Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001 : Claves para entender el pos-neoliberalismo
- Autores
- Merino, Gabriel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los acontecimientos de diciembre de 2001 constituyen un momento instituyente, una apertura de las luchas por la hegemonía, un momento de emergencia de lo político en tanto crisis del orden social existente y construcción de un nuevo orden social. Si bien hay un permanente juego entre lo instituyente y lo instituido, en diciembre de 2001 se condensa una crisis de hegemonía general, por lo tanto crisis general de lo instituido y puja instituyente para la configuración de un “nuevo” orden social estatal, en donde podemos identificar tres fuerzas político-sociales: el bloque financiero neoliberal, el bloque desarrollista del Movimiento Productivo Argentino y lo que denominamos el "campo del pueblo". Entendemos que las luchas hegemónicas de estas tres fuerzas son centrales para explicar dicho proceso así como también el devenir de la Argentina posterior al 2001.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Política
Argentina
luchas hegemónicas
orden social
Sociología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29552
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_214a1fa20f1577f9af5392035a14ae96 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29552 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001 : Claves para entender el pos-neoliberalismoMerino, GabrielPeriodismoComunicación SocialPolíticaArgentinaluchas hegemónicasorden socialSociologíaLos acontecimientos de diciembre de 2001 constituyen un momento instituyente, una apertura de las luchas por la hegemonía, un momento de emergencia de lo político en tanto crisis del orden social existente y construcción de un nuevo orden social. Si bien hay un permanente juego entre lo instituyente y lo instituido, en diciembre de 2001 se condensa una crisis de hegemonía general, por lo tanto crisis general de lo instituido y puja instituyente para la configuración de un “nuevo” orden social estatal, en donde podemos identificar tres fuerzas político-sociales: el bloque financiero neoliberal, el bloque desarrollista del Movimiento Productivo Argentino y lo que denominamos el "campo del pueblo". Entendemos que las luchas hegemónicas de estas tres fuerzas son centrales para explicar dicho proceso así como también el devenir de la Argentina posterior al 2001.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf134-141http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29552spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1775info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:37:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:37:11.644SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001 : Claves para entender el pos-neoliberalismo |
| title |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001 : Claves para entender el pos-neoliberalismo |
| spellingShingle |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001 : Claves para entender el pos-neoliberalismo Merino, Gabriel Periodismo Comunicación Social Política Argentina luchas hegemónicas orden social Sociología |
| title_short |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001 : Claves para entender el pos-neoliberalismo |
| title_full |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001 : Claves para entender el pos-neoliberalismo |
| title_fullStr |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001 : Claves para entender el pos-neoliberalismo |
| title_full_unstemmed |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001 : Claves para entender el pos-neoliberalismo |
| title_sort |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001 : Claves para entender el pos-neoliberalismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Merino, Gabriel |
| author |
Merino, Gabriel |
| author_facet |
Merino, Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Política Argentina luchas hegemónicas orden social Sociología |
| topic |
Periodismo Comunicación Social Política Argentina luchas hegemónicas orden social Sociología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los acontecimientos de diciembre de 2001 constituyen un momento instituyente, una apertura de las luchas por la hegemonía, un momento de emergencia de lo político en tanto crisis del orden social existente y construcción de un nuevo orden social. Si bien hay un permanente juego entre lo instituyente y lo instituido, en diciembre de 2001 se condensa una crisis de hegemonía general, por lo tanto crisis general de lo instituido y puja instituyente para la configuración de un “nuevo” orden social estatal, en donde podemos identificar tres fuerzas político-sociales: el bloque financiero neoliberal, el bloque desarrollista del Movimiento Productivo Argentino y lo que denominamos el "campo del pueblo". Entendemos que las luchas hegemónicas de estas tres fuerzas son centrales para explicar dicho proceso así como también el devenir de la Argentina posterior al 2001. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Los acontecimientos de diciembre de 2001 constituyen un momento instituyente, una apertura de las luchas por la hegemonía, un momento de emergencia de lo político en tanto crisis del orden social existente y construcción de un nuevo orden social. Si bien hay un permanente juego entre lo instituyente y lo instituido, en diciembre de 2001 se condensa una crisis de hegemonía general, por lo tanto crisis general de lo instituido y puja instituyente para la configuración de un “nuevo” orden social estatal, en donde podemos identificar tres fuerzas político-sociales: el bloque financiero neoliberal, el bloque desarrollista del Movimiento Productivo Argentino y lo que denominamos el "campo del pueblo". Entendemos que las luchas hegemónicas de estas tres fuerzas son centrales para explicar dicho proceso así como también el devenir de la Argentina posterior al 2001. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29552 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29552 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1775 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 134-141 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978390956539904 |
| score |
13.087074 |