Diseño, cálculo y verificación de los puentes de la obra de toma del aprovechamiento hidroeléctrico Laúca - Angola

Autores
Aguilera, Emilio Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paganini, Sergio Alfredo
Zovich, Leonardo Andres
Descripción
En el presente trabajo se realiza el diseño, cálculo y posterior verificación de la superestructura de los puentes de acceso y entre unidades de la obra de toma del Aprovechamiento hidroeléctrico Laú;ca en Angola. Dichas estructuras se sitúan en la margen derecha del Río Kwanza, más precisamente en el km 307,5, 47 km aguas abajo del AH Capanda. El puente de acceso a las unidades de obra de toma tiene una longitud de 30 m y los que dan vinculación a dichas unidades poseen 19 m de longitud. Los elementos estructurales principales constan de vigas metálicas tanto longitudinales como transversales, y de un tablero de hormigón armado vinculados. Dada la forma de ejecución de las estructuras en cuestión, se realiza el análisis en dos fases bien definidas. Una fase de construcción, en la cual la estructura metálica en soledad contribuye a la resistencia de una primera etapa de hormigonado, y una fase de operación, en la cual se produce un aporte conjunto a la resistencia, dado por la sección compuesta hormigón – acero. Para el dimensionado de los elementos estructurales, inicialmente se realiza un análisis de las solicitaciones a las que se encuentra sometida cada estructura en cada una de sus fases. El resultado y la conclusión buscan la verificación de los estados límites últimos y secciones óptimas, obedeciendo los Criterios de Proyecto y Especificaciones Técnicas para obras civiles correspondientes al cuerpo del proyecto ejecutivo. Conjuntamente al cálculo y diseño de los elementos mencionados, se incorpora en este trabajo el diseño de las protecciones sísmicas en ambas direcciones y de los apoyos requeridos de neopreno. Palabras Clave: Puente, Superestructura, Viga metálica, Sección compuesta, Estados límites últimos.
Fil: Aguilera, Emilio Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
Materia
Puentes
Cálculo estructural
Aprovechamiento hidroeléctrico
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15704

id RDIUNCO_1ad2d3ccb9a03351bef99b64bed244e5
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15704
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Diseño, cálculo y verificación de los puentes de la obra de toma del aprovechamiento hidroeléctrico Laúca - AngolaAguilera, Emilio AlejandroPuentesCálculo estructuralAprovechamiento hidroeléctricoCiencias AplicadasEn el presente trabajo se realiza el diseño, cálculo y posterior verificación de la superestructura de los puentes de acceso y entre unidades de la obra de toma del Aprovechamiento hidroeléctrico Laú;ca en Angola. Dichas estructuras se sitúan en la margen derecha del Río Kwanza, más precisamente en el km 307,5, 47 km aguas abajo del AH Capanda. El puente de acceso a las unidades de obra de toma tiene una longitud de 30 m y los que dan vinculación a dichas unidades poseen 19 m de longitud. Los elementos estructurales principales constan de vigas metálicas tanto longitudinales como transversales, y de un tablero de hormigón armado vinculados. Dada la forma de ejecución de las estructuras en cuestión, se realiza el análisis en dos fases bien definidas. Una fase de construcción, en la cual la estructura metálica en soledad contribuye a la resistencia de una primera etapa de hormigonado, y una fase de operación, en la cual se produce un aporte conjunto a la resistencia, dado por la sección compuesta hormigón – acero. Para el dimensionado de los elementos estructurales, inicialmente se realiza un análisis de las solicitaciones a las que se encuentra sometida cada estructura en cada una de sus fases. El resultado y la conclusión buscan la verificación de los estados límites últimos y secciones óptimas, obedeciendo los Criterios de Proyecto y Especificaciones Técnicas para obras civiles correspondientes al cuerpo del proyecto ejecutivo. Conjuntamente al cálculo y diseño de los elementos mencionados, se incorpora en este trabajo el diseño de las protecciones sísmicas en ambas direcciones y de los apoyos requeridos de neopreno. Palabras Clave: Puente, Superestructura, Viga metálica, Sección compuesta, Estados límites últimos.Fil: Aguilera, Emilio Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.Universidad Nacional de Comahue. Facultad de IngenieríaPaganini, Sergio AlfredoZovich, Leonardo Andres2017-12-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15704spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:48Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15704instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:49.027Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño, cálculo y verificación de los puentes de la obra de toma del aprovechamiento hidroeléctrico Laúca - Angola
title Diseño, cálculo y verificación de los puentes de la obra de toma del aprovechamiento hidroeléctrico Laúca - Angola
