Una cápsula por semana : estrategia de microlearning en una asignatura de Medicina
- Autores
- Navarro, Viviana de los Ángeles; Di Bernardo, Juan José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Navarro, Viviana de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Di Bernardo, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Microlearning en el contexto de e-learning es la interacción en un tiempo corto de un alumno con una materia de aprendizaje que se descompone en unidades muy pequeñas de contenido. Pueden abarcar lapsos de tiempo de hasta 15 minutos. Es una de las tendencias emergentes de e-learning, se basa en lecciones formativas de corta duración. Se lo ha denominado indistintamente microlearning o microaprendizaje. - Fuente
- Revista de la Facultad de Medicina, 2016, vol. 36, no. 1, p. 40-42.
- Materia
-
Microlearning
Microaprendizaje
Aprendizaje ubicuo
E-learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47902
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_1e9a96872a5bdd7b2991b620fa182df9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47902 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Una cápsula por semana : estrategia de microlearning en una asignatura de MedicinaNavarro, Viviana de los ÁngelesDi Bernardo, Juan JoséMicrolearningMicroaprendizajeAprendizaje ubicuoE-learningFil: Navarro, Viviana de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Di Bernardo, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Microlearning en el contexto de e-learning es la interacción en un tiempo corto de un alumno con una materia de aprendizaje que se descompone en unidades muy pequeñas de contenido. Pueden abarcar lapsos de tiempo de hasta 15 minutos. Es una de las tendencias emergentes de e-learning, se basa en lecciones formativas de corta duración. Se lo ha denominado indistintamente microlearning o microaprendizaje.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2016-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 40-42application/pdf0326-7083http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47902Revista de la Facultad de Medicina, 2016, vol. 36, no. 1, p. 40-42.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2427http://dx.doi.org/10.30972/med.3612427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47902instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:32.494Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una cápsula por semana : estrategia de microlearning en una asignatura de Medicina |
title |
Una cápsula por semana : estrategia de microlearning en una asignatura de Medicina |
spellingShingle |
Una cápsula por semana : estrategia de microlearning en una asignatura de Medicina Navarro, Viviana de los Ángeles Microlearning Microaprendizaje Aprendizaje ubicuo E-learning |
title_short |
Una cápsula por semana : estrategia de microlearning en una asignatura de Medicina |
title_full |
Una cápsula por semana : estrategia de microlearning en una asignatura de Medicina |
title_fullStr |
Una cápsula por semana : estrategia de microlearning en una asignatura de Medicina |
title_full_unstemmed |
Una cápsula por semana : estrategia de microlearning en una asignatura de Medicina |
title_sort |
Una cápsula por semana : estrategia de microlearning en una asignatura de Medicina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro, Viviana de los Ángeles Di Bernardo, Juan José |
author |
Navarro, Viviana de los Ángeles |
author_facet |
Navarro, Viviana de los Ángeles Di Bernardo, Juan José |
author_role |
author |
author2 |
Di Bernardo, Juan José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Microlearning Microaprendizaje Aprendizaje ubicuo E-learning |
topic |
Microlearning Microaprendizaje Aprendizaje ubicuo E-learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Navarro, Viviana de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Di Bernardo, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Microlearning en el contexto de e-learning es la interacción en un tiempo corto de un alumno con una materia de aprendizaje que se descompone en unidades muy pequeñas de contenido. Pueden abarcar lapsos de tiempo de hasta 15 minutos. Es una de las tendencias emergentes de e-learning, se basa en lecciones formativas de corta duración. Se lo ha denominado indistintamente microlearning o microaprendizaje. |
description |
Fil: Navarro, Viviana de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0326-7083 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47902 |
identifier_str_mv |
0326-7083 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47902 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2427 http://dx.doi.org/10.30972/med.3612427 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 40-42 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina, 2016, vol. 36, no. 1, p. 40-42. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621666872721408 |
score |
12.559606 |