Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológica

Autores
Baña, Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historiografía dedicada a Sergey Prokofiev tendió a considerarlo como un dócil compositor que durante su carrera soviética rindió culto al régimen estalinista, cercenando así su libertad creativa. Los actuales estudios han revertido sustancialmente esta imagen y han profundizado la interpretación de su obra, sobre todo a partir del acceso a fuentes antes restringidas. Sin embargo, estos análisis tendieron a centrarse más en los rasgos artísticos que personales sin hacer hincapié en los notables vínculos que Prokofiev estableció a través de su música con los diferentes planos de la vida social. Este artículo tiene como objetivo hacer un balance crítico de los estudios dedicados al compositor para luego exponer una serie hipótesis de trabajo que permitan seguir revisando la imagen de Prokofiev y, así, la de la sociedad soviética bajo Stalin.
The studies about Sergey Prokofiev tended to regard him as a docile composer who, during his soviet career, worshiped the Stalinist regime and limited in this way his creative freedom. Current studies have substantially reversed this image and have deepened the interpretation of his work, especially since access to previously inaccessible sources. However, this type of analysis tended to focus more on personal features than artistic ones without stressing the remarkable links that Prokofiev established through his music with different levels of social life. This article aims to make a critical assessment of the studies dedicated to the the composer and then to present a set of working hypotheses that will allow a further revision of Prokofiev’s image and, as well, of Soviet society under Stalin.
Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
PROKOFIEV, SERGEY
ESTALINISMO
HISTORIOGRAFÍA
INTELLIGENTSIA
UNIÓN SOVIÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44959

id CONICETDig_1df25a84eb8e70ed2ed3e9e7464529b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44959
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológicaBaña, MartínPROKOFIEV, SERGEYESTALINISMOHISTORIOGRAFÍAINTELLIGENTSIAUNIÓN SOVIÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historiografía dedicada a Sergey Prokofiev tendió a considerarlo como un dócil compositor que durante su carrera soviética rindió culto al régimen estalinista, cercenando así su libertad creativa. Los actuales estudios han revertido sustancialmente esta imagen y han profundizado la interpretación de su obra, sobre todo a partir del acceso a fuentes antes restringidas. Sin embargo, estos análisis tendieron a centrarse más en los rasgos artísticos que personales sin hacer hincapié en los notables vínculos que Prokofiev estableció a través de su música con los diferentes planos de la vida social. Este artículo tiene como objetivo hacer un balance crítico de los estudios dedicados al compositor para luego exponer una serie hipótesis de trabajo que permitan seguir revisando la imagen de Prokofiev y, así, la de la sociedad soviética bajo Stalin.The studies about Sergey Prokofiev tended to regard him as a docile composer who, during his soviet career, worshiped the Stalinist regime and limited in this way his creative freedom. Current studies have substantially reversed this image and have deepened the interpretation of his work, especially since access to previously inaccessible sources. However, this type of analysis tended to focus more on personal features than artistic ones without stressing the remarkable links that Prokofiev established through his music with different levels of social life. This article aims to make a critical assessment of the studies dedicated to the the composer and then to present a set of working hypotheses that will allow a further revision of Prokofiev’s image and, as well, of Soviet society under Stalin.Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44959Baña, Martín; Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológica; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"; Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"; XXX; 30; 3-2016; 59-831515-050XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimcv.org/publicaciones_item.php?id=30info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimcv.org/docs/revistas/rev30-04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44959instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:57.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológica
title Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológica
spellingShingle Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológica
Baña, Martín
PROKOFIEV, SERGEY
ESTALINISMO
HISTORIOGRAFÍA
INTELLIGENTSIA
UNIÓN SOVIÉTICA
title_short Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológica
title_full Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológica
title_fullStr Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológica
title_full_unstemmed Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológica
title_sort Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológica
dc.creator.none.fl_str_mv Baña, Martín
author Baña, Martín
author_facet Baña, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROKOFIEV, SERGEY
ESTALINISMO
HISTORIOGRAFÍA
INTELLIGENTSIA
UNIÓN SOVIÉTICA
topic PROKOFIEV, SERGEY
ESTALINISMO
HISTORIOGRAFÍA
INTELLIGENTSIA
UNIÓN SOVIÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La historiografía dedicada a Sergey Prokofiev tendió a considerarlo como un dócil compositor que durante su carrera soviética rindió culto al régimen estalinista, cercenando así su libertad creativa. Los actuales estudios han revertido sustancialmente esta imagen y han profundizado la interpretación de su obra, sobre todo a partir del acceso a fuentes antes restringidas. Sin embargo, estos análisis tendieron a centrarse más en los rasgos artísticos que personales sin hacer hincapié en los notables vínculos que Prokofiev estableció a través de su música con los diferentes planos de la vida social. Este artículo tiene como objetivo hacer un balance crítico de los estudios dedicados al compositor para luego exponer una serie hipótesis de trabajo que permitan seguir revisando la imagen de Prokofiev y, así, la de la sociedad soviética bajo Stalin.
The studies about Sergey Prokofiev tended to regard him as a docile composer who, during his soviet career, worshiped the Stalinist regime and limited in this way his creative freedom. Current studies have substantially reversed this image and have deepened the interpretation of his work, especially since access to previously inaccessible sources. However, this type of analysis tended to focus more on personal features than artistic ones without stressing the remarkable links that Prokofiev established through his music with different levels of social life. This article aims to make a critical assessment of the studies dedicated to the the composer and then to present a set of working hypotheses that will allow a further revision of Prokofiev’s image and, as well, of Soviet society under Stalin.
Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description La historiografía dedicada a Sergey Prokofiev tendió a considerarlo como un dócil compositor que durante su carrera soviética rindió culto al régimen estalinista, cercenando así su libertad creativa. Los actuales estudios han revertido sustancialmente esta imagen y han profundizado la interpretación de su obra, sobre todo a partir del acceso a fuentes antes restringidas. Sin embargo, estos análisis tendieron a centrarse más en los rasgos artísticos que personales sin hacer hincapié en los notables vínculos que Prokofiev estableció a través de su música con los diferentes planos de la vida social. Este artículo tiene como objetivo hacer un balance crítico de los estudios dedicados al compositor para luego exponer una serie hipótesis de trabajo que permitan seguir revisando la imagen de Prokofiev y, así, la de la sociedad soviética bajo Stalin.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44959
Baña, Martín; Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológica; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"; Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"; XXX; 30; 3-2016; 59-83
1515-050X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44959
identifier_str_mv Baña, Martín; Sergey Prokofiev en la Unión Soviética: Una revisión historiográfica y musicológica; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"; Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"; XXX; 30; 3-2016; 59-83
1515-050X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimcv.org/publicaciones_item.php?id=30
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimcv.org/docs/revistas/rev30-04.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269062618415104
score 13.13397