Presencia y usos de Facebook en las bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina)

Autores
Laudano, Claudia Nora; Corda, María Cecilia; Planas, Javier; Kessler, María Inés; Aracri, Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo se analiza el uso de la red social Facebook por parte de bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina). Se realiza una revisión bibliográfica, se expone el procedimiento metodológico utilizado en la identificación de estas instituciones, la constatación del empleo de esta red social y los usos que cada una hace de la herramienta en cuestión, a partir de variables como: cantidad de seguidores, cantidad y tipos de publicaciones, características de la interacción con el entorno, entre otras. En los resultados se efectúa un análisis, de tipo cuantitativo, de las variables establecidas, destacándose un caso atípico por la cantidad de seguidores, posteos e interacción con la comunidad. En las conclusiones se destaca el arribo tardío de estas bibliotecas a Facebook, lo que las ubica en un periodo de aprendizaje.
This paper analyzes the uses of the social network Facebook by popular libraries in La Plata, Berisso and Ensenada (Argentine). After a bibliographic review on the subject, we expose the methodological procedures employed to identify which institutions have an account on this social network and then the main uses they make of the tool in question. The uses by the libraries are analyzed according to several variables: The number of followers, the frequency and type of posts, and finally, the quantity and quality of the comments, the characteristics of the interaction with the environment, among others. In the results, a quantitative analysis of the established variables, shows an atypical case, who presents higher number of followers, greater frequency and number of postings and more interaction with the members of its community. The conclusion shows the late arrival of these libraries to Facebook, which places them in a learning period.
Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Kessler, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Información, cultura y sociedad(35), 107-123. (2016)
ISSN 1514-8327
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas populares
Facebook
Comunicación
Argentina
Popular libraries
Facebook
Communication
Argentine
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7593

id MemAca_3779211c04bc0364171481993b717a61
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7593
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Presencia y usos de Facebook en las bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina)Laudano, Claudia NoraCorda, María CeciliaPlanas, JavierKessler, María InésAracri, AlejandraBibliotecología y ciencia de la informaciónBibliotecas popularesFacebookComunicaciónArgentinaPopular librariesFacebookCommunicationArgentineEn el artículo se analiza el uso de la red social Facebook por parte de bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina). Se realiza una revisión bibliográfica, se expone el procedimiento metodológico utilizado en la identificación de estas instituciones, la constatación del empleo de esta red social y los usos que cada una hace de la herramienta en cuestión, a partir de variables como: cantidad de seguidores, cantidad y tipos de publicaciones, características de la interacción con el entorno, entre otras. En los resultados se efectúa un análisis, de tipo cuantitativo, de las variables establecidas, destacándose un caso atípico por la cantidad de seguidores, posteos e interacción con la comunidad. En las conclusiones se destaca el arribo tardío de estas bibliotecas a Facebook, lo que las ubica en un periodo de aprendizaje.This paper analyzes the uses of the social network Facebook by popular libraries in La Plata, Berisso and Ensenada (Argentine). After a bibliographic review on the subject, we expose the methodological procedures employed to identify which institutions have an account on this social network and then the main uses they make of the tool in question. The uses by the libraries are analyzed according to several variables: The number of followers, the frequency and type of posts, and finally, the quantity and quality of the comments, the characteristics of the interaction with the environment, among others. In the results, a quantitative analysis of the established variables, shows an atypical case, who presents higher number of followers, greater frequency and number of postings and more interaction with the members of its community. The conclusion shows the late arrival of these libraries to Facebook, which places them in a learning period.Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Kessler, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7593/pr.7593.pdfInformación, cultura y sociedad(35), 107-123. (2016)ISSN 1514-8327reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/79411info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/181466info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:05:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7593Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:00.728Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presencia y usos de Facebook en las bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina)
title Presencia y usos de Facebook en las bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina)
spellingShingle Presencia y usos de Facebook en las bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina)
Laudano, Claudia Nora
Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas populares
Facebook
Comunicación
Argentina
Popular libraries
Facebook
Communication
Argentine
title_short Presencia y usos de Facebook en las bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina)
title_full Presencia y usos de Facebook en las bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina)
title_fullStr Presencia y usos de Facebook en las bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina)
title_full_unstemmed Presencia y usos de Facebook en las bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina)
title_sort Presencia y usos de Facebook en las bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Laudano, Claudia Nora
Corda, María Cecilia
Planas, Javier
Kessler, María Inés
Aracri, Alejandra
author Laudano, Claudia Nora
author_facet Laudano, Claudia Nora
Corda, María Cecilia
Planas, Javier
Kessler, María Inés
Aracri, Alejandra
author_role author
author2 Corda, María Cecilia
Planas, Javier
Kessler, María Inés
Aracri, Alejandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas populares
Facebook
Comunicación
Argentina
Popular libraries
Facebook
Communication
Argentine
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas populares
Facebook
Comunicación
Argentina
Popular libraries
Facebook
Communication
Argentine
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo se analiza el uso de la red social Facebook por parte de bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina). Se realiza una revisión bibliográfica, se expone el procedimiento metodológico utilizado en la identificación de estas instituciones, la constatación del empleo de esta red social y los usos que cada una hace de la herramienta en cuestión, a partir de variables como: cantidad de seguidores, cantidad y tipos de publicaciones, características de la interacción con el entorno, entre otras. En los resultados se efectúa un análisis, de tipo cuantitativo, de las variables establecidas, destacándose un caso atípico por la cantidad de seguidores, posteos e interacción con la comunidad. En las conclusiones se destaca el arribo tardío de estas bibliotecas a Facebook, lo que las ubica en un periodo de aprendizaje.
This paper analyzes the uses of the social network Facebook by popular libraries in La Plata, Berisso and Ensenada (Argentine). After a bibliographic review on the subject, we expose the methodological procedures employed to identify which institutions have an account on this social network and then the main uses they make of the tool in question. The uses by the libraries are analyzed according to several variables: The number of followers, the frequency and type of posts, and finally, the quantity and quality of the comments, the characteristics of the interaction with the environment, among others. In the results, a quantitative analysis of the established variables, shows an atypical case, who presents higher number of followers, greater frequency and number of postings and more interaction with the members of its community. The conclusion shows the late arrival of these libraries to Facebook, which places them in a learning period.
Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Kessler, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En el artículo se analiza el uso de la red social Facebook por parte de bibliotecas populares de La Plata, Berisso y Ensenada (Argentina). Se realiza una revisión bibliográfica, se expone el procedimiento metodológico utilizado en la identificación de estas instituciones, la constatación del empleo de esta red social y los usos que cada una hace de la herramienta en cuestión, a partir de variables como: cantidad de seguidores, cantidad y tipos de publicaciones, características de la interacción con el entorno, entre otras. En los resultados se efectúa un análisis, de tipo cuantitativo, de las variables establecidas, destacándose un caso atípico por la cantidad de seguidores, posteos e interacción con la comunidad. En las conclusiones se destaca el arribo tardío de estas bibliotecas a Facebook, lo que las ubica en un periodo de aprendizaje.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7593/pr.7593.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7593/pr.7593.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/79411
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/181466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Información, cultura y sociedad(35), 107-123. (2016)
ISSN 1514-8327
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261434312949760
score 13.13397