Sesgo mayoritario y periférico y su impacto en terceras fuerzas : El caso del partido GEN entre 2007 y 2015

Autores
Gentili, Rafael
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia quisiera tomar una hipótesis muy extendida y aceptada en la literatura sobre los efectos de las reglas electorales en Argentina y aplicarla a varias elecciones concretas. Lo que me interesa es comprobar empíricamente hasta qué punto restringen la actuación de terceras fuerzas. Basaré este análisis en los frentes electorales en los que participó el partido GEN (Generación por un Encuentro Nacional), bajo el liderazgo de Margarita Stolbizer, en el período comprendido entre el año 2007 y el año 2015, tanto en las elecciones nacionales como en las de la provincia de Buenos Aires.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Partido político
Sistema electoral
Sistema político
terceras fuerzas
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80077

id SEDICI_21ba79f78eb47d93088f02b1de94dada
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80077
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sesgo mayoritario y periférico y su impacto en terceras fuerzas : El caso del partido GEN entre 2007 y 2015Gentili, RafaelSociologíaPartido políticoSistema electoralSistema políticoterceras fuerzasArgentinaEn esta ponencia quisiera tomar una hipótesis muy extendida y aceptada en la literatura sobre los efectos de las reglas electorales en Argentina y aplicarla a varias elecciones concretas. Lo que me interesa es comprobar empíricamente hasta qué punto restringen la actuación de terceras fuerzas. Basaré este análisis en los frentes electorales en los que participó el partido GEN (Generación por un Encuentro Nacional), bajo el liderazgo de Margarita Stolbizer, en el período comprendido entre el año 2007 y el año 2015, tanto en las elecciones nacionales como en las de la provincia de Buenos Aires.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80077spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/GentiliPONmesa23.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:42.245SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sesgo mayoritario y periférico y su impacto en terceras fuerzas : El caso del partido GEN entre 2007 y 2015
title Sesgo mayoritario y periférico y su impacto en terceras fuerzas : El caso del partido GEN entre 2007 y 2015
spellingShingle Sesgo mayoritario y periférico y su impacto en terceras fuerzas : El caso del partido GEN entre 2007 y 2015
Gentili, Rafael
Sociología
Partido político
Sistema electoral
Sistema político
terceras fuerzas
Argentina
title_short Sesgo mayoritario y periférico y su impacto en terceras fuerzas : El caso del partido GEN entre 2007 y 2015
title_full Sesgo mayoritario y periférico y su impacto en terceras fuerzas : El caso del partido GEN entre 2007 y 2015
title_fullStr Sesgo mayoritario y periférico y su impacto en terceras fuerzas : El caso del partido GEN entre 2007 y 2015
title_full_unstemmed Sesgo mayoritario y periférico y su impacto en terceras fuerzas : El caso del partido GEN entre 2007 y 2015
title_sort Sesgo mayoritario y periférico y su impacto en terceras fuerzas : El caso del partido GEN entre 2007 y 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Gentili, Rafael
author Gentili, Rafael
author_facet Gentili, Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Partido político
Sistema electoral
Sistema político
terceras fuerzas
Argentina
topic Sociología
Partido político
Sistema electoral
Sistema político
terceras fuerzas
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia quisiera tomar una hipótesis muy extendida y aceptada en la literatura sobre los efectos de las reglas electorales en Argentina y aplicarla a varias elecciones concretas. Lo que me interesa es comprobar empíricamente hasta qué punto restringen la actuación de terceras fuerzas. Basaré este análisis en los frentes electorales en los que participó el partido GEN (Generación por un Encuentro Nacional), bajo el liderazgo de Margarita Stolbizer, en el período comprendido entre el año 2007 y el año 2015, tanto en las elecciones nacionales como en las de la provincia de Buenos Aires.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description En esta ponencia quisiera tomar una hipótesis muy extendida y aceptada en la literatura sobre los efectos de las reglas electorales en Argentina y aplicarla a varias elecciones concretas. Lo que me interesa es comprobar empíricamente hasta qué punto restringen la actuación de terceras fuerzas. Basaré este análisis en los frentes electorales en los que participó el partido GEN (Generación por un Encuentro Nacional), bajo el liderazgo de Margarita Stolbizer, en el período comprendido entre el año 2007 y el año 2015, tanto en las elecciones nacionales como en las de la provincia de Buenos Aires.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80077
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/GentiliPONmesa23.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616018236801024
score 13.070432