Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud

Autores
Olmos, Martín Javier; Abriata, Gabriela; Capriati, Alejandro Jose; Barbieri, Eugenia; Anciola, Julia; Pastor, Malena; Centurión, Estela; Salerna, Constanza; Garcia Dieguez, Marcelo; Ortiz, Zulma; Kochen, Sara Silvia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud para fijar prioridades para su selección, organiza la información procedente de diversas fuentes y el estado de situación sobre determinado problema sanitario desde el punto de vista del individuo, la familia, la comunidad, el ministerio de salud, otras instituciones relacionadas o no con la salud, y de políticas macroeconómicas. A partir de la aplicación de la matriz de estrategias combinadas, un equipo interdisciplinario de investigadores elaboró un diagnóstico sobre la epidemia de VIH/sida en Argentina. Expertos e investigadores nacionales completaron una encuesta que permitió conocer su perspectiva sobre esta problem ática, y posteriormente se organizó un taller abierto con representantes de distintas dimensiones institucionales. En el taller se discutieron la situación epidemiológica argen tina en VIH/sida, sus determinantes y las eventuales intervenciones útiles para mejorar o revertir dicha situación. Estas opiniones junto con las respuestas obtenidas de la encuesta y el material provisto por el equipo interdisciplinario, ayudaron a completar la matriz desde la cuál se elaboró un listado de prioridades en investigación en VIH/sida.
Fil: Olmos, Martín Javier. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Abriata, Gabriela. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Capriati, Alejandro Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Barbieri, Eugenia. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Anciola, Julia. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Pastor, Malena. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Centurión, Estela. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Salerna, Constanza. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Garcia Dieguez, Marcelo. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Ortiz, Zulma. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Kochen, Sara Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Materia
PRIORIZACION
HIV/SIDA
INVESTIGACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245048

id CONICETDig_88a366eedbbf046698e3aebaa4bcfe50
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245048
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en SaludOlmos, Martín JavierAbriata, GabrielaCapriati, Alejandro JoseBarbieri, EugeniaAnciola, JuliaPastor, MalenaCenturión, EstelaSalerna, ConstanzaGarcia Dieguez, MarceloOrtiz, ZulmaKochen, Sara SilviaPRIORIZACIONHIV/SIDAINVESTIGACIONhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud para fijar prioridades para su selección, organiza la información procedente de diversas fuentes y el estado de situación sobre determinado problema sanitario desde el punto de vista del individuo, la familia, la comunidad, el ministerio de salud, otras instituciones relacionadas o no con la salud, y de políticas macroeconómicas. A partir de la aplicación de la matriz de estrategias combinadas, un equipo interdisciplinario de investigadores elaboró un diagnóstico sobre la epidemia de VIH/sida en Argentina. Expertos e investigadores nacionales completaron una encuesta que permitió conocer su perspectiva sobre esta problem ática, y posteriormente se organizó un taller abierto con representantes de distintas dimensiones institucionales. En el taller se discutieron la situación epidemiológica argen tina en VIH/sida, sus determinantes y las eventuales intervenciones útiles para mejorar o revertir dicha situación. Estas opiniones junto con las respuestas obtenidas de la encuesta y el material provisto por el equipo interdisciplinario, ayudaron a completar la matriz desde la cuál se elaboró un listado de prioridades en investigación en VIH/sida.Fil: Olmos, Martín Javier. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; ArgentinaFil: Abriata, Gabriela. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; ArgentinaFil: Capriati, Alejandro Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; ArgentinaFil: Barbieri, Eugenia. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; ArgentinaFil: Anciola, Julia. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; ArgentinaFil: Pastor, Malena. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; ArgentinaFil: Centurión, Estela. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; ArgentinaFil: Salerna, Constanza. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; ArgentinaFil: Garcia Dieguez, Marcelo. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Ortiz, Zulma. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; ArgentinaFil: Kochen, Sara Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; ArgentinaFundación Huésped2008-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245048Olmos, Martín Javier; Abriata, Gabriela; Capriati, Alejandro Jose; Barbieri, Eugenia; Anciola, Julia; et al.; Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida; 16; 60; 6-2008; 44-650327-9227CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:08.134CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud
title Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud
spellingShingle Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud
Olmos, Martín Javier
PRIORIZACION
HIV/SIDA
INVESTIGACION
title_short Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud
title_full Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud
title_fullStr Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud
title_full_unstemmed Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud
title_sort Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud
dc.creator.none.fl_str_mv Olmos, Martín Javier
Abriata, Gabriela
Capriati, Alejandro Jose
Barbieri, Eugenia
Anciola, Julia
Pastor, Malena
Centurión, Estela
Salerna, Constanza
Garcia Dieguez, Marcelo
Ortiz, Zulma
Kochen, Sara Silvia
author Olmos, Martín Javier
author_facet Olmos, Martín Javier
Abriata, Gabriela
Capriati, Alejandro Jose
Barbieri, Eugenia
Anciola, Julia
Pastor, Malena
Centurión, Estela
Salerna, Constanza
Garcia Dieguez, Marcelo
Ortiz, Zulma
Kochen, Sara Silvia
author_role author
author2 Abriata, Gabriela
Capriati, Alejandro Jose
Barbieri, Eugenia
Anciola, Julia
Pastor, Malena
Centurión, Estela
Salerna, Constanza
Garcia Dieguez, Marcelo
Ortiz, Zulma
Kochen, Sara Silvia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRIORIZACION
HIV/SIDA
INVESTIGACION
topic PRIORIZACION
HIV/SIDA
INVESTIGACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud para fijar prioridades para su selección, organiza la información procedente de diversas fuentes y el estado de situación sobre determinado problema sanitario desde el punto de vista del individuo, la familia, la comunidad, el ministerio de salud, otras instituciones relacionadas o no con la salud, y de políticas macroeconómicas. A partir de la aplicación de la matriz de estrategias combinadas, un equipo interdisciplinario de investigadores elaboró un diagnóstico sobre la epidemia de VIH/sida en Argentina. Expertos e investigadores nacionales completaron una encuesta que permitió conocer su perspectiva sobre esta problem ática, y posteriormente se organizó un taller abierto con representantes de distintas dimensiones institucionales. En el taller se discutieron la situación epidemiológica argen tina en VIH/sida, sus determinantes y las eventuales intervenciones útiles para mejorar o revertir dicha situación. Estas opiniones junto con las respuestas obtenidas de la encuesta y el material provisto por el equipo interdisciplinario, ayudaron a completar la matriz desde la cuál se elaboró un listado de prioridades en investigación en VIH/sida.
Fil: Olmos, Martín Javier. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Abriata, Gabriela. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Capriati, Alejandro Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Barbieri, Eugenia. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Anciola, Julia. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Pastor, Malena. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Centurión, Estela. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Salerna, Constanza. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Garcia Dieguez, Marcelo. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Ortiz, Zulma. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
Fil: Kochen, Sara Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas; Argentina
description La matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud para fijar prioridades para su selección, organiza la información procedente de diversas fuentes y el estado de situación sobre determinado problema sanitario desde el punto de vista del individuo, la familia, la comunidad, el ministerio de salud, otras instituciones relacionadas o no con la salud, y de políticas macroeconómicas. A partir de la aplicación de la matriz de estrategias combinadas, un equipo interdisciplinario de investigadores elaboró un diagnóstico sobre la epidemia de VIH/sida en Argentina. Expertos e investigadores nacionales completaron una encuesta que permitió conocer su perspectiva sobre esta problem ática, y posteriormente se organizó un taller abierto con representantes de distintas dimensiones institucionales. En el taller se discutieron la situación epidemiológica argen tina en VIH/sida, sus determinantes y las eventuales intervenciones útiles para mejorar o revertir dicha situación. Estas opiniones junto con las respuestas obtenidas de la encuesta y el material provisto por el equipo interdisciplinario, ayudaron a completar la matriz desde la cuál se elaboró un listado de prioridades en investigación en VIH/sida.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245048
Olmos, Martín Javier; Abriata, Gabriela; Capriati, Alejandro Jose; Barbieri, Eugenia; Anciola, Julia; et al.; Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida; 16; 60; 6-2008; 44-65
0327-9227
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245048
identifier_str_mv Olmos, Martín Javier; Abriata, Gabriela; Capriati, Alejandro Jose; Barbieri, Eugenia; Anciola, Julia; et al.; Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida; 16; 60; 6-2008; 44-65
0327-9227
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Huésped
publisher.none.fl_str_mv Fundación Huésped
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614415759966208
score 13.070432