La producción de mensajes propios en contextos de silencio impuesto: construcción de subjetividades personales, colectivas y regionales en Los Montes de María : Nuevas estéticas y...

Autores
Ceraso, Cecilia Viviana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta tesis doctoral abordo una experiencia de comunicación popular en clave de educación popular que acontece en un territorio donde ocurre y ocurrió el conflicto bélico colombiano. También investigo sobre la nueva construcción de sentidos que surge a partir de la proliferación de productos audiovisuales nombrados en la tesis como mensajes propios de la gente, que en contextos de silencio, miedo y represión, recuperan la palabra pública, se vuelven visibles y producen discursos, contenidos y sentidos diferentes a los impuestos por el discurso dominante de los medios y del sistema anacrónico e injusto que predomina reproduciéndose. Esta experiencia está basada en la práctica social del diálogo de saberes entre niños y niñas, jóvenes, adultos y adultas, todos ellos habitantes de la Región de los Montes de María al norte de Colombia. Mi enfoque es comunicacional, social, histórico, político, económico y profundamente humano y hace hincapié en la transversalidad de la memoria como estrategia popular de la no repetición que en este caso es acción y razón de subsistencia. Atraviesa toda esta reflexión y relato el tema de la tenencia y regularización de la tierra, el ordenamiento territorial, la modernización en un sentido global y exógeno y la cultura resistiendo y luchando a otros modos exógenos impuestos de estar en el mundo.
In this thesis I approach an experience of popular communication key popular education that takes place in a territory where it occurs and the Colombian armed conflict occurred. I also inquired about the new construction of meaning arising from the proliferation of audiovisual products named in the thesis as own messages of people in contexts of silence, fear and repression, recover public speech, become visible and produce speeches , content and different meanings to those imposed by the dominant media discourse and the anachronistic and unjust system that prevails play. This experience is based on the social practice of knowledge dialogue between children, young adults and adults, all inhabitants of the region of Montes de María north of Colombia. My focus is communication, social, historical, political, economic and deeply human and emphasizes the mainstreaming of memory as popular strategy of non-repetition in this case is action and right livelihood. Goes through all this reflection and narrative theme tenure and land regularization, land use planning, modernization in a global and exogenous sense and culture resisting and fighting other taxes exogenous modes of being in the world.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Comunicación popular
Discursos
Mensajes
Memoria
Diálogo
Popular communication
Speeches
Messages
Memory
Dialogue
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147902

id SEDICI_225087c9fad70e45ac467bb0abafeb51
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147902
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La producción de mensajes propios en contextos de silencio impuesto: construcción de subjetividades personales, colectivas y regionales en Los Montes de María : Nuevas estéticas y transformaciones culturales en procesos de producción de la palabra pública en busca de una cultura de la pazCeraso, Cecilia VivianaComunicaciónComunicación popularDiscursosMensajesMemoriaDiálogoPopular communicationSpeechesMessagesMemoryDialogueEn esta tesis doctoral abordo una experiencia de comunicación popular en clave de educación popular que acontece en un territorio donde ocurre y ocurrió el conflicto bélico colombiano. También investigo sobre la nueva construcción de sentidos que surge a partir de la proliferación de productos audiovisuales nombrados en la tesis como mensajes propios de la gente, que en contextos de silencio, miedo y represión, recuperan la palabra pública, se vuelven visibles y producen discursos, contenidos y sentidos diferentes a los impuestos por el discurso dominante de los medios y del sistema anacrónico e injusto que predomina reproduciéndose. Esta experiencia está basada en la práctica social del diálogo de saberes entre niños y niñas, jóvenes, adultos y adultas, todos ellos habitantes de la Región de los Montes de María al norte de Colombia. Mi enfoque es comunicacional, social, histórico, político, económico y profundamente humano y hace hincapié en la transversalidad de la memoria como estrategia popular de la no repetición que en este caso es acción y razón de subsistencia. Atraviesa toda esta reflexión y relato el tema de la tenencia y regularización de la tierra, el ordenamiento territorial, la modernización en un sentido global y exógeno y la cultura resistiendo y luchando a otros modos exógenos impuestos de estar en el mundo.In this thesis I approach an experience of popular communication key popular education that takes place in a territory where it occurs and the Colombian armed conflict occurred. I also inquired about the new construction of meaning arising from the proliferation of audiovisual products named in the thesis as own messages of people in contexts of silence, fear and repression, recover public speech, become visible and produce speeches , content and different meanings to those imposed by the dominant media discourse and the anachronistic and unjust system that prevails play. This experience is based on the social practice of knowledge dialogue between children, young adults and adults, all inhabitants of the region of Montes de María north of Colombia. My focus is communication, social, historical, political, economic and deeply human and emphasizes the mainstreaming of memory as popular strategy of non-repetition in this case is action and right livelihood. Goes through all this reflection and narrative theme tenure and land regularization, land use planning, modernization in a global and exogenous sense and culture resisting and fighting other taxes exogenous modes of being in the world.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf21-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147902spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147902Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:52.327SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción de mensajes propios en contextos de silencio impuesto: construcción de subjetividades personales, colectivas y regionales en Los Montes de María : Nuevas estéticas y transformaciones culturales en procesos de producción de la palabra pública en busca de una cultura de la paz
