Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance

Autores
Sampo, Carolina; Quirós, Ludmila
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las organizaciones criminales sobreviven gracias a su capacidad de adaptación y transformación. De allí que en los últimos años hemos visto un proceso de fragmentación que ha modificado las estructuras criminales a punto tal que los grandes carteles han desaparecido. El presente trabajo analiza esa transformación y se concentra en la particular forma que adoptan las estructuras criminales en Argentina: la de los clanes familiares. Asimismo, se analiza este modelo de organizaciones criminales que dependen de facilitadores para crear redes que les permiten comerciar a nivel global. En vistas a estos cambios y a los costos generados, veremos cómo los Estados han debido modernizar sus estrategias de cooperación con el objetivo de contener el avance de la criminalidad.
Criminal organizations survive thanks to their capacity to adapt and transform...
Fil: Sampo, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Quirós, Ludmila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Crimen Organizado
Argentina
Estructuras
Cooperacion Regional
Clanes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84346

id CONICETDig_9684e197d84841121db561e3c68ed0dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84346
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avanceCriminal structures in Argentina and state cooperation initiatives to combat their advanceSampo, CarolinaQuirós, LudmilaCrimen OrganizadoArgentinaEstructurasCooperacion RegionalClaneshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Las organizaciones criminales sobreviven gracias a su capacidad de adaptación y transformación. De allí que en los últimos años hemos visto un proceso de fragmentación que ha modificado las estructuras criminales a punto tal que los grandes carteles han desaparecido. El presente trabajo analiza esa transformación y se concentra en la particular forma que adoptan las estructuras criminales en Argentina: la de los clanes familiares. Asimismo, se analiza este modelo de organizaciones criminales que dependen de facilitadores para crear redes que les permiten comerciar a nivel global. En vistas a estos cambios y a los costos generados, veremos cómo los Estados han debido modernizar sus estrategias de cooperación con el objetivo de contener el avance de la criminalidad.Criminal organizations survive thanks to their capacity to adapt and transform...Fil: Sampo, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Quirós, Ludmila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; ArgentinaSociedad Argentina de Análisis Político2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84346Sampo, Carolina; Quirós, Ludmila; Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 12; 2; 11-2018; 337-3581666-7883CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-12-2.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84346instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:01.364CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
Criminal structures in Argentina and state cooperation initiatives to combat their advance
title Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
spellingShingle Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
Sampo, Carolina
Crimen Organizado
Argentina
Estructuras
Cooperacion Regional
Clanes
title_short Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
title_full Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
title_fullStr Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
title_full_unstemmed Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
title_sort Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
dc.creator.none.fl_str_mv Sampo, Carolina
Quirós, Ludmila
author Sampo, Carolina
author_facet Sampo, Carolina
Quirós, Ludmila
author_role author
author2 Quirós, Ludmila
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Crimen Organizado
Argentina
Estructuras
Cooperacion Regional
Clanes
topic Crimen Organizado
Argentina
Estructuras
Cooperacion Regional
Clanes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las organizaciones criminales sobreviven gracias a su capacidad de adaptación y transformación. De allí que en los últimos años hemos visto un proceso de fragmentación que ha modificado las estructuras criminales a punto tal que los grandes carteles han desaparecido. El presente trabajo analiza esa transformación y se concentra en la particular forma que adoptan las estructuras criminales en Argentina: la de los clanes familiares. Asimismo, se analiza este modelo de organizaciones criminales que dependen de facilitadores para crear redes que les permiten comerciar a nivel global. En vistas a estos cambios y a los costos generados, veremos cómo los Estados han debido modernizar sus estrategias de cooperación con el objetivo de contener el avance de la criminalidad.
Criminal organizations survive thanks to their capacity to adapt and transform...
Fil: Sampo, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Quirós, Ludmila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina
description Las organizaciones criminales sobreviven gracias a su capacidad de adaptación y transformación. De allí que en los últimos años hemos visto un proceso de fragmentación que ha modificado las estructuras criminales a punto tal que los grandes carteles han desaparecido. El presente trabajo analiza esa transformación y se concentra en la particular forma que adoptan las estructuras criminales en Argentina: la de los clanes familiares. Asimismo, se analiza este modelo de organizaciones criminales que dependen de facilitadores para crear redes que les permiten comerciar a nivel global. En vistas a estos cambios y a los costos generados, veremos cómo los Estados han debido modernizar sus estrategias de cooperación con el objetivo de contener el avance de la criminalidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84346
Sampo, Carolina; Quirós, Ludmila; Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 12; 2; 11-2018; 337-358
1666-7883
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84346
identifier_str_mv Sampo, Carolina; Quirós, Ludmila; Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 12; 2; 11-2018; 337-358
1666-7883
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-12-2.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Análisis Político
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Análisis Político
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614137995329536
score 13.070432