Eduardo Rovira: un nuevo aire en el tango de Buenos Aires

Autores
Mesa, Paula Carolina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Eduardo Rovira fue un músico de amplia trayectoria reconocida mayormente por su paso por el tango aunque, a su vez, ha sido un prolífico compositor en el campo de la música académica. Este trabajo pretende realizar un acercamiento a las características que definen su obra dentro del tango acotando el análisis de su producción a la década del ´60 momento en el cual su música comienza a ser reconocida por su personal estilo (Saluzzi 2007). Se parte de tres ejes de análisis 1- El análisis musical de sus composiciones. 2- El análisis de las entrevistas realizadas a sus pares, a familiares y a los músicos que tocaron con él. 3- El estudio del marco político y social de la época en la que comenzó a gestar su estilo compositivo dentro del género tango.
Facultad de Artes
Materia
Música
tango
análisis
Composición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160232

id SEDICI_4d03fa22363775c5fb640278fbf13e10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160232
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Eduardo Rovira: un nuevo aire en el tango de Buenos AiresMesa, Paula CarolinaMúsicatangoanálisisComposiciónEduardo Rovira fue un músico de amplia trayectoria reconocida mayormente por su paso por el tango aunque, a su vez, ha sido un prolífico compositor en el campo de la música académica. Este trabajo pretende realizar un acercamiento a las características que definen su obra dentro del tango acotando el análisis de su producción a la década del ´60 momento en el cual su música comienza a ser reconocida por su personal estilo (Saluzzi 2007). Se parte de tres ejes de análisis 1- El análisis musical de sus composiciones. 2- El análisis de las entrevistas realizadas a sus pares, a familiares y a los músicos que tocaron con él. 3- El estudio del marco político y social de la época en la que comenzó a gestar su estilo compositivo dentro del género tango.Facultad de Artes2010-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf510-523http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/ISBN 978-9974-98-282-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:51.764SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eduardo Rovira: un nuevo aire en el tango de Buenos Aires
title Eduardo Rovira: un nuevo aire en el tango de Buenos Aires
spellingShingle Eduardo Rovira: un nuevo aire en el tango de Buenos Aires
Mesa, Paula Carolina
Música
tango
análisis
Composición
title_short Eduardo Rovira: un nuevo aire en el tango de Buenos Aires
title_full Eduardo Rovira: un nuevo aire en el tango de Buenos Aires
title_fullStr Eduardo Rovira: un nuevo aire en el tango de Buenos Aires
title_full_unstemmed Eduardo Rovira: un nuevo aire en el tango de Buenos Aires
title_sort Eduardo Rovira: un nuevo aire en el tango de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Mesa, Paula Carolina
author Mesa, Paula Carolina
author_facet Mesa, Paula Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
tango
análisis
Composición
topic Música
tango
análisis
Composición
dc.description.none.fl_txt_mv Eduardo Rovira fue un músico de amplia trayectoria reconocida mayormente por su paso por el tango aunque, a su vez, ha sido un prolífico compositor en el campo de la música académica. Este trabajo pretende realizar un acercamiento a las características que definen su obra dentro del tango acotando el análisis de su producción a la década del ´60 momento en el cual su música comienza a ser reconocida por su personal estilo (Saluzzi 2007). Se parte de tres ejes de análisis 1- El análisis musical de sus composiciones. 2- El análisis de las entrevistas realizadas a sus pares, a familiares y a los músicos que tocaron con él. 3- El estudio del marco político y social de la época en la que comenzó a gestar su estilo compositivo dentro del género tango.
Facultad de Artes
description Eduardo Rovira fue un músico de amplia trayectoria reconocida mayormente por su paso por el tango aunque, a su vez, ha sido un prolífico compositor en el campo de la música académica. Este trabajo pretende realizar un acercamiento a las características que definen su obra dentro del tango acotando el análisis de su producción a la década del ´60 momento en el cual su música comienza a ser reconocida por su personal estilo (Saluzzi 2007). Se parte de tres ejes de análisis 1- El análisis musical de sus composiciones. 2- El análisis de las entrevistas realizadas a sus pares, a familiares y a los músicos que tocaron con él. 3- El estudio del marco político y social de la época en la que comenzó a gestar su estilo compositivo dentro del género tango.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160232
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/ISBN 978-9974-98-282-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
510-523
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260644028481536
score 13.13397