La informática en los centros educativos: entre el ideal y la acción

Autores
Cerdá, Ernesto Pedro; Moyetta, Adriana M.; Schwartz, Gladys; Solivellas, Daniela Beatriz; Angeli, Sandra E.; Guazzone, Jorge Oscar; Ferreira Szpiniak, Ariel
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo brinda resultados obtenidos en el Proyecto de Investigación “Modelos de aplicación de la informática en los Centros Educativos” (perteneciente a la Universidad Nacional de Río Cuarto), en relación a las posturas que poseen los directivos de Centros Educativos de nivel primario en cuanto a la informática en la escuela y a las actividades que los profesionales encargados de los laboratorios de computación llevan a cabo en los mismos. La incorporación de la Informática en los centros educativos no debe significar solamente la inversión en equipamiento de última generación; sino que se debe generar un plan de estrategias a nivel Estado e Institución, para que el laboratorio de computación se convierta en un espacio donde se lleven a cabo actividades que potencien el uso de la Informática como una herramienta pedagógica-didáctica, interrelacionada con las demás áreas curriculares. En este sentido y como el objetivo principal de nuestro proyecto es identificar modelos de aplicación de la informática en los centros educativos, se consideró relevante conocer y analizar las opiniones de los directivos sobre la incorporación de la informática en las escuelas, ya que ellos cuentan entre sus funciones, la de diseñar e implementar planes o programas institucionales, distribuyendo y asignando recursos (tanto físicos como humanos). Asimismo, es un aspecto necesario conocer las actividades que los profesionales encargados de los laboratorios realizan en éstos, para así reflexionar sobre de qué manera realmente se utiliza la computadora en las escuelas muestreadas. En esta ponencia entonces se presentan los resultados del análisis de la información recabada, a partir de entrevistas a directivos y docentes, para así reflexionar sobre las concepciones que los directivos poseen en torno a la incorporación de la informática en la escuela, y las actividades que efectivamente se realizan en el laboratorio de computación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
centros educativos; enseñanza; aprendizaje; TICs; informática en la escuela
Learning
Computer Uses in Education
COMPUTERS AND EDUCATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18905

id SEDICI_2c6926a09ceb8d667c7e0bbe0a29e1a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18905
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La informática en los centros educativos: entre el ideal y la acciónCerdá, Ernesto PedroMoyetta, Adriana M.Schwartz, GladysSolivellas, Daniela BeatrizAngeli, Sandra E.Guazzone, Jorge OscarFerreira Szpiniak, ArielCiencias InformáticasEducacióncentros educativos; enseñanza; aprendizaje; TICs; informática en la escuelaLearningComputer Uses in EducationCOMPUTERS AND EDUCATIONEl presente trabajo brinda resultados obtenidos en el Proyecto de Investigación “Modelos de aplicación de la informática en los Centros Educativos” (perteneciente a la Universidad Nacional de Río Cuarto), en relación a las posturas que poseen los directivos de Centros Educativos de nivel primario en cuanto a la informática en la escuela y a las actividades que los profesionales encargados de los laboratorios de computación llevan a cabo en los mismos. La incorporación de la Informática en los centros educativos no debe significar solamente la inversión en equipamiento de última generación; sino que se debe generar un plan de estrategias a nivel Estado e Institución, para que el laboratorio de computación se convierta en un espacio donde se lleven a cabo actividades que potencien el uso de la Informática como una herramienta pedagógica-didáctica, interrelacionada con las demás áreas curriculares. En este sentido y como el objetivo principal de nuestro proyecto es identificar modelos de aplicación de la informática en los centros educativos, se consideró relevante conocer y analizar las opiniones de los directivos sobre la incorporación de la informática en las escuelas, ya que ellos cuentan entre sus funciones, la de diseñar e implementar planes o programas institucionales, distribuyendo y asignando recursos (tanto físicos como humanos). Asimismo, es un aspecto necesario conocer las actividades que los profesionales encargados de los laboratorios realizan en éstos, para así reflexionar sobre de qué manera realmente se utiliza la computadora en las escuelas muestreadas. En esta ponencia entonces se presentan los resultados del análisis de la información recabada, a partir de entrevistas a directivos y docentes, para así reflexionar sobre las concepciones que los directivos poseen en torno a la incorporación de la informática en la escuela, y las actividades que efectivamente se realizan en el laboratorio de computación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18905spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18905Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:31.223SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La informática en los centros educativos: entre el ideal y la acción
title La informática en los centros educativos: entre el ideal y la acción
spellingShingle La informática en los centros educativos: entre el ideal y la acción
Cerdá, Ernesto Pedro
Ciencias Informáticas
Educación
centros educativos; enseñanza; aprendizaje; TICs; informática en la escuela
Learning
Computer Uses in Education
COMPUTERS AND EDUCATION
title_short La informática en los centros educativos: entre el ideal y la acción
title_full La informática en los centros educativos: entre el ideal y la acción
title_fullStr La informática en los centros educativos: entre el ideal y la acción
title_full_unstemmed La informática en los centros educativos: entre el ideal y la acción
title_sort La informática en los centros educativos: entre el ideal y la acción
dc.creator.none.fl_str_mv Cerdá, Ernesto Pedro
Moyetta, Adriana M.
