¿Cuáles son los dispositivos digitales y cómo los utilizan los estudiantes en su proceso de aprendizaje?
- Autores
- Saldis, Nancy; Carreño, Claudia; Gómez, Marcelo; Colasanto, Carina; Comerón, Leandro; Pérez Fernández, Macarena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la vida diaria es usual encontrar personas que utilizan el teléfono celular o tablet, no sólo para hablar o enviar mensajes, sino que también los emplean para un sin número de actividades. En el presente trabajo se muestra una investigación orientada a determinar cómo y para qué usan los estudiantes los sistemas de comunicación móviles y cuáles son las diferencias en el uso de estas tecnologías entre alumnos ingresantes a la universidad y quienes han transcurrido al menos un año de su carrera de ingeniería. El estudio exploratorio realizado se basa en el uso y análisis de encuestas semiestructuradas. La consulta se circunscribió en relación al tipo de tecnología utilizada, herramientas digitales empleadas, dominio sobre el uso de herramientas digitales, aporte de las tecnologías digitales en la construcción del conocimiento, actividades áulicas y/o académicas realizadas con incorporación de TIC, usos deseados en el ámbito académico de las TIC, etc. También se presentan el análisis de las respuestas estudiantiles que especifican estilos de comunicación virtual que promuevan procesos de comprensión de las estrategias de aprendizaje.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) - Materia
-
Educación
tecnologías digitales
dispositivos digitales
estudiante
m-learning
aprendizaje ubicuo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48847
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_225d4c4b77d2168feacaf94610646250 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48847 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cuáles son los dispositivos digitales y cómo los utilizan los estudiantes en su proceso de aprendizaje?Saldis, NancyCarreño, ClaudiaGómez, MarceloColasanto, CarinaComerón, LeandroPérez Fernández, MacarenaEducacióntecnologías digitalesdispositivos digitalesestudiantem-learningaprendizaje ubicuoEn la vida diaria es usual encontrar personas que utilizan el teléfono celular o tablet, no sólo para hablar o enviar mensajes, sino que también los emplean para un sin número de actividades. En el presente trabajo se muestra una investigación orientada a determinar cómo y para qué usan los estudiantes los sistemas de comunicación móviles y cuáles son las diferencias en el uso de estas tecnologías entre alumnos ingresantes a la universidad y quienes han transcurrido al menos un año de su carrera de ingeniería. El estudio exploratorio realizado se basa en el uso y análisis de encuestas semiestructuradas. La consulta se circunscribió en relación al tipo de tecnología utilizada, herramientas digitales empleadas, dominio sobre el uso de herramientas digitales, aporte de las tecnologías digitales en la construcción del conocimiento, actividades áulicas y/o académicas realizadas con incorporación de TIC, usos deseados en el ámbito académico de las TIC, etc. También se presentan el análisis de las respuestas estudiantiles que especifican estilos de comunicación virtual que promuevan procesos de comprensión de las estrategias de aprendizaje.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48847spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48847Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:28.041SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cuáles son los dispositivos digitales y cómo los utilizan los estudiantes en su proceso de aprendizaje? |
title |
¿Cuáles son los dispositivos digitales y cómo los utilizan los estudiantes en su proceso de aprendizaje? |
spellingShingle |
¿Cuáles son los dispositivos digitales y cómo los utilizan los estudiantes en su proceso de aprendizaje? Saldis, Nancy Educación tecnologías digitales dispositivos digitales estudiante m-learning aprendizaje ubicuo |
title_short |
¿Cuáles son los dispositivos digitales y cómo los utilizan los estudiantes en su proceso de aprendizaje? |
title_full |
¿Cuáles son los dispositivos digitales y cómo los utilizan los estudiantes en su proceso de aprendizaje? |
title_fullStr |
¿Cuáles son los dispositivos digitales y cómo los utilizan los estudiantes en su proceso de aprendizaje? |
title_full_unstemmed |
¿Cuáles son los dispositivos digitales y cómo los utilizan los estudiantes en su proceso de aprendizaje? |
title_sort |
¿Cuáles son los dispositivos digitales y cómo los utilizan los estudiantes en su proceso de aprendizaje? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldis, Nancy Carreño, Claudia Gómez, Marcelo Colasanto, Carina Comerón, Leandro Pérez Fernández, Macarena |
author |
Saldis, Nancy |
author_facet |
Saldis, Nancy Carreño, Claudia Gómez, Marcelo Colasanto, Carina Comerón, Leandro Pérez Fernández, Macarena |
author_role |
author |
author2 |
Carreño, Claudia Gómez, Marcelo Colasanto, Carina Comerón, Leandro Pérez Fernández, Macarena |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación tecnologías digitales dispositivos digitales estudiante m-learning aprendizaje ubicuo |
topic |
Educación tecnologías digitales dispositivos digitales estudiante m-learning aprendizaje ubicuo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la vida diaria es usual encontrar personas que utilizan el teléfono celular o tablet, no sólo para hablar o enviar mensajes, sino que también los emplean para un sin número de actividades. En el presente trabajo se muestra una investigación orientada a determinar cómo y para qué usan los estudiantes los sistemas de comunicación móviles y cuáles son las diferencias en el uso de estas tecnologías entre alumnos ingresantes a la universidad y quienes han transcurrido al menos un año de su carrera de ingeniería. El estudio exploratorio realizado se basa en el uso y análisis de encuestas semiestructuradas. La consulta se circunscribió en relación al tipo de tecnología utilizada, herramientas digitales empleadas, dominio sobre el uso de herramientas digitales, aporte de las tecnologías digitales en la construcción del conocimiento, actividades áulicas y/o académicas realizadas con incorporación de TIC, usos deseados en el ámbito académico de las TIC, etc. También se presentan el análisis de las respuestas estudiantiles que especifican estilos de comunicación virtual que promuevan procesos de comprensión de las estrategias de aprendizaje. Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) |
description |
En la vida diaria es usual encontrar personas que utilizan el teléfono celular o tablet, no sólo para hablar o enviar mensajes, sino que también los emplean para un sin número de actividades. En el presente trabajo se muestra una investigación orientada a determinar cómo y para qué usan los estudiantes los sistemas de comunicación móviles y cuáles son las diferencias en el uso de estas tecnologías entre alumnos ingresantes a la universidad y quienes han transcurrido al menos un año de su carrera de ingeniería. El estudio exploratorio realizado se basa en el uso y análisis de encuestas semiestructuradas. La consulta se circunscribió en relación al tipo de tecnología utilizada, herramientas digitales empleadas, dominio sobre el uso de herramientas digitales, aporte de las tecnologías digitales en la construcción del conocimiento, actividades áulicas y/o académicas realizadas con incorporación de TIC, usos deseados en el ámbito académico de las TIC, etc. También se presentan el análisis de las respuestas estudiantiles que especifican estilos de comunicación virtual que promuevan procesos de comprensión de las estrategias de aprendizaje. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48847 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48847 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615902419484672 |
score |
13.070432 |