Metodología para la determinación del potencial hidroeléctrico técnico de un recurso hídrico

Autores
Del Blanco, María Mercedes; De Dios, Mariano; Liscia, Sergio Oscar
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se expone una metodología para la estimación del Potencial Hidroeléctrico Técnico en el rango de pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas de una cuenca, región o país. Este resulta una herramienta de fundamental importancia para la planificación, proyección y toma de decisiones en lo relativo a la explotación del recurso hidroeléctrico. A su vez, ello incide en el crecimiento esperable de las economías internas de los países de la región, en tanto están ligadas al desarrollo industrial y tecnológico, para el cual la disponibilidad de potencia y energía es un insumo esencial. Esta metodología incorpora el tratamiento de aspectos técnico-económicos, tales como disponibilidad estacional del recurso (curvas de duración de caudales), caudales ambientales, costos del aprovechamiento, cuantificación de energía media anual generada, etc. Todos estos aspectos fueron nucleados en el índice costo-beneficio, y este, a su vez, fue optimizado. El Potencial Hidroeléctrico Técnico de la subcuenca (o tramo) resulta el correspondiente a ese valor óptimo. Fundamentalmente, el Potencial Hidroeléctrico Técnico es una herramienta para la toma de decisiones, tanto de inversores privados como de entidades gubernamentales, que permite seleccionar con una base técnico-económica los mejores sitios para posibles aprovechamientos hidroeléctricos.
Departamento de Hidráulica
Materia
Ingeniería Hidráulica
Aprovechamiento Hidroeléctrico
Potencial Hidroeléctrico
Indice costo-beneficio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182576

id SEDICI_21b508bb8d75f3b7eb4622dd58239942
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182576
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología para la determinación del potencial hidroeléctrico técnico de un recurso hídricoDel Blanco, María MercedesDe Dios, MarianoLiscia, Sergio OscarIngeniería HidráulicaAprovechamiento HidroeléctricoPotencial HidroeléctricoIndice costo-beneficioEn este trabajo se expone una metodología para la estimación del Potencial Hidroeléctrico Técnico en el rango de pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas de una cuenca, región o país. Este resulta una herramienta de fundamental importancia para la planificación, proyección y toma de decisiones en lo relativo a la explotación del recurso hidroeléctrico. A su vez, ello incide en el crecimiento esperable de las economías internas de los países de la región, en tanto están ligadas al desarrollo industrial y tecnológico, para el cual la disponibilidad de potencia y energía es un insumo esencial. Esta metodología incorpora el tratamiento de aspectos técnico-económicos, tales como disponibilidad estacional del recurso (curvas de duración de caudales), caudales ambientales, costos del aprovechamiento, cuantificación de energía media anual generada, etc. Todos estos aspectos fueron nucleados en el índice costo-beneficio, y este, a su vez, fue optimizado. El Potencial Hidroeléctrico Técnico de la subcuenca (o tramo) resulta el correspondiente a ese valor óptimo. Fundamentalmente, el Potencial Hidroeléctrico Técnico es una herramienta para la toma de decisiones, tanto de inversores privados como de entidades gubernamentales, que permite seleccionar con una base técnico-económica los mejores sitios para posibles aprovechamientos hidroeléctricos.Departamento de Hidráulica2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182576spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9968-933-06-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:32:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:32:28.207SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para la determinación del potencial hidroeléctrico técnico de un recurso hídrico
title Metodología para la determinación del potencial hidroeléctrico técnico de un recurso hídrico
spellingShingle Metodología para la determinación del potencial hidroeléctrico técnico de un recurso hídrico
Del Blanco, María Mercedes
Ingeniería Hidráulica
Aprovechamiento Hidroeléctrico
Potencial Hidroeléctrico
Indice costo-beneficio
title_short Metodología para la determinación del potencial hidroeléctrico técnico de un recurso hídrico
title_full Metodología para la determinación del potencial hidroeléctrico técnico de un recurso hídrico
title_fullStr Metodología para la determinación del potencial hidroeléctrico técnico de un recurso hídrico
title_full_unstemmed Metodología para la determinación del potencial hidroeléctrico técnico de un recurso hídrico
title_sort Metodología para la determinación del potencial hidroeléctrico técnico de un recurso hídrico
dc.creator.none.fl_str_mv Del Blanco, María Mercedes
De Dios, Mariano
Liscia, Sergio Oscar
author Del Blanco, María Mercedes
author_facet Del Blanco, María Mercedes
De Dios, Mariano
Liscia, Sergio Oscar
author_role author
author2 De Dios, Mariano
Liscia, Sergio Oscar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Hidráulica
Aprovechamiento Hidroeléctrico
Potencial Hidroeléctrico
Indice costo-beneficio
topic Ingeniería Hidráulica
Aprovechamiento Hidroeléctrico
Potencial Hidroeléctrico
Indice costo-beneficio
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se expone una metodología para la estimación del Potencial Hidroeléctrico Técnico en el rango de pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas de una cuenca, región o país. Este resulta una herramienta de fundamental importancia para la planificación, proyección y toma de decisiones en lo relativo a la explotación del recurso hidroeléctrico. A su vez, ello incide en el crecimiento esperable de las economías internas de los países de la región, en tanto están ligadas al desarrollo industrial y tecnológico, para el cual la disponibilidad de potencia y energía es un insumo esencial. Esta metodología incorpora el tratamiento de aspectos técnico-económicos, tales como disponibilidad estacional del recurso (curvas de duración de caudales), caudales ambientales, costos del aprovechamiento, cuantificación de energía media anual generada, etc. Todos estos aspectos fueron nucleados en el índice costo-beneficio, y este, a su vez, fue optimizado. El Potencial Hidroeléctrico Técnico de la subcuenca (o tramo) resulta el correspondiente a ese valor óptimo. Fundamentalmente, el Potencial Hidroeléctrico Técnico es una herramienta para la toma de decisiones, tanto de inversores privados como de entidades gubernamentales, que permite seleccionar con una base técnico-económica los mejores sitios para posibles aprovechamientos hidroeléctricos.
Departamento de Hidráulica
description En este trabajo se expone una metodología para la estimación del Potencial Hidroeléctrico Técnico en el rango de pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas de una cuenca, región o país. Este resulta una herramienta de fundamental importancia para la planificación, proyección y toma de decisiones en lo relativo a la explotación del recurso hidroeléctrico. A su vez, ello incide en el crecimiento esperable de las economías internas de los países de la región, en tanto están ligadas al desarrollo industrial y tecnológico, para el cual la disponibilidad de potencia y energía es un insumo esencial. Esta metodología incorpora el tratamiento de aspectos técnico-económicos, tales como disponibilidad estacional del recurso (curvas de duración de caudales), caudales ambientales, costos del aprovechamiento, cuantificación de energía media anual generada, etc. Todos estos aspectos fueron nucleados en el índice costo-beneficio, y este, a su vez, fue optimizado. El Potencial Hidroeléctrico Técnico de la subcuenca (o tramo) resulta el correspondiente a ese valor óptimo. Fundamentalmente, el Potencial Hidroeléctrico Técnico es una herramienta para la toma de decisiones, tanto de inversores privados como de entidades gubernamentales, que permite seleccionar con una base técnico-económica los mejores sitios para posibles aprovechamientos hidroeléctricos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182576
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9968-933-06-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533138508120064
score 13.001348