Eduardo Rovira “de la cintura para arriba”
- Autores
- Mesa, Paula Carolina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- …"El común de la gente piensa que el tango no es más que una danza, algo necesariamente bailable, cuando en realidad, ése es el aspecto más pobre del tango en el terreno musical. A mí me interesa llegar a la esencia del tango, a los enlaces armónicos, a la variación de sus ritmos, al desarrollo de las frases. A partir del análisis de su música y teniendo en cuenta su toma de posición claramente explicitada, considero que la obra artística de Eduardo Rovira, su innovación dentro del tango como música, marcó una ruptura respecto del paradigma compositivo e interpretativo ya establecido y conocido hasta ese momento. En la década del ´50, en pleno auge del consumo del tango, tanto en las radios como en los grandes bailes, Rovira comienza a pensar en un tango que fuera solamente para ser escuchado y trabaja sus composiciones y sus interpretaciones tomando una clara postura relacionada con este nuevo enfoque.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
Eduardo Rovira
Tango
Estilo musical
Danza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110001
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_219469d43ca015b2974e25ff983388ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110001 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Eduardo Rovira “de la cintura para arriba”Mesa, Paula CarolinaMúsicaEduardo RoviraTangoEstilo musicalDanza…"El común de la gente piensa que el tango no es más que una danza, algo necesariamente bailable, cuando en realidad, ése es el aspecto más pobre del tango en el terreno musical. A mí me interesa llegar a la esencia del tango, a los enlaces armónicos, a la variación de sus ritmos, al desarrollo de las frases. A partir del análisis de su música y teniendo en cuenta su toma de posición claramente explicitada, considero que la obra artística de Eduardo Rovira, su innovación dentro del tango como música, marcó una ruptura respecto del paradigma compositivo e interpretativo ya establecido y conocido hasta ese momento. En la década del ´50, en pleno auge del consumo del tango, tanto en las radios como en los grandes bailes, Rovira comienza a pensar en un tango que fuera solamente para ser escuchado y trabaja sus composiciones y sus interpretaciones tomando una clara postura relacionada con este nuevo enfoque.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110001spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jidap/eje1/eje1-15.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110001Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:08.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eduardo Rovira “de la cintura para arriba” |
title |
Eduardo Rovira “de la cintura para arriba” |
spellingShingle |
Eduardo Rovira “de la cintura para arriba” Mesa, Paula Carolina Música Eduardo Rovira Tango Estilo musical Danza |
title_short |
Eduardo Rovira “de la cintura para arriba” |
title_full |
Eduardo Rovira “de la cintura para arriba” |
title_fullStr |
Eduardo Rovira “de la cintura para arriba” |
title_full_unstemmed |
Eduardo Rovira “de la cintura para arriba” |
title_sort |
Eduardo Rovira “de la cintura para arriba” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mesa, Paula Carolina |
author |
Mesa, Paula Carolina |
author_facet |
Mesa, Paula Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Eduardo Rovira Tango Estilo musical Danza |
topic |
Música Eduardo Rovira Tango Estilo musical Danza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
…"El común de la gente piensa que el tango no es más que una danza, algo necesariamente bailable, cuando en realidad, ése es el aspecto más pobre del tango en el terreno musical. A mí me interesa llegar a la esencia del tango, a los enlaces armónicos, a la variación de sus ritmos, al desarrollo de las frases. A partir del análisis de su música y teniendo en cuenta su toma de posición claramente explicitada, considero que la obra artística de Eduardo Rovira, su innovación dentro del tango como música, marcó una ruptura respecto del paradigma compositivo e interpretativo ya establecido y conocido hasta ese momento. En la década del ´50, en pleno auge del consumo del tango, tanto en las radios como en los grandes bailes, Rovira comienza a pensar en un tango que fuera solamente para ser escuchado y trabaja sus composiciones y sus interpretaciones tomando una clara postura relacionada con este nuevo enfoque. Facultad de Bellas Artes |
description |
…"El común de la gente piensa que el tango no es más que una danza, algo necesariamente bailable, cuando en realidad, ése es el aspecto más pobre del tango en el terreno musical. A mí me interesa llegar a la esencia del tango, a los enlaces armónicos, a la variación de sus ritmos, al desarrollo de las frases. A partir del análisis de su música y teniendo en cuenta su toma de posición claramente explicitada, considero que la obra artística de Eduardo Rovira, su innovación dentro del tango como música, marcó una ruptura respecto del paradigma compositivo e interpretativo ya establecido y conocido hasta ese momento. En la década del ´50, en pleno auge del consumo del tango, tanto en las radios como en los grandes bailes, Rovira comienza a pensar en un tango que fuera solamente para ser escuchado y trabaja sus composiciones y sus interpretaciones tomando una clara postura relacionada con este nuevo enfoque. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110001 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110001 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jidap/eje1/eje1-15.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260460864274432 |
score |
13.13397 |