Emancipación intelectual y afirmación de igualdad: la intervención conceptual de Jacques Rancière
- Autores
- Southwell, Myriam Mónica; Balagué, C.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Jacques Rancière es un filósofo francés nacido en Argel en 1940. En su juventud, integró el equipo de intelectuales dirigidos por Louis Althusser en la Escuela Normal Superior de París. En la década de 1960, Althusser tenía gran protagonismo en el ámbito político e intelectual de Francia, e impulsó una serie de presentaciones sobre marxismo que luego confluirían en un volumen colectivo en el que Rancière colaboró (Para leer El Capital, 1965). Sin embargo, a partir de las experiencias vividas en Mayo de 1968, Rancière se distanció de Althusser a partir de entender que la distinción althusseriana entre “ciencia” e “ideología” terminaba por instituir, para Rancière, un monopolio intelectual del saber que establecía una superioridad de la ciencia por sobre los saberes prácticos de las masas (La lección de Althusser, 1974).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Educación
Historia educacional
Teoría de la educación
Política
Igualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92908
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_22c19d75871efa27df444e86bfd25355 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92908 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Emancipación intelectual y afirmación de igualdad: la intervención conceptual de Jacques RancièreSouthwell, Myriam MónicaBalagué, C.EducaciónHistoria educacionalTeoría de la educaciónPolíticaIgualdadJacques Rancière es un filósofo francés nacido en Argel en 1940. En su juventud, integró el equipo de intelectuales dirigidos por Louis Althusser en la Escuela Normal Superior de París. En la década de 1960, Althusser tenía gran protagonismo en el ámbito político e intelectual de Francia, e impulsó una serie de presentaciones sobre marxismo que luego confluirían en un volumen colectivo en el que Rancière colaboró (Para leer El Capital, 1965). Sin embargo, a partir de las experiencias vividas en Mayo de 1968, Rancière se distanció de Althusser a partir de entender que la distinción althusseriana entre “ciencia” e “ideología” terminaba por instituir, para Rancière, un monopolio intelectual del saber que establecía una superioridad de la ciencia por sobre los saberes prácticos de las masas (La lección de Althusser, 1974).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMinisterio de Educación de la Provincia de Santa Fe2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf17-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92908<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1026-56-2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm848info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://campuseducativo.santafe.gob.ar/wp-content/uploads/adjuntos/recursos/20190712/campus_20190712155038phpjm9Tum.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:10:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:27.238SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emancipación intelectual y afirmación de igualdad: la intervención conceptual de Jacques Rancière |
title |
Emancipación intelectual y afirmación de igualdad: la intervención conceptual de Jacques Rancière |
spellingShingle |
Emancipación intelectual y afirmación de igualdad: la intervención conceptual de Jacques Rancière Southwell, Myriam Mónica Educación Historia educacional Teoría de la educación Política Igualdad |
title_short |
Emancipación intelectual y afirmación de igualdad: la intervención conceptual de Jacques Rancière |
title_full |
Emancipación intelectual y afirmación de igualdad: la intervención conceptual de Jacques Rancière |
title_fullStr |
Emancipación intelectual y afirmación de igualdad: la intervención conceptual de Jacques Rancière |
title_full_unstemmed |
Emancipación intelectual y afirmación de igualdad: la intervención conceptual de Jacques Rancière |
title_sort |
Emancipación intelectual y afirmación de igualdad: la intervención conceptual de Jacques Rancière |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Southwell, Myriam Mónica Balagué, C. |
author |
Southwell, Myriam Mónica |
author_facet |
Southwell, Myriam Mónica Balagué, C. |
author_role |
author |
author2 |
Balagué, C. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Historia educacional Teoría de la educación Política Igualdad |
topic |
Educación Historia educacional Teoría de la educación Política Igualdad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Jacques Rancière es un filósofo francés nacido en Argel en 1940. En su juventud, integró el equipo de intelectuales dirigidos por Louis Althusser en la Escuela Normal Superior de París. En la década de 1960, Althusser tenía gran protagonismo en el ámbito político e intelectual de Francia, e impulsó una serie de presentaciones sobre marxismo que luego confluirían en un volumen colectivo en el que Rancière colaboró (Para leer El Capital, 1965). Sin embargo, a partir de las experiencias vividas en Mayo de 1968, Rancière se distanció de Althusser a partir de entender que la distinción althusseriana entre “ciencia” e “ideología” terminaba por instituir, para Rancière, un monopolio intelectual del saber que establecía una superioridad de la ciencia por sobre los saberes prácticos de las masas (La lección de Althusser, 1974). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Jacques Rancière es un filósofo francés nacido en Argel en 1940. En su juventud, integró el equipo de intelectuales dirigidos por Louis Althusser en la Escuela Normal Superior de París. En la década de 1960, Althusser tenía gran protagonismo en el ámbito político e intelectual de Francia, e impulsó una serie de presentaciones sobre marxismo que luego confluirían en un volumen colectivo en el que Rancière colaboró (Para leer El Capital, 1965). Sin embargo, a partir de las experiencias vividas en Mayo de 1968, Rancière se distanció de Althusser a partir de entender que la distinción althusseriana entre “ciencia” e “ideología” terminaba por instituir, para Rancière, un monopolio intelectual del saber que establecía una superioridad de la ciencia por sobre los saberes prácticos de las masas (La lección de Althusser, 1974). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92908 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1026-56-2 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm848 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://campuseducativo.santafe.gob.ar/wp-content/uploads/adjuntos/recursos/20190712/campus_20190712155038phpjm9Tum.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-32 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064161436467200 |
score |
13.22299 |