La acción pública en el espacio urbano, aproximación a una agenda urbana comparada

Autores
Río, Juan Pablo del; Ursino, Sandra Valeria; Vértiz, Francisco
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia plantea revisa algunos aportes conceptuales para analizar los modos en los cuales se configura la acción pública en el espacio urbano. En este sentido, el estudio de las políticas públicas implica una aproximación dinámica acerca de la articulación de las relaciones sociales en el ámbito estatal, que demanda indagar las estrategias y los intereses de los actores que logran permear la agenda pública. Además, se elabora una definición de política urbana a efectos de orientar la lectura de la conformación de la agenda urbana en el Gran La Plata. A nivel empírico, se analiza de manera comparativa las agendas municipales con el propósito de reconocer las temáticas que estructuran la problemática urbana a nivel local. A partir de ello, se estudia la posición de los agentes estatales ante el problema del hábitat, las restricciones en el acceso al suelo urbano, el déficit en las infraestructuras básicas y las posibilidades de desarrollar planes que regulen el crecimiento urbano. Para ello se utilizan herramientas propias de la metodología cualitativa, tales como entrevistas exploratorias a funcionarios de los municipios, personal técnico especializado y profesionales vinculados al planeamiento urbano. También se recopila información periodística, informes públicos y fuentes censales.
This paper presents a review of some conceptual contributions to analyze the ways in which public action is set in the urban space. In this sense, the study of public policy involves a dynamic approach about the articulation of social relations at the state level, which demands probe the strategies and interests of the actors who manage to permeate the public agenda. Also, a definition of urban policy is developed in order to guide the reading of shaping the urban agenda in the Gran La Plata. Empirically, we analyze comparatively municipal agendas in order to recognize the themes that structure urban problems locally. From this, the position of state agents to the problem of habitat, restrictions on access to urban land, the deficit in basic infrastructure and opportunities to develop plans to regulate urban growth is studied. This qualitative own tools, such as exploratory interviews municipal officials, specialized technical personnel and professionals involved in urban planning methodology used. News reporting, public reporting and census information is also collected.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
política urbana
territorio
estado municipal
agenda urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55232

id SEDICI_20d5acbbad65ba0f4e56c0a8775b20a4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55232
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La acción pública en el espacio urbano, aproximación a una agenda urbana comparadaRío, Juan Pablo delUrsino, Sandra ValeriaVértiz, FranciscoArquitecturaUrbanismopolítica urbanaterritorioestado municipalagenda urbanaEsta ponencia plantea revisa algunos aportes conceptuales para analizar los modos en los cuales se configura la acción pública en el espacio urbano. En este sentido, el estudio de las políticas públicas implica una aproximación dinámica acerca de la articulación de las relaciones sociales en el ámbito estatal, que demanda indagar las estrategias y los intereses de los actores que logran permear la agenda pública. Además, se elabora una definición de política urbana a efectos de orientar la lectura de la conformación de la agenda urbana en el Gran La Plata. A nivel empírico, se analiza de manera comparativa las agendas municipales con el propósito de reconocer las temáticas que estructuran la problemática urbana a nivel local. A partir de ello, se estudia la posición de los agentes estatales ante el problema del hábitat, las restricciones en el acceso al suelo urbano, el déficit en las infraestructuras básicas y las posibilidades de desarrollar planes que regulen el crecimiento urbano. Para ello se utilizan herramientas propias de la metodología cualitativa, tales como entrevistas exploratorias a funcionarios de los municipios, personal técnico especializado y profesionales vinculados al planeamiento urbano. También se recopila información periodística, informes públicos y fuentes censales.This paper presents a review of some conceptual contributions to analyze the ways in which public action is set in the urban space. In this sense, the study of public policy involves a dynamic approach about the articulation of social relations at the state level, which demands probe the strategies and interests of the actors who manage to permeate the public agenda. Also, a definition of urban policy is developed in order to guide the reading of shaping the urban agenda in the Gran La Plata. Empirically, we analyze comparatively municipal agendas in order to recognize the themes that structure urban problems locally. From this, the position of state agents to the problem of habitat, restrictions on access to urban land, the deficit in basic infrastructure and opportunities to develop plans to regulate urban growth is studied. This qualitative own tools, such as exploratory interviews municipal officials, specialized technical personnel and professionals involved in urban planning methodology used. News reporting, public reporting and census information is also collected.Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf788-800http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:06.66SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La acción pública en el espacio urbano, aproximación a una agenda urbana comparada
title La acción pública en el espacio urbano, aproximación a una agenda urbana comparada
spellingShingle La acción pública en el espacio urbano, aproximación a una agenda urbana comparada
Río, Juan Pablo del
Arquitectura
Urbanismo
política urbana
territorio
estado municipal
agenda urbana
title_short La acción pública en el espacio urbano, aproximación a una agenda urbana comparada
title_full La acción pública en el espacio urbano, aproximación a una agenda urbana comparada
title_fullStr La acción pública en el espacio urbano, aproximación a una agenda urbana comparada
title_full_unstemmed La acción pública en el espacio urbano, aproximación a una agenda urbana comparada
title_sort La acción pública en el espacio urbano, aproximación a una agenda urbana comparada
dc.creator.none.fl_str_mv Río, Juan Pablo del
Ursino, Sandra Valeria