Entrenamiento de la fuerza en la tercera edad

Autores
Berlin, Maximiliano
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casas, Ángel Adrián
Descripción
El deterioro de la fuerza asociado al paso de los años trae aparejados riesgos de diversa índole. Si bien existe una disminución de la capacidad, la misma no debe ser necesariamente limitante y mucho menos incapacitante. Diversos estudios han demostrado que con la correcta estimulación, la disminución de la fuerza puede ser mucho más gradual. Por lo tanto no sería tanto el paso de los años el gran responsable del deterioro como sí la falta de estímulos que se acumula a lo largo de estos. En el presente trabajo se aplicó un protocolo de entrenamiento de fuerza a una muestra de sujetos de un centro de rehabilitación psicofísica, con evaluaciones previas y posteriores al mismo. Los resultados evidenciaron una clara mejoría en los niveles de fuerza con una consecuente disminución en el miedo a las caídas, que actúa como factor de riesgo en sí mismo.
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Tercera edad
Envejecimiento
Fuerza
Deterioro de la fuerza
Ejercicio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179050

id SEDICI_071d9fd431952d31bb0e48e7eb243b8f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179050
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entrenamiento de la fuerza en la tercera edadBerlin, MaximilianoEducación FísicaTercera edadEnvejecimientoFuerzaDeterioro de la fuerzaEjercicioEl deterioro de la fuerza asociado al paso de los años trae aparejados riesgos de diversa índole. Si bien existe una disminución de la capacidad, la misma no debe ser necesariamente limitante y mucho menos incapacitante. Diversos estudios han demostrado que con la correcta estimulación, la disminución de la fuerza puede ser mucho más gradual. Por lo tanto no sería tanto el paso de los años el gran responsable del deterioro como sí la falta de estímulos que se acumula a lo largo de estos. En el presente trabajo se aplicó un protocolo de entrenamiento de fuerza a una muestra de sujetos de un centro de rehabilitación psicofísica, con evaluaciones previas y posteriores al mismo. Los resultados evidenciaron una clara mejoría en los niveles de fuerza con una consecuente disminución en el miedo a las caídas, que actúa como factor de riesgo en sí mismo.Especialista en Programación y Evaluación del EjercicioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCasas, Ángel Adrián2025-04-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179050spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179050Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:33.264SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrenamiento de la fuerza en la tercera edad
title Entrenamiento de la fuerza en la tercera edad
spellingShingle Entrenamiento de la fuerza en la tercera edad
Berlin, Maximiliano
Educación Física
Tercera edad
Envejecimiento
Fuerza
Deterioro de la fuerza
Ejercicio
title_short Entrenamiento de la fuerza en la tercera edad
title_full Entrenamiento de la fuerza en la tercera edad
title_fullStr Entrenamiento de la fuerza en la tercera edad
title_full_unstemmed Entrenamiento de la fuerza en la tercera edad
title_sort Entrenamiento de la fuerza en la tercera edad
dc.creator.none.fl_str_mv Berlin, Maximiliano
author Berlin, Maximiliano
author_facet Berlin, Maximiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casas, Ángel Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Tercera edad
Envejecimiento
Fuerza
Deterioro de la fuerza
Ejercicio
topic Educación Física
Tercera edad
Envejecimiento
Fuerza
Deterioro de la fuerza
Ejercicio
dc.description.none.fl_txt_mv El deterioro de la fuerza asociado al paso de los años trae aparejados riesgos de diversa índole. Si bien existe una disminución de la capacidad, la misma no debe ser necesariamente limitante y mucho menos incapacitante. Diversos estudios han demostrado que con la correcta estimulación, la disminución de la fuerza puede ser mucho más gradual. Por lo tanto no sería tanto el paso de los años el gran responsable del deterioro como sí la falta de estímulos que se acumula a lo largo de estos. En el presente trabajo se aplicó un protocolo de entrenamiento de fuerza a una muestra de sujetos de un centro de rehabilitación psicofísica, con evaluaciones previas y posteriores al mismo. Los resultados evidenciaron una clara mejoría en los niveles de fuerza con una consecuente disminución en el miedo a las caídas, que actúa como factor de riesgo en sí mismo.
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El deterioro de la fuerza asociado al paso de los años trae aparejados riesgos de diversa índole. Si bien existe una disminución de la capacidad, la misma no debe ser necesariamente limitante y mucho menos incapacitante. Diversos estudios han demostrado que con la correcta estimulación, la disminución de la fuerza puede ser mucho más gradual. Por lo tanto no sería tanto el paso de los años el gran responsable del deterioro como sí la falta de estímulos que se acumula a lo largo de estos. En el presente trabajo se aplicó un protocolo de entrenamiento de fuerza a una muestra de sujetos de un centro de rehabilitación psicofísica, con evaluaciones previas y posteriores al mismo. Los resultados evidenciaron una clara mejoría en los niveles de fuerza con una consecuente disminución en el miedo a las caídas, que actúa como factor de riesgo en sí mismo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179050
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616347612348416
score 13.070432