Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre Ríos
- Autores
- Fernandez, Elias Manuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo exhibe las características del sistema de partidos de la provincia de Entre Ríos en el período 1983-2011. El argumento central es que el sistema electoral contiene elementos mayoritarios que dificultan la emergencia y consolidación de nuevos actores partidarios, lo que ha posibilitado la permanencia en el gobierno de las dos fuerzas políticas tradicionales: la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ). Al menos hasta 2003, funcionó en la provincia un sistema visiblemente bipartidista. A partir de entonces, la merma en los votos por parte del radicalismo no ha encontrado una tercera fuerza capaz de captarlos, lo que ha favorecido la posición del peronismo en los cargos electivos provinciales. La perspectiva analítica que se utiliza en el trabajo está en la línea con el campo de estudios sobre partidos inaugurado por Marice Duverger, que rastrea en los rasgos de los sistemas electorales algunas de las causas que favorecen la estructuración de los sistemas partidarios
Fil: Fernandez, Elias Manuel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
SISTEMA DE PARTIDOS
ENTRE RÍOS
SISTEMA ELECTORAL
PARTIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95212
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6c5032ac3abfa6041bbb64b7d677d68a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95212 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre RíosFernandez, Elias ManuelSISTEMA DE PARTIDOSENTRE RÍOSSISTEMA ELECTORALPARTIDOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo exhibe las características del sistema de partidos de la provincia de Entre Ríos en el período 1983-2011. El argumento central es que el sistema electoral contiene elementos mayoritarios que dificultan la emergencia y consolidación de nuevos actores partidarios, lo que ha posibilitado la permanencia en el gobierno de las dos fuerzas políticas tradicionales: la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ). Al menos hasta 2003, funcionó en la provincia un sistema visiblemente bipartidista. A partir de entonces, la merma en los votos por parte del radicalismo no ha encontrado una tercera fuerza capaz de captarlos, lo que ha favorecido la posición del peronismo en los cargos electivos provinciales. La perspectiva analítica que se utiliza en el trabajo está en la línea con el campo de estudios sobre partidos inaugurado por Marice Duverger, que rastrea en los rasgos de los sistemas electorales algunas de las causas que favorecen la estructuración de los sistemas partidariosFil: Fernandez, Elias Manuel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95212Fernandez, Elias Manuel; Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre Ríos; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Utopías; 20; 6-2013; 34-431515-6893CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95212instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:11.429CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre Ríos |
title |
Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre Ríos |
spellingShingle |
Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre Ríos Fernandez, Elias Manuel SISTEMA DE PARTIDOS ENTRE RÍOS SISTEMA ELECTORAL PARTIDOS |
title_short |
Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre Ríos |
title_full |
Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre Ríos |
title_fullStr |
Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre Ríos |
title_sort |
Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Elias Manuel |
author |
Fernandez, Elias Manuel |
author_facet |
Fernandez, Elias Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMA DE PARTIDOS ENTRE RÍOS SISTEMA ELECTORAL PARTIDOS |
topic |
SISTEMA DE PARTIDOS ENTRE RÍOS SISTEMA ELECTORAL PARTIDOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo exhibe las características del sistema de partidos de la provincia de Entre Ríos en el período 1983-2011. El argumento central es que el sistema electoral contiene elementos mayoritarios que dificultan la emergencia y consolidación de nuevos actores partidarios, lo que ha posibilitado la permanencia en el gobierno de las dos fuerzas políticas tradicionales: la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ). Al menos hasta 2003, funcionó en la provincia un sistema visiblemente bipartidista. A partir de entonces, la merma en los votos por parte del radicalismo no ha encontrado una tercera fuerza capaz de captarlos, lo que ha favorecido la posición del peronismo en los cargos electivos provinciales. La perspectiva analítica que se utiliza en el trabajo está en la línea con el campo de estudios sobre partidos inaugurado por Marice Duverger, que rastrea en los rasgos de los sistemas electorales algunas de las causas que favorecen la estructuración de los sistemas partidarios Fil: Fernandez, Elias Manuel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
Este trabajo exhibe las características del sistema de partidos de la provincia de Entre Ríos en el período 1983-2011. El argumento central es que el sistema electoral contiene elementos mayoritarios que dificultan la emergencia y consolidación de nuevos actores partidarios, lo que ha posibilitado la permanencia en el gobierno de las dos fuerzas políticas tradicionales: la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ). Al menos hasta 2003, funcionó en la provincia un sistema visiblemente bipartidista. A partir de entonces, la merma en los votos por parte del radicalismo no ha encontrado una tercera fuerza capaz de captarlos, lo que ha favorecido la posición del peronismo en los cargos electivos provinciales. La perspectiva analítica que se utiliza en el trabajo está en la línea con el campo de estudios sobre partidos inaugurado por Marice Duverger, que rastrea en los rasgos de los sistemas electorales algunas de las causas que favorecen la estructuración de los sistemas partidarios |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95212 Fernandez, Elias Manuel; Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre Ríos; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Utopías; 20; 6-2013; 34-43 1515-6893 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95212 |
identifier_str_mv |
Fernandez, Elias Manuel; Tendencias mayoritarias del sistema electoral de Entre Ríos; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Utopías; 20; 6-2013; 34-43 1515-6893 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269141938995200 |
score |
13.13397 |