spellingShingle Diseño, cálculo y verificación de los puentes de la obra de toma del aprovechamiento hidroeléctrico Laúca - Angola
Aguilera, Emilio Alejandro
Puentes
Cálculo estructural
Aprovechamiento hidroeléctrico
Ciencias Aplicadas
title_short Diseño, cálculo y verificación de los puentes de la obra de toma del aprovechamiento hidroeléctrico Laúca - Angola
title_full Diseño, cálculo y verificación de los puentes de la obra de toma del aprovechamiento hidroeléctrico Laúca - Angola
title_fullStr Diseño, cálculo y verificación de los puentes de la obra de toma del aprovechamiento hidroeléctrico Laúca - Angola
title_full_unstemmed Diseño, cálculo y verificación de los puentes de la obra de toma del aprovechamiento hidroeléctrico Laúca - Angola
title_sort Diseño, cálculo y verificación de los puentes de la obra de toma del aprovechamiento hidroeléctrico Laúca - Angola
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilera, Emilio Alejandro
author Aguilera, Emilio Alejandro
author_facet Aguilera, Emilio Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paganini, Sergio Alfredo
Zovich, Leonardo Andres
dc.subject.none.fl_str_mv Puentes
Cálculo estructural
Aprovechamiento hidroeléctrico
Ciencias Aplicadas
topic Puentes
Cálculo estructural
Aprovechamiento hidroeléctrico
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se realiza el diseño, cálculo y posterior verificación de la superestructura de los puentes de acceso y entre unidades de la obra de toma del Aprovechamiento hidroeléctrico Laú;ca en Angola. Dichas estructuras se sitúan en la margen derecha del Río Kwanza, más precisamente en el km 307,5, 47 km aguas abajo del AH Capanda. El puente de acceso a las unidades de obra de toma tiene una longitud de 30 m y los que dan vinculación a dichas unidades poseen 19 m de longitud. Los elementos estructurales principales constan de vigas metálicas tanto longitudinales como transversales, y de un tablero de hormigón armado vinculados. Dada la forma de ejecución de las estructuras en cuestión, se realiza el análisis en dos fases bien definidas. Una fase de construcción, en la cual la estructura metálica en soledad contribuye a la resistencia de una primera etapa de hormigonado, y una fase de operación, en la cual se produce un aporte conjunto a la resistencia, dado por la sección compuesta hormigón – acero. Para el dimensionado de los elementos estructurales, inicialmente se realiza un análisis de las solicitaciones a las que se encuentra sometida cada estructura en cada una de sus fases. El resultado y la conclusión buscan la verificación de los estados límites últimos y secciones óptimas, obedeciendo los Criterios de Proyecto y Especificaciones Técnicas para obras civiles correspondientes al cuerpo del proyecto ejecutivo. Conjuntamente al cálculo y diseño de los elementos mencionados, se incorpora en este trabajo el diseño de las protecciones sísmicas en ambas direcciones y de los apoyos requeridos de neopreno. Palabras Clave: Puente, Superestructura, Viga metálica, Sección compuesta, Estados límites últimos.
Fil: Aguilera, Emilio Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
description En el presente trabajo se realiza el diseño, cálculo y posterior verificación de la superestructura de los puentes de acceso y entre unidades de la obra de toma del Aprovechamiento hidroeléctrico Laú;ca en Angola. Dichas estructuras se sitúan en la margen derecha del Río Kwanza, más precisamente en el km 307,5, 47 km aguas abajo del AH Capanda. El puente de acceso a las unidades de obra de toma tiene una longitud de 30 m y los que dan vinculación a dichas unidades poseen 19 m de longitud. Los elementos estructurales principales constan de vigas metálicas tanto longitudinales como transversales, y de un tablero de hormigón armado vinculados. Dada la forma de ejecución de las estructuras en cuestión, se realiza el análisis en dos fases bien definidas. Una fase de construcción, en la cual la estructura metálica en soledad contribuye a la resistencia de una primera etapa de hormigonado, y una fase de operación, en la cual se produce un aporte conjunto a la resistencia, dado por la sección compuesta hormigón – acero. Para el dimensionado de los elementos estructurales, inicialmente se realiza un análisis de las solicitaciones a las que se encuentra sometida cada estructura en cada una de sus fases. El resultado y la conclusión buscan la verificación de los estados límites últimos y secciones óptimas, obedeciendo los Criterios de Proyecto y Especificaciones Técnicas para obras civiles correspondientes al cuerpo del proyecto ejecutivo. Conjuntamente al cálculo y diseño de los elementos mencionados, se incorpora en este trabajo el diseño de las protecciones sísmicas en ambas direcciones y de los apoyos requeridos de neopreno. Palabras Clave: Puente, Superestructura, Viga metálica, Sección compuesta, Estados límites últimos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15704
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621551438135296
score 12.559606