
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza la adopción y los principales usos de la plataforma Facebook por parte de las bibliotecas de tres universidades en Argentina. Luego de una revisión bibliográfica sobre la temática, se exponen los procedimientos metodológicos empleados para identificar, en primer lugar, las instituciones que cuentan con esta herramienta de comunicación en la actualidad y, en segundo término, los usos que se hace de ella a partir de una serie de variables, entre las que caben consignar: el momento de inicio, los vínculos con otros medios de comunicación administrados por la institución (webs y redes sociales), el número de seguidores, el empleo de las imágenes, la frecuencia y el tipo de posteos y, por último, la cantidad y la calidad de los comentarios. En los resultados se trabaja la información recabada procurando un análisis cuantitativo y otro cualitativo en la construcción de un panorama global. En las conclusiones se destaca la paulatina adopción de la plataforma por parte de las bibliotecas universitarias, aunque con usos limitados respecto de su potencial. Se sugieren otras posibilidades.
The present article analyses the adoption and the main uses of the Facebook platform by three library universities in Argentina. After a bibliographic review on the topic, the methodological procedures used are showed primarily to identify the institutions that have this communication tool at present and, secondly, its uses depending on several variables, amongst them the starting moment, the links with other mass media managed by the institution (webs and social networks), the number of followers, the use of images, the frequency and the type of posts, and, finally, the quantity and the quality of the comments. In the results the obtained information is used to try to make a quantitative and a qualitative analysis of the construction of a global outlook. The conclusion shows the gradual adoption of the platform by university libraries, although with limited uses in relation to its potential. Other possibilities are suggested.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente artículo analiza la adopción y los principales usos de la plataforma Facebook por parte de las bibliotecas de tres universidades en Argentina. Luego de una revisión bibliográfica sobre la temática, se exponen los procedimientos metodológicos empleados para identificar, en primer lugar, las instituciones que cuentan con esta herramienta de comunicación en la actualidad y, en segundo término, los usos que se hace de ella a partir de una serie de variables, entre las que caben consignar: el momento de inicio, los vínculos con otros medios de comunicación administrados por la institución (webs y redes sociales), el número de seguidores, el empleo de las imágenes, la frecuencia y el tipo de posteos y, por último, la cantidad y la calidad de los comentarios. En los resultados se trabaja la información recabada procurando un análisis cuantitativo y otro cualitativo en la construcción de un panorama global. En las conclusiones se destaca la paulatina adopción de la plataforma por parte de las bibliotecas universitarias, aunque con usos limitados respecto de su potencial. Se sugieren otras posibilidades.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86051
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0120-0976
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.rib.v39n1a05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23-37
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064143991308288
score 13.22299