Migraciones que difundieron la tradición alfarera tupíguaraní

Autores
Brochado, José Proenza
Año de publicación
1973
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al presentar los resultados del primer año del Programa Nacional de Pesquisas Arqueológicas, B. J. Meggers (1967: 154-5) indicó que las distinciones regionales y cronológicas dentro de la tradición alfarera tupiguaraní debían resultar de un complicado patrón de difusión y de las exigencias de la adaptación a condiciones ecológicas distintas. Manifestó también la esperanza de que el desarrollo de las investigaciones permitiera conocer: a) las rutas de esta difusión; b) los cambios en las relaciones ecológicas debidos a los desplazamientos, reflejados en los patrones de asentamiento; c) las causas de la homegeneidad de la tradición alfarera y d) las relaciones con los portadores de otras tradiciones alfareras. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Cerámica
migración
Población Indígena
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25376

id SEDICI_21d1283f6ebac9d1e41501c0b1b21bc7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25376
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Migraciones que difundieron la tradición alfarera tupíguaraníBrochado, José ProenzaAntropologíaCerámicamigraciónPoblación IndígenaAl presentar los resultados del primer año del <i>Programa Nacional de Pesquisas Arqueológicas</i>, B. J. Meggers (1967: 154-5) indicó que las distinciones regionales y cronológicas dentro de la tradición alfarera tupiguaraní debían resultar de un complicado patrón de difusión y de las exigencias de la adaptación a condiciones ecológicas distintas. Manifestó también la esperanza de que el desarrollo de las investigaciones permitiera conocer: a) las rutas de esta difusión; b) los cambios en las relaciones ecológicas debidos a los desplazamientos, reflejados en los patrones de asentamiento; c) las causas de la homegeneidad de la tradición alfarera y d) las relaciones con los portadores de otras tradiciones alfareras. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sociedad Argentina de Antropología1973info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25376spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201973%20-%20Pdfs/01-%20Brochado.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:37:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25376Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:37:46.225SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Migraciones que difundieron la tradición alfarera tupíguaraní
title Migraciones que difundieron la tradición alfarera tupíguaraní
spellingShingle Migraciones que difundieron la tradición alfarera tupíguaraní
Brochado, José Proenza
Antropología
Cerámica
migración
Población Indígena
title_short Migraciones que difundieron la tradición alfarera tupíguaraní
title_full Migraciones que difundieron la tradición alfarera tupíguaraní
title_fullStr Migraciones que difundieron la tradición alfarera tupíguaraní
title_full_unstemmed Migraciones que difundieron la tradición alfarera tupíguaraní
title_sort Migraciones que difundieron la tradición alfarera tupíguaraní
dc.creator.none.fl_str_mv Brochado, José Proenza
author Brochado, José Proenza
author_facet Brochado, José Proenza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Cerámica
migración
Población Indígena
topic Antropología
Cerámica
migración
Población Indígena
dc.description.none.fl_txt_mv Al presentar los resultados del primer año del <i>Programa Nacional de Pesquisas Arqueológicas</i>, B. J. Meggers (1967: 154-5) indicó que las distinciones regionales y cronológicas dentro de la tradición alfarera tupiguaraní debían resultar de un complicado patrón de difusión y de las exigencias de la adaptación a condiciones ecológicas distintas. Manifestó también la esperanza de que el desarrollo de las investigaciones permitiera conocer: a) las rutas de esta difusión; b) los cambios en las relaciones ecológicas debidos a los desplazamientos, reflejados en los patrones de asentamiento; c) las causas de la homegeneidad de la tradición alfarera y d) las relaciones con los portadores de otras tradiciones alfareras. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Sociedad Argentina de Antropología
description Al presentar los resultados del primer año del <i>Programa Nacional de Pesquisas Arqueológicas</i>, B. J. Meggers (1967: 154-5) indicó que las distinciones regionales y cronológicas dentro de la tradición alfarera tupiguaraní debían resultar de un complicado patrón de difusión y de las exigencias de la adaptación a condiciones ecológicas distintas. Manifestó también la esperanza de que el desarrollo de las investigaciones permitiera conocer: a) las rutas de esta difusión; b) los cambios en las relaciones ecológicas debidos a los desplazamientos, reflejados en los patrones de asentamiento; c) las causas de la homegeneidad de la tradición alfarera y d) las relaciones con los portadores de otras tradiciones alfareras. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1973
dc.date.none.fl_str_mv 1973
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25376
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25376
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201973%20-%20Pdfs/01-%20Brochado.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-39
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782842368950272
score 12.982451