title La producción de mensajes propios en contextos de silencio impuesto: construcción de subjetividades personales, colectivas y regionales en Los Montes de María : Nuevas estéticas y transformaciones culturales en procesos de producción de la palabra pública en busca de una cultura de la paz
spellingShingle La producción de mensajes propios en contextos de silencio impuesto: construcción de subjetividades personales, colectivas y regionales en Los Montes de María : Nuevas estéticas y transformaciones culturales en procesos de producción de la palabra pública en busca de una cultura de la paz
Ceraso, Cecilia Viviana
Comunicación
Comunicación popular
Discursos
Mensajes
Memoria
Diálogo
Popular communication
Speeches
Messages
Memory
Dialogue
title_short La producción de mensajes propios en contextos de silencio impuesto: construcción de subjetividades personales, colectivas y regionales en Los Montes de María : Nuevas estéticas y transformaciones culturales en procesos de producción de la palabra pública en busca de una cultura de la paz
title_full La producción de mensajes propios en contextos de silencio impuesto: construcción de subjetividades personales, colectivas y regionales en Los Montes de María : Nuevas estéticas y transformaciones culturales en procesos de producción de la palabra pública en busca de una cultura de la paz
title_fullStr La producción de mensajes propios en contextos de silencio impuesto: construcción de subjetividades personales, colectivas y regionales en Los Montes de María : Nuevas estéticas y transformaciones culturales en procesos de producción de la palabra pública en busca de una cultura de la paz
title_full_unstemmed La producción de mensajes propios en contextos de silencio impuesto: construcción de subjetividades personales, colectivas y regionales en Los Montes de María : Nuevas estéticas y transformaciones culturales en procesos de producción de la palabra pública en busca de una cultura de la paz
title_sort La producción de mensajes propios en contextos de silencio impuesto: construcción de subjetividades personales, colectivas y regionales en Los Montes de María : Nuevas estéticas y transformaciones culturales en procesos de producción de la palabra pública en busca de una cultura de la paz
dc.creator.none.fl_str_mv Ceraso, Cecilia Viviana
author Ceraso, Cecilia Viviana
author_facet Ceraso, Cecilia Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Comunicación popular
Discursos
Mensajes
Memoria
Diálogo
Popular communication
Speeches
Messages
Memory
Dialogue
topic Comunicación
Comunicación popular
Discursos
Mensajes
Memoria
Diálogo
Popular communication
Speeches
Messages
Memory
Dialogue
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis doctoral abordo una experiencia de comunicación popular en clave de educación popular que acontece en un territorio donde ocurre y ocurrió el conflicto bélico colombiano. También investigo sobre la nueva construcción de sentidos que surge a partir de la proliferación de productos audiovisuales nombrados en la tesis como mensajes propios de la gente, que en contextos de silencio, miedo y represión, recuperan la palabra pública, se vuelven visibles y producen discursos, contenidos y sentidos diferentes a los impuestos por el discurso dominante de los medios y del sistema anacrónico e injusto que predomina reproduciéndose. Esta experiencia está basada en la práctica social del diálogo de saberes entre niños y niñas, jóvenes, adultos y adultas, todos ellos habitantes de la Región de los Montes de María al norte de Colombia. Mi enfoque es comunicacional, social, histórico, político, económico y profundamente humano y hace hincapié en la transversalidad de la memoria como estrategia popular de la no repetición que en este caso es acción y razón de subsistencia. Atraviesa toda esta reflexión y relato el tema de la tenencia y regularización de la tierra, el ordenamiento territorial, la modernización en un sentido global y exógeno y la cultura resistiendo y luchando a otros modos exógenos impuestos de estar en el mundo.
In this thesis I approach an experience of popular communication key popular education that takes place in a territory where it occurs and the Colombian armed conflict occurred. I also inquired about the new construction of meaning arising from the proliferation of audiovisual products named in the thesis as own messages of people in contexts of silence, fear and repression, recover public speech, become visible and produce speeches , content and different meanings to those imposed by the dominant media discourse and the anachronistic and unjust system that prevails play. This experience is based on the social practice of knowledge dialogue between children, young adults and adults, all inhabitants of the region of Montes de María north of Colombia. My focus is communication, social, historical, political, economic and deeply human and emphasizes the mainstreaming of memory as popular strategy of non-repetition in this case is action and right livelihood. Goes through all this reflection and narrative theme tenure and land regularization, land use planning, modernization in a global and exogenous sense and culture resisting and fighting other taxes exogenous modes of being in the world.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En esta tesis doctoral abordo una experiencia de comunicación popular en clave de educación popular que acontece en un territorio donde ocurre y ocurrió el conflicto bélico colombiano. También investigo sobre la nueva construcción de sentidos que surge a partir de la proliferación de productos audiovisuales nombrados en la tesis como mensajes propios de la gente, que en contextos de silencio, miedo y represión, recuperan la palabra pública, se vuelven visibles y producen discursos, contenidos y sentidos diferentes a los impuestos por el discurso dominante de los medios y del sistema anacrónico e injusto que predomina reproduciéndose. Esta experiencia está basada en la práctica social del diálogo de saberes entre niños y niñas, jóvenes, adultos y adultas, todos ellos habitantes de la Región de los Montes de María al norte de Colombia. Mi enfoque es comunicacional, social, histórico, político, económico y profundamente humano y hace hincapié en la transversalidad de la memoria como estrategia popular de la no repetición que en este caso es acción y razón de subsistencia. Atraviesa toda esta reflexión y relato el tema de la tenencia y regularización de la tierra, el ordenamiento territorial, la modernización en un sentido global y exógeno y la cultura resistiendo y luchando a otros modos exógenos impuestos de estar en el mundo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147902
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-27
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616254379261952
score 13.070432