El crimen organizado y la estructura de clanes familiares en Bolivia y Perú
- Autores
- Bartolomé, Mariano César
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro del panorama de la criminalidad organizada en América del Sur, se registra un cambio de perfil en las organizaciones vinculadas al cultivo, procesamiento, tráfico y comercialización de drogas ilícitas. Parece haber quedado atrás la época de los grandes cárteles. Aquellos pocos que aún perviven, confinados en Colombia, no tienen las dimensiones que otrora exhibieron el Cartel de Cali de Rodrìguez Orejuela o el mítico Cartel de Medellín de Pablo Escobar.Hoy las grandes estructuras son propias de México, mientras en el espacio sudamericano predominan otros formatos, como se confirma en Bolivia y Perú con los clanes familiares.
Departamento de Seguridad Internacional y Defensa.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Bolivia
Perú
Clan
Crimen organizado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98900
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_22abda8a34278124d677d63dd91e6d09 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98900 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El crimen organizado y la estructura de clanes familiares en Bolivia y PerúBartolomé, Mariano CésarRelaciones InternacionalesBoliviaPerúClanCrimen organizadoDentro del panorama de la criminalidad organizada en América del Sur, se registra un cambio de perfil en las organizaciones vinculadas al cultivo, procesamiento, tráfico y comercialización de drogas ilícitas. Parece haber quedado atrás la época de los grandes cárteles. Aquellos pocos que aún perviven, confinados en Colombia, no tienen las dimensiones que otrora exhibieron el Cartel de Cali de Rodrìguez Orejuela o el mítico Cartel de Medellín de Pablo Escobar.Hoy las grandes estructuras son propias de México, mientras en el espacio sudamericano predominan otros formatos, como se confirma en Bolivia y Perú con los clanes familiares.Departamento de Seguridad Internacional y Defensa.Instituto de Relaciones Internacionales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98900spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:45:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98900Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:45:57.812SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El crimen organizado y la estructura de clanes familiares en Bolivia y Perú |
| title |
El crimen organizado y la estructura de clanes familiares en Bolivia y Perú |
| spellingShingle |
El crimen organizado y la estructura de clanes familiares en Bolivia y Perú Bartolomé, Mariano César Relaciones Internacionales Bolivia Perú Clan Crimen organizado |
| title_short |
El crimen organizado y la estructura de clanes familiares en Bolivia y Perú |
| title_full |
El crimen organizado y la estructura de clanes familiares en Bolivia y Perú |
| title_fullStr |
El crimen organizado y la estructura de clanes familiares en Bolivia y Perú |
| title_full_unstemmed |
El crimen organizado y la estructura de clanes familiares en Bolivia y Perú |
| title_sort |
El crimen organizado y la estructura de clanes familiares en Bolivia y Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bartolomé, Mariano César |
| author |
Bartolomé, Mariano César |
| author_facet |
Bartolomé, Mariano César |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Bolivia Perú Clan Crimen organizado |
| topic |
Relaciones Internacionales Bolivia Perú Clan Crimen organizado |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro del panorama de la criminalidad organizada en América del Sur, se registra un cambio de perfil en las organizaciones vinculadas al cultivo, procesamiento, tráfico y comercialización de drogas ilícitas. Parece haber quedado atrás la época de los grandes cárteles. Aquellos pocos que aún perviven, confinados en Colombia, no tienen las dimensiones que otrora exhibieron el Cartel de Cali de Rodrìguez Orejuela o el mítico Cartel de Medellín de Pablo Escobar.Hoy las grandes estructuras son propias de México, mientras en el espacio sudamericano predominan otros formatos, como se confirma en Bolivia y Perú con los clanes familiares. Departamento de Seguridad Internacional y Defensa. Instituto de Relaciones Internacionales |
| description |
Dentro del panorama de la criminalidad organizada en América del Sur, se registra un cambio de perfil en las organizaciones vinculadas al cultivo, procesamiento, tráfico y comercialización de drogas ilícitas. Parece haber quedado atrás la época de los grandes cárteles. Aquellos pocos que aún perviven, confinados en Colombia, no tienen las dimensiones que otrora exhibieron el Cartel de Cali de Rodrìguez Orejuela o el mítico Cartel de Medellín de Pablo Escobar.Hoy las grandes estructuras son propias de México, mientras en el espacio sudamericano predominan otros formatos, como se confirma en Bolivia y Perú con los clanes familiares. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98900 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98900 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605550555693056 |
| score |
12.81033 |