Ray tracing sobre hardware gráfico programable
- Autores
- Fal, Leandro; Vasconcelos, Guillermo; Delrieux, Claudio
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es implementar el algoritmo de ray tracing en hardware gráfico programable. El método de ray tracing tiene la ventaja de que posibilita obtener imágenes con alto grado de realismo, permitiendo implementar reflexiones mutuas, sombras e integrar distintos modelos de iluminación. Los procesadores gráficos están diseñados para renderizar utilizando el modelo scan-line. Pese a esta especificidad computacional, es posible utilizar dichos procesadores para realizar streaming. Además, este hardware tiene características que se pueden aprovechar para reducir los tiempos de renderizado, como el procesamiento en paralelo y las operaciones vectoriales. Adicionalmente, se está desarrollando muy rápidamente, mejorando su performance y ampliando sus funcionalidades. En este trabajo describimos una implementación del ray tracing basada en computación de streams. Los resultados muestran que, con el ritmo natural de avance en esta tecnología, el objetivo de contar con ray tracing en tiempo real es una posibilidad de inminente realización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Graphics processors
Hardware
Raytracing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22466
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cab832d0393b8510652cbb0819e2af21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22466 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ray tracing sobre hardware gráfico programableFal, LeandroVasconcelos, GuillermoDelrieux, ClaudioCiencias InformáticasGraphics processorsHardwareRaytracingEl objetivo de este trabajo es implementar el algoritmo de ray tracing en hardware gráfico programable. El método de ray tracing tiene la ventaja de que posibilita obtener imágenes con alto grado de realismo, permitiendo implementar reflexiones mutuas, sombras e integrar distintos modelos de iluminación. Los procesadores gráficos están diseñados para renderizar utilizando el modelo scan-line. Pese a esta especificidad computacional, es posible utilizar dichos procesadores para realizar streaming. Además, este hardware tiene características que se pueden aprovechar para reducir los tiempos de renderizado, como el procesamiento en paralelo y las operaciones vectoriales. Adicionalmente, se está desarrollando muy rápidamente, mejorando su performance y ampliando sus funcionalidades. En este trabajo describimos una implementación del ray tracing basada en computación de streams. Los resultados muestran que, con el ritmo natural de avance en esta tecnología, el objetivo de contar con ray tracing en tiempo real es una posibilidad de inminente realizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf795-806http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22466spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:03.156SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ray tracing sobre hardware gráfico programable |
title |
Ray tracing sobre hardware gráfico programable |
spellingShingle |
Ray tracing sobre hardware gráfico programable Fal, Leandro Ciencias Informáticas Graphics processors Hardware Raytracing |
title_short |
Ray tracing sobre hardware gráfico programable |
title_full |
Ray tracing sobre hardware gráfico programable |
title_fullStr |
Ray tracing sobre hardware gráfico programable |
title_full_unstemmed |
Ray tracing sobre hardware gráfico programable |
title_sort |
Ray tracing sobre hardware gráfico programable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fal, Leandro Vasconcelos, Guillermo Delrieux, Claudio |
author |
Fal, Leandro |
author_facet |
Fal, Leandro Vasconcelos, Guillermo Delrieux, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Vasconcelos, Guillermo Delrieux, Claudio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Graphics processors Hardware Raytracing |
topic |
Ciencias Informáticas Graphics processors Hardware Raytracing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es implementar el algoritmo de ray tracing en hardware gráfico programable. El método de ray tracing tiene la ventaja de que posibilita obtener imágenes con alto grado de realismo, permitiendo implementar reflexiones mutuas, sombras e integrar distintos modelos de iluminación. Los procesadores gráficos están diseñados para renderizar utilizando el modelo scan-line. Pese a esta especificidad computacional, es posible utilizar dichos procesadores para realizar streaming. Además, este hardware tiene características que se pueden aprovechar para reducir los tiempos de renderizado, como el procesamiento en paralelo y las operaciones vectoriales. Adicionalmente, se está desarrollando muy rápidamente, mejorando su performance y ampliando sus funcionalidades. En este trabajo describimos una implementación del ray tracing basada en computación de streams. Los resultados muestran que, con el ritmo natural de avance en esta tecnología, el objetivo de contar con ray tracing en tiempo real es una posibilidad de inminente realización Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El objetivo de este trabajo es implementar el algoritmo de ray tracing en hardware gráfico programable. El método de ray tracing tiene la ventaja de que posibilita obtener imágenes con alto grado de realismo, permitiendo implementar reflexiones mutuas, sombras e integrar distintos modelos de iluminación. Los procesadores gráficos están diseñados para renderizar utilizando el modelo scan-line. Pese a esta especificidad computacional, es posible utilizar dichos procesadores para realizar streaming. Además, este hardware tiene características que se pueden aprovechar para reducir los tiempos de renderizado, como el procesamiento en paralelo y las operaciones vectoriales. Adicionalmente, se está desarrollando muy rápidamente, mejorando su performance y ampliando sus funcionalidades. En este trabajo describimos una implementación del ray tracing basada en computación de streams. Los resultados muestran que, con el ritmo natural de avance en esta tecnología, el objetivo de contar con ray tracing en tiempo real es una posibilidad de inminente realización |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22466 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 795-806 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615809068957696 |
score |
13.070432 |