Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismo
- Autores
- Merino, Gabriel Esteban
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los acontecimientos de diciembre de 2001 constituyen un momento instituyente, una apertura de las luchas por la hegemonía, un momento de emergencia de lo político en tanto crisis del orden social existente y construcción de un nuevo orden social. Si bien hay un permanente juego entre lo instituyente y lo instituido, en diciembre de 2001 se condensa una crisis de hegemonía general, por lo tanto crisis general de lo instituido y puja instituyente para la configuración de un ?nuevo? orden social estatal, en donde podemos identificar tres fuerzas político-sociales: el bloque financiero neoliberal, el bloque desarrollista del Movimiento Productivo Argentino y lo que denominamos el "campo del pueblo". Entendemos que las luchas hegemónicas de estas tres fuerzas son centrales para explicar dicho proceso así como también el devenir de la Argentina posterior al 2001.
Fil: Merino, Gabriel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Instituto de Investigaciones En Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Hegemonía
Crisis
Instituyente
La política
Lo político - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6307
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_abd78c61bfaa8b4d4348f48979c338b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6307 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismoMerino, Gabriel EstebanHegemoníaCrisisInstituyenteLa políticaLo políticohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los acontecimientos de diciembre de 2001 constituyen un momento instituyente, una apertura de las luchas por la hegemonía, un momento de emergencia de lo político en tanto crisis del orden social existente y construcción de un nuevo orden social. Si bien hay un permanente juego entre lo instituyente y lo instituido, en diciembre de 2001 se condensa una crisis de hegemonía general, por lo tanto crisis general de lo instituido y puja instituyente para la configuración de un ?nuevo? orden social estatal, en donde podemos identificar tres fuerzas político-sociales: el bloque financiero neoliberal, el bloque desarrollista del Movimiento Productivo Argentino y lo que denominamos el "campo del pueblo". Entendemos que las luchas hegemónicas de estas tres fuerzas son centrales para explicar dicho proceso así como también el devenir de la Argentina posterior al 2001.Fil: Merino, Gabriel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Instituto de Investigaciones En Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6307Merino, Gabriel Esteban; Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 38; 5-2013; 1-101669-6581spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1775info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:19.94CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismo |
title |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismo |
spellingShingle |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismo Merino, Gabriel Esteban Hegemonía Crisis Instituyente La política Lo político |
title_short |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismo |
title_full |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismo |
title_fullStr |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismo |
title_full_unstemmed |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismo |
title_sort |
Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merino, Gabriel Esteban |
author |
Merino, Gabriel Esteban |
author_facet |
Merino, Gabriel Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hegemonía Crisis Instituyente La política Lo político |
topic |
Hegemonía Crisis Instituyente La política Lo político |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los acontecimientos de diciembre de 2001 constituyen un momento instituyente, una apertura de las luchas por la hegemonía, un momento de emergencia de lo político en tanto crisis del orden social existente y construcción de un nuevo orden social. Si bien hay un permanente juego entre lo instituyente y lo instituido, en diciembre de 2001 se condensa una crisis de hegemonía general, por lo tanto crisis general de lo instituido y puja instituyente para la configuración de un ?nuevo? orden social estatal, en donde podemos identificar tres fuerzas político-sociales: el bloque financiero neoliberal, el bloque desarrollista del Movimiento Productivo Argentino y lo que denominamos el "campo del pueblo". Entendemos que las luchas hegemónicas de estas tres fuerzas son centrales para explicar dicho proceso así como también el devenir de la Argentina posterior al 2001. Fil: Merino, Gabriel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Instituto de Investigaciones En Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Los acontecimientos de diciembre de 2001 constituyen un momento instituyente, una apertura de las luchas por la hegemonía, un momento de emergencia de lo político en tanto crisis del orden social existente y construcción de un nuevo orden social. Si bien hay un permanente juego entre lo instituyente y lo instituido, en diciembre de 2001 se condensa una crisis de hegemonía general, por lo tanto crisis general de lo instituido y puja instituyente para la configuración de un ?nuevo? orden social estatal, en donde podemos identificar tres fuerzas político-sociales: el bloque financiero neoliberal, el bloque desarrollista del Movimiento Productivo Argentino y lo que denominamos el "campo del pueblo". Entendemos que las luchas hegemónicas de estas tres fuerzas son centrales para explicar dicho proceso así como también el devenir de la Argentina posterior al 2001. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/6307 Merino, Gabriel Esteban; Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 38; 5-2013; 1-10 1669-6581 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/6307 |
identifier_str_mv |
Merino, Gabriel Esteban; Lucha por la hegemonía y procesos instituyentes en la Argentina del 2001. Claves para entender el pos-neoliberalismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 38; 5-2013; 1-10 1669-6581 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1775 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981404433973248 |
score |
12.48226 |