Schwartz, Gladys
Solivellas, Daniela Beatriz
Angeli, Sandra E.
Guazzone, Jorge Oscar
Ferreira Szpiniak, Ariel
author Cerdá, Ernesto Pedro
author_facet Cerdá, Ernesto Pedro
Moyetta, Adriana M.
Schwartz, Gladys
Solivellas, Daniela Beatriz
Angeli, Sandra E.
Guazzone, Jorge Oscar
Ferreira Szpiniak, Ariel
author_role author
author2 Moyetta, Adriana M.
Schwartz, Gladys
Solivellas, Daniela Beatriz
Angeli, Sandra E.
Guazzone, Jorge Oscar
Ferreira Szpiniak, Ariel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
centros educativos; enseñanza; aprendizaje; TICs; informática en la escuela
Learning
Computer Uses in Education
COMPUTERS AND EDUCATION
topic Ciencias Informáticas
Educación
centros educativos; enseñanza; aprendizaje; TICs; informática en la escuela
Learning
Computer Uses in Education
COMPUTERS AND EDUCATION
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo brinda resultados obtenidos en el Proyecto de Investigación “Modelos de aplicación de la informática en los Centros Educativos” (perteneciente a la Universidad Nacional de Río Cuarto), en relación a las posturas que poseen los directivos de Centros Educativos de nivel primario en cuanto a la informática en la escuela y a las actividades que los profesionales encargados de los laboratorios de computación llevan a cabo en los mismos. La incorporación de la Informática en los centros educativos no debe significar solamente la inversión en equipamiento de última generación; sino que se debe generar un plan de estrategias a nivel Estado e Institución, para que el laboratorio de computación se convierta en un espacio donde se lleven a cabo actividades que potencien el uso de la Informática como una herramienta pedagógica-didáctica, interrelacionada con las demás áreas curriculares. En este sentido y como el objetivo principal de nuestro proyecto es identificar modelos de aplicación de la informática en los centros educativos, se consideró relevante conocer y analizar las opiniones de los directivos sobre la incorporación de la informática en las escuelas, ya que ellos cuentan entre sus funciones, la de diseñar e implementar planes o programas institucionales, distribuyendo y asignando recursos (tanto físicos como humanos). Asimismo, es un aspecto necesario conocer las actividades que los profesionales encargados de los laboratorios realizan en éstos, para así reflexionar sobre de qué manera realmente se utiliza la computadora en las escuelas muestreadas. En esta ponencia entonces se presentan los resultados del análisis de la información recabada, a partir de entrevistas a directivos y docentes, para así reflexionar sobre las concepciones que los directivos poseen en torno a la incorporación de la informática en la escuela, y las actividades que efectivamente se realizan en el laboratorio de computación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El presente trabajo brinda resultados obtenidos en el Proyecto de Investigación “Modelos de aplicación de la informática en los Centros Educativos” (perteneciente a la Universidad Nacional de Río Cuarto), en relación a las posturas que poseen los directivos de Centros Educativos de nivel primario en cuanto a la informática en la escuela y a las actividades que los profesionales encargados de los laboratorios de computación llevan a cabo en los mismos. La incorporación de la Informática en los centros educativos no debe significar solamente la inversión en equipamiento de última generación; sino que se debe generar un plan de estrategias a nivel Estado e Institución, para que el laboratorio de computación se convierta en un espacio donde se lleven a cabo actividades que potencien el uso de la Informática como una herramienta pedagógica-didáctica, interrelacionada con las demás áreas curriculares. En este sentido y como el objetivo principal de nuestro proyecto es identificar modelos de aplicación de la informática en los centros educativos, se consideró relevante conocer y analizar las opiniones de los directivos sobre la incorporación de la informática en las escuelas, ya que ellos cuentan entre sus funciones, la de diseñar e implementar planes o programas institucionales, distribuyendo y asignando recursos (tanto físicos como humanos). Asimismo, es un aspecto necesario conocer las actividades que los profesionales encargados de los laboratorios realizan en éstos, para así reflexionar sobre de qué manera realmente se utiliza la computadora en las escuelas muestreadas. En esta ponencia entonces se presentan los resultados del análisis de la información recabada, a partir de entrevistas a directivos y docentes, para así reflexionar sobre las concepciones que los directivos poseen en torno a la incorporación de la informática en la escuela, y las actividades que efectivamente se realizan en el laboratorio de computación.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18905
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260098671443968
score 13.13397