Favorecer el desarrollo de actitudes y promover buenas prácticas en Seguridad de la Información : El método de casos como recurso motivacional
- Autores
- Zianni, Ernesto E.; Nessier, Andrea F.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ante la masiva y creciente adhesión en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), y frente a las consecuencias de un uso inadecuado de las mismas, resulta clave inculcar en las nuevas generaciones que la tecnología no puede garantizar por sí sola la seguridad de nuestros ordenadores, la cual depende también del comportamiento de los usuarios. En ámbitos laborales comienzan a valorar poseer conocimientos que eviten incidentes de seguridad en la operativa de las empresas. Estas generaciones han nacido baj o el “paraguas” de las tecnologías IT, operando con ellas con total naturalidad pero sin ser conscientes de los riesgos inherentes y en este sentido creemos que debe lograrse un entendimiento temprano y conciencia de esta problemática realzando la importancia de las personas frente a la tecnología al momento de preservar la seguridad de la información. En relación a ello, la educación debe promover el desarrollo de habilidades y competencias para hacer frente al mal uso de las tecnologías informáticas. El presente trabaj o describe una estrategia para abordar la problemática de la enseñanza de la seguridad informática con alumnos del ciclo básico de la Universidad; vista como un aspecto esencial del mej oramiento profesional y humano de los usuarios de TICs y como una necesidad emergente en los saberes y formas de actuar de los usuarios en la sociedad actual y futura.
Eje: Educación en Tecnología
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
seguridad informática
universidad
COMPUTERS AND EDUCATION
uso responsable de TICs
casos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48348
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2243e24a23aab598fa1f86ba45c3051a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48348 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Favorecer el desarrollo de actitudes y promover buenas prácticas en Seguridad de la Información : El método de casos como recurso motivacionalZianni, Ernesto E.Nessier, Andrea F.EducaciónCiencias Informáticasseguridad informáticauniversidadCOMPUTERS AND EDUCATIONuso responsable de TICscasosAnte la masiva y creciente adhesión en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), y frente a las consecuencias de un uso inadecuado de las mismas, resulta clave inculcar en las nuevas generaciones que la tecnología no puede garantizar por sí sola la seguridad de nuestros ordenadores, la cual depende también del comportamiento de los usuarios. En ámbitos laborales comienzan a valorar poseer conocimientos que eviten incidentes de seguridad en la operativa de las empresas. Estas generaciones han nacido baj o el “paraguas” de las tecnologías IT, operando con ellas con total naturalidad pero sin ser conscientes de los riesgos inherentes y en este sentido creemos que debe lograrse un entendimiento temprano y conciencia de esta problemática realzando la importancia de las personas frente a la tecnología al momento de preservar la seguridad de la información. En relación a ello, la educación debe promover el desarrollo de habilidades y competencias para hacer frente al mal uso de las tecnologías informáticas. El presente trabaj o describe una estrategia para abordar la problemática de la enseñanza de la seguridad informática con alumnos del ciclo básico de la Universidad; vista como un aspecto esencial del mej oramiento profesional y humano de los usuarios de TICs y como una necesidad emergente en los saberes y formas de actuar de los usuarios en la sociedad actual y futura.Eje: Educación en TecnologíaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf22-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:47.262SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Favorecer el desarrollo de actitudes y promover buenas prácticas en Seguridad de la Información : El método de casos como recurso motivacional |
| title |
Favorecer el desarrollo de actitudes y promover buenas prácticas en Seguridad de la Información : El método de casos como recurso motivacional |
| spellingShingle |
Favorecer el desarrollo de actitudes y promover buenas prácticas en Seguridad de la Información : El método de casos como recurso motivacional Zianni, Ernesto E. Educación Ciencias Informáticas seguridad informática universidad COMPUTERS AND EDUCATION uso responsable de TICs casos |
| title_short |
Favorecer el desarrollo de actitudes y promover buenas prácticas en Seguridad de la Información : El método de casos como recurso motivacional |
| title_full |
Favorecer el desarrollo de actitudes y promover buenas prácticas en Seguridad de la Información : El método de casos como recurso motivacional |
| title_fullStr |
Favorecer el desarrollo de actitudes y promover buenas prácticas en Seguridad de la Información : El método de casos como recurso motivacional |
| title_full_unstemmed |
Favorecer el desarrollo de actitudes y promover buenas prácticas en Seguridad de la Información : El método de casos como recurso motivacional |
| title_sort |
Favorecer el desarrollo de actitudes y promover buenas prácticas en Seguridad de la Información : El método de casos como recurso motivacional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zianni, Ernesto E. Nessier, Andrea F. |
| author |
Zianni, Ernesto E. |
| author_facet |
Zianni, Ernesto E. Nessier, Andrea F. |
| author_role |
author |
| author2 |
Nessier, Andrea F. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas seguridad informática universidad COMPUTERS AND EDUCATION uso responsable de TICs casos |
| topic |
Educación Ciencias Informáticas seguridad informática universidad COMPUTERS AND EDUCATION uso responsable de TICs casos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Ante la masiva y creciente adhesión en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), y frente a las consecuencias de un uso inadecuado de las mismas, resulta clave inculcar en las nuevas generaciones que la tecnología no puede garantizar por sí sola la seguridad de nuestros ordenadores, la cual depende también del comportamiento de los usuarios. En ámbitos laborales comienzan a valorar poseer conocimientos que eviten incidentes de seguridad en la operativa de las empresas. Estas generaciones han nacido baj o el “paraguas” de las tecnologías IT, operando con ellas con total naturalidad pero sin ser conscientes de los riesgos inherentes y en este sentido creemos que debe lograrse un entendimiento temprano y conciencia de esta problemática realzando la importancia de las personas frente a la tecnología al momento de preservar la seguridad de la información. En relación a ello, la educación debe promover el desarrollo de habilidades y competencias para hacer frente al mal uso de las tecnologías informáticas. El presente trabaj o describe una estrategia para abordar la problemática de la enseñanza de la seguridad informática con alumnos del ciclo básico de la Universidad; vista como un aspecto esencial del mej oramiento profesional y humano de los usuarios de TICs y como una necesidad emergente en los saberes y formas de actuar de los usuarios en la sociedad actual y futura. Eje: Educación en Tecnología Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Ante la masiva y creciente adhesión en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), y frente a las consecuencias de un uso inadecuado de las mismas, resulta clave inculcar en las nuevas generaciones que la tecnología no puede garantizar por sí sola la seguridad de nuestros ordenadores, la cual depende también del comportamiento de los usuarios. En ámbitos laborales comienzan a valorar poseer conocimientos que eviten incidentes de seguridad en la operativa de las empresas. Estas generaciones han nacido baj o el “paraguas” de las tecnologías IT, operando con ellas con total naturalidad pero sin ser conscientes de los riesgos inherentes y en este sentido creemos que debe lograrse un entendimiento temprano y conciencia de esta problemática realzando la importancia de las personas frente a la tecnología al momento de preservar la seguridad de la información. En relación a ello, la educación debe promover el desarrollo de habilidades y competencias para hacer frente al mal uso de las tecnologías informáticas. El presente trabaj o describe una estrategia para abordar la problemática de la enseñanza de la seguridad informática con alumnos del ciclo básico de la Universidad; vista como un aspecto esencial del mej oramiento profesional y humano de los usuarios de TICs y como una necesidad emergente en los saberes y formas de actuar de los usuarios en la sociedad actual y futura. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48348 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48348 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 22-30 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782960626302976 |
| score |
12.982451 |