Cambios en las políticas de investigación académica en la Argentina: la expansión de áreas prioritarias en las universidades nacionales
- Autores
- Rovelli, Laura Inés
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo indaga el papel de las ideas y las instituciones para explicar el giro hacia la priorización de la investigación científica en las universidades nacionales de la Argentina, a la vez que explora las lógicas y dinámicas de estas transformaciones; finalmente examina los obstáculos que en eseámbito enfrentan dichas políticas para cambiar. A partir de un enfoque neo-institucional de las políticas públicas, se llevo a cabo un primer relevamiento exploratorio de los instrumentos de financiamiento existentes para la priorización de la investigación por parte de las universidades nacionales y sus principales características. Asimismo, se analizaron las estructuras institucionales que impulsan dichos cambios. De la investigación realizada se desprende que un número creciente de universidades nacionales promueven la orientación de la investigación en un marco de interjuego dinámico, situacional y pragmático con las políticas públicas nacionales. A su vez, la priorización de la investigación adopta lógicas diversas de acuerdo a: la antigüedad institucional y el tamaño de la base pesada de la investigación (masa crítica y complejidad institucional); el compromiso con las demandas del entorno regional-local y/o de planificación nacional en la definición de las áreas de conocimiento y el estilo de gestión y la modalidad del financiamiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Políticas
Investigación
Priorización
Universidad
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112269
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_20de401a26157e33205f98e3d87d5614 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112269 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cambios en las políticas de investigación académica en la Argentina: la expansión de áreas prioritarias en las universidades nacionalesRovelli, Laura InésCiencias SocialesPolíticasInvestigaciónPriorizaciónUniversidadArgentinaEl artículo indaga el papel de las ideas y las instituciones para explicar el giro hacia la priorización de la investigación científica en las universidades nacionales de la Argentina, a la vez que explora las lógicas y dinámicas de estas transformaciones; finalmente examina los obstáculos que en eseámbito enfrentan dichas políticas para cambiar. A partir de un enfoque neo-institucional de las políticas públicas, se llevo a cabo un primer relevamiento exploratorio de los instrumentos de financiamiento existentes para la priorización de la investigación por parte de las universidades nacionales y sus principales características. Asimismo, se analizaron las estructuras institucionales que impulsan dichos cambios. De la investigación realizada se desprende que un número creciente de universidades nacionales promueven la orientación de la investigación en un marco de interjuego dinámico, situacional y pragmático con las políticas públicas nacionales. A su vez, la priorización de la investigación adopta lógicas diversas de acuerdo a: la antigüedad institucional y el tamaño de la base pesada de la investigación (masa crítica y complejidad institucional); el compromiso con las demandas del entorno regional-local y/o de planificación nacional en la definición de las áreas de conocimiento y el estilo de gestión y la modalidad del financiamiento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112269<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9968-9502-4-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11049/ev.11049.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112269Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:35.208SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en las políticas de investigación académica en la Argentina: la expansión de áreas prioritarias en las universidades nacionales |
title |
Cambios en las políticas de investigación académica en la Argentina: la expansión de áreas prioritarias en las universidades nacionales |
spellingShingle |
Cambios en las políticas de investigación académica en la Argentina: la expansión de áreas prioritarias en las universidades nacionales Rovelli, Laura Inés Ciencias Sociales Políticas Investigación Priorización Universidad Argentina |
title_short |
Cambios en las políticas de investigación académica en la Argentina: la expansión de áreas prioritarias en las universidades nacionales |
title_full |
Cambios en las políticas de investigación académica en la Argentina: la expansión de áreas prioritarias en las universidades nacionales |
title_fullStr |
Cambios en las políticas de investigación académica en la Argentina: la expansión de áreas prioritarias en las universidades nacionales |
title_full_unstemmed |
Cambios en las políticas de investigación académica en la Argentina: la expansión de áreas prioritarias en las universidades nacionales |
title_sort |
Cambios en las políticas de investigación académica en la Argentina: la expansión de áreas prioritarias en las universidades nacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rovelli, Laura Inés |
author |
Rovelli, Laura Inés |
author_facet |
Rovelli, Laura Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Políticas Investigación Priorización Universidad Argentina |
topic |
Ciencias Sociales Políticas Investigación Priorización Universidad Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo indaga el papel de las ideas y las instituciones para explicar el giro hacia la priorización de la investigación científica en las universidades nacionales de la Argentina, a la vez que explora las lógicas y dinámicas de estas transformaciones; finalmente examina los obstáculos que en eseámbito enfrentan dichas políticas para cambiar. A partir de un enfoque neo-institucional de las políticas públicas, se llevo a cabo un primer relevamiento exploratorio de los instrumentos de financiamiento existentes para la priorización de la investigación por parte de las universidades nacionales y sus principales características. Asimismo, se analizaron las estructuras institucionales que impulsan dichos cambios. De la investigación realizada se desprende que un número creciente de universidades nacionales promueven la orientación de la investigación en un marco de interjuego dinámico, situacional y pragmático con las políticas públicas nacionales. A su vez, la priorización de la investigación adopta lógicas diversas de acuerdo a: la antigüedad institucional y el tamaño de la base pesada de la investigación (masa crítica y complejidad institucional); el compromiso con las demandas del entorno regional-local y/o de planificación nacional en la definición de las áreas de conocimiento y el estilo de gestión y la modalidad del financiamiento. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El artículo indaga el papel de las ideas y las instituciones para explicar el giro hacia la priorización de la investigación científica en las universidades nacionales de la Argentina, a la vez que explora las lógicas y dinámicas de estas transformaciones; finalmente examina los obstáculos que en eseámbito enfrentan dichas políticas para cambiar. A partir de un enfoque neo-institucional de las políticas públicas, se llevo a cabo un primer relevamiento exploratorio de los instrumentos de financiamiento existentes para la priorización de la investigación por parte de las universidades nacionales y sus principales características. Asimismo, se analizaron las estructuras institucionales que impulsan dichos cambios. De la investigación realizada se desprende que un número creciente de universidades nacionales promueven la orientación de la investigación en un marco de interjuego dinámico, situacional y pragmático con las políticas públicas nacionales. A su vez, la priorización de la investigación adopta lógicas diversas de acuerdo a: la antigüedad institucional y el tamaño de la base pesada de la investigación (masa crítica y complejidad institucional); el compromiso con las demandas del entorno regional-local y/o de planificación nacional en la definición de las áreas de conocimiento y el estilo de gestión y la modalidad del financiamiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112269 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112269 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9968-9502-4-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11049/ev.11049.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616133362057216 |
score |
13.070432 |