Enseñanza avanzada de computación gráfica basada en hardware gráfico

Autores
Delrieux, Claudio; Lois, Federico; Ramoscelli, Gustavo
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos 4 años, el hardware gráfico (GPU) experimentó una transición definitiva, de poseer la capacidad para ejecutar una parte sustancial del pipeline gráfico scan-line con algoritmos rígidamente implementados, a poder implementar una estructura de renderizado programable, con la capacidad de vincularse dinámicamente con la aplicación, y -además- la capacidad de ser programada interactivamente desde la aplicación por medio de compiladores incorporados a bibliotecas runtime. Estas facilidades, más allá de la potencia inherentes al hardware gráfico altamente paralelo, implican una forma completamente diferente y más efectiva de programar aplicaciones gráficas, liberando al desarrollador de la complejidad de implementar complejos modelos de iluminación, los cuales se programan en la GPU con shaders con acceso directo a los valores relevantes del modelo. Estos shaders normalmente requieren muy pocas líneas de código, generalmente modular, paramétrico y autodocumentado.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Graphics
hardware gráfico; GPU; programación
Graphics processors
Graphics Systems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18864

id SEDICI_229e125d4cdb0478937c71b5674b084e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18864
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñanza avanzada de computación gráfica basada en hardware gráficoDelrieux, ClaudioLois, FedericoRamoscelli, GustavoCiencias InformáticasEducaciónGraphicshardware gráfico; GPU; programaciónGraphics processorsGraphics SystemsEn los últimos 4 años, el hardware gráfico (GPU) experimentó una transición definitiva, de poseer la capacidad para ejecutar una parte sustancial del pipeline gráfico scan-line con algoritmos rígidamente implementados, a poder implementar una estructura de renderizado programable, con la capacidad de vincularse dinámicamente con la aplicación, y -además- la capacidad de ser programada interactivamente desde la aplicación por medio de compiladores incorporados a bibliotecas runtime. Estas facilidades, más allá de la potencia inherentes al hardware gráfico altamente paralelo, implican una forma completamente diferente y más efectiva de programar aplicaciones gráficas, liberando al desarrollador de la complejidad de implementar complejos modelos de iluminación, los cuales se programan en la GPU con shaders con acceso directo a los valores relevantes del modelo. Estos shaders normalmente requieren muy pocas líneas de código, generalmente modular, paramétrico y autodocumentado.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18864spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:35:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18864Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:35:13.583SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza avanzada de computación gráfica basada en hardware gráfico
title Enseñanza avanzada de computación gráfica basada en hardware gráfico
spellingShingle Enseñanza avanzada de computación gráfica basada en hardware gráfico
Delrieux, Claudio
Ciencias Informáticas
Educación
Graphics
hardware gráfico; GPU; programación
Graphics processors
Graphics Systems
title_short Enseñanza avanzada de computación gráfica basada en hardware gráfico
title_full Enseñanza avanzada de computación gráfica basada en hardware gráfico
title_fullStr Enseñanza avanzada de computación gráfica basada en hardware gráfico
title_full_unstemmed Enseñanza avanzada de computación gráfica basada en hardware gráfico
title_sort Enseñanza avanzada de computación gráfica basada en hardware gráfico
dc.creator.none.fl_str_mv Delrieux, Claudio
Lois, Federico
Ramoscelli, Gustavo
author Delrieux, Claudio
author_facet Delrieux, Claudio
Lois, Federico
Ramoscelli, Gustavo
author_role author
author2 Lois, Federico
Ramoscelli, Gustavo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Graphics
hardware gráfico; GPU; programación
Graphics processors
Graphics Systems
topic Ciencias Informáticas
Educación
Graphics
hardware gráfico; GPU; programación
Graphics processors
Graphics Systems
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos 4 años, el hardware gráfico (GPU) experimentó una transición definitiva, de poseer la capacidad para ejecutar una parte sustancial del pipeline gráfico scan-line con algoritmos rígidamente implementados, a poder implementar una estructura de renderizado programable, con la capacidad de vincularse dinámicamente con la aplicación, y -además- la capacidad de ser programada interactivamente desde la aplicación por medio de compiladores incorporados a bibliotecas runtime. Estas facilidades, más allá de la potencia inherentes al hardware gráfico altamente paralelo, implican una forma completamente diferente y más efectiva de programar aplicaciones gráficas, liberando al desarrollador de la complejidad de implementar complejos modelos de iluminación, los cuales se programan en la GPU con shaders con acceso directo a los valores relevantes del modelo. Estos shaders normalmente requieren muy pocas líneas de código, generalmente modular, paramétrico y autodocumentado.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En los últimos 4 años, el hardware gráfico (GPU) experimentó una transición definitiva, de poseer la capacidad para ejecutar una parte sustancial del pipeline gráfico scan-line con algoritmos rígidamente implementados, a poder implementar una estructura de renderizado programable, con la capacidad de vincularse dinámicamente con la aplicación, y -además- la capacidad de ser programada interactivamente desde la aplicación por medio de compiladores incorporados a bibliotecas runtime. Estas facilidades, más allá de la potencia inherentes al hardware gráfico altamente paralelo, implican una forma completamente diferente y más efectiva de programar aplicaciones gráficas, liberando al desarrollador de la complejidad de implementar complejos modelos de iluminación, los cuales se programan en la GPU con shaders con acceso directo a los valores relevantes del modelo. Estos shaders normalmente requieren muy pocas líneas de código, generalmente modular, paramétrico y autodocumentado.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18864
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782797264453632
score 12.982451