Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridad
- Autores
- Rios, Alina Lis; Fasciglione, Lucía
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se presentan los principales lineamientos de una investigación en curso, financiada por la Secretaría de Investigación y Desarrollo del Instituto Universitario de la PFA, como así también los primeros pasos realizados en la concreción de los objetivos planteados por el mismo. El proyecto en cuestión, plantea la problematización en relación al empleo de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el campo de la seguridad. En este sentido, propone la realización de un mapeo de la normativa que actualmente regula el uso de TICs en este campo de aplicación particular. Seguidamente, el estudio de los debates públicos que se suscitan a propósito de este tópico, procurando identificar los conflictos que surgen en torno al empleo de las mismas, fundamentalmente respecto a la tensión entre control gubernamental y ejercicio de las libertades ciudadanas. Se busca identificar en qué aspectos una adecuada reglamentación del uso de estas tecnologías podría contribuir a tramitar estos conflictos y aportar a la consolidación de un modelo de gobierno de la seguridad de corte democrático. Esta última preocupación nos lleva a focalizar, por último, en una modalidad específica de TICs en seguridad que tiene por finalidad procurar el control democrático de las fuerzas de seguridad. Analizaremos las intervenciones que contemplan la incorporación de nuevas tecnologías con esta finalidad, con el objetivo de identificar alcances y limitaciones de las mismas.
Fil: Rios, Alina Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina
Fil: Fasciglione, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina - Materia
-
TICs
GOBIERNO
SEGURIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72773
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d091250619699ab1fd59545a78b2833f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72773 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridadRios, Alina LisFasciglione, LucíaTICsGOBIERNOSEGURIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se presentan los principales lineamientos de una investigación en curso, financiada por la Secretaría de Investigación y Desarrollo del Instituto Universitario de la PFA, como así también los primeros pasos realizados en la concreción de los objetivos planteados por el mismo. El proyecto en cuestión, plantea la problematización en relación al empleo de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el campo de la seguridad. En este sentido, propone la realización de un mapeo de la normativa que actualmente regula el uso de TICs en este campo de aplicación particular. Seguidamente, el estudio de los debates públicos que se suscitan a propósito de este tópico, procurando identificar los conflictos que surgen en torno al empleo de las mismas, fundamentalmente respecto a la tensión entre control gubernamental y ejercicio de las libertades ciudadanas. Se busca identificar en qué aspectos una adecuada reglamentación del uso de estas tecnologías podría contribuir a tramitar estos conflictos y aportar a la consolidación de un modelo de gobierno de la seguridad de corte democrático. Esta última preocupación nos lleva a focalizar, por último, en una modalidad específica de TICs en seguridad que tiene por finalidad procurar el control democrático de las fuerzas de seguridad. Analizaremos las intervenciones que contemplan la incorporación de nuevas tecnologías con esta finalidad, con el objetivo de identificar alcances y limitaciones de las mismas.Fil: Rios, Alina Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; ArgentinaFil: Fasciglione, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; ArgentinaInstituto Universitario de la Policía Federal Argentina. Secretaría de Investigación y Desarrollo2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72773Rios, Alina Lis; Fasciglione, Lucía; Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridad; Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. Secretaría de Investigación y Desarrollo; Minerva; 1; 12-2015; 117-1242545-6245CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.universidad-policial.edu.ar/pdf/iyd/iyd_RevistaMinerva_2015-1_1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.universidad-policial.edu.ar/iyd_RevistaMinerva.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:17:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72773instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:17:07.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridad |
title |
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridad |
spellingShingle |
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridad Rios, Alina Lis TICs GOBIERNO SEGURIDAD |
title_short |
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridad |
title_full |
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridad |
title_fullStr |
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridad |
title_full_unstemmed |
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridad |
title_sort |
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rios, Alina Lis Fasciglione, Lucía |
author |
Rios, Alina Lis |
author_facet |
Rios, Alina Lis Fasciglione, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Fasciglione, Lucía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TICs GOBIERNO SEGURIDAD |
topic |
TICs GOBIERNO SEGURIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se presentan los principales lineamientos de una investigación en curso, financiada por la Secretaría de Investigación y Desarrollo del Instituto Universitario de la PFA, como así también los primeros pasos realizados en la concreción de los objetivos planteados por el mismo. El proyecto en cuestión, plantea la problematización en relación al empleo de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el campo de la seguridad. En este sentido, propone la realización de un mapeo de la normativa que actualmente regula el uso de TICs en este campo de aplicación particular. Seguidamente, el estudio de los debates públicos que se suscitan a propósito de este tópico, procurando identificar los conflictos que surgen en torno al empleo de las mismas, fundamentalmente respecto a la tensión entre control gubernamental y ejercicio de las libertades ciudadanas. Se busca identificar en qué aspectos una adecuada reglamentación del uso de estas tecnologías podría contribuir a tramitar estos conflictos y aportar a la consolidación de un modelo de gobierno de la seguridad de corte democrático. Esta última preocupación nos lleva a focalizar, por último, en una modalidad específica de TICs en seguridad que tiene por finalidad procurar el control democrático de las fuerzas de seguridad. Analizaremos las intervenciones que contemplan la incorporación de nuevas tecnologías con esta finalidad, con el objetivo de identificar alcances y limitaciones de las mismas. Fil: Rios, Alina Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina Fil: Fasciglione, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina. Instituto Universitario de la Policia Federal Argentina; Argentina |
description |
En el presente artículo se presentan los principales lineamientos de una investigación en curso, financiada por la Secretaría de Investigación y Desarrollo del Instituto Universitario de la PFA, como así también los primeros pasos realizados en la concreción de los objetivos planteados por el mismo. El proyecto en cuestión, plantea la problematización en relación al empleo de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el campo de la seguridad. En este sentido, propone la realización de un mapeo de la normativa que actualmente regula el uso de TICs en este campo de aplicación particular. Seguidamente, el estudio de los debates públicos que se suscitan a propósito de este tópico, procurando identificar los conflictos que surgen en torno al empleo de las mismas, fundamentalmente respecto a la tensión entre control gubernamental y ejercicio de las libertades ciudadanas. Se busca identificar en qué aspectos una adecuada reglamentación del uso de estas tecnologías podría contribuir a tramitar estos conflictos y aportar a la consolidación de un modelo de gobierno de la seguridad de corte democrático. Esta última preocupación nos lleva a focalizar, por último, en una modalidad específica de TICs en seguridad que tiene por finalidad procurar el control democrático de las fuerzas de seguridad. Analizaremos las intervenciones que contemplan la incorporación de nuevas tecnologías con esta finalidad, con el objetivo de identificar alcances y limitaciones de las mismas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/72773 Rios, Alina Lis; Fasciglione, Lucía; Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridad; Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. Secretaría de Investigación y Desarrollo; Minerva; 1; 12-2015; 117-124 2545-6245 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/72773 |
identifier_str_mv |
Rios, Alina Lis; Fasciglione, Lucía; Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) en el campo de la seguridad; Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. Secretaría de Investigación y Desarrollo; Minerva; 1; 12-2015; 117-124 2545-6245 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.universidad-policial.edu.ar/pdf/iyd/iyd_RevistaMinerva_2015-1_1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.universidad-policial.edu.ar/iyd_RevistaMinerva.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. Secretaría de Investigación y Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. Secretaría de Investigación y Desarrollo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606513134862336 |
score |
13.001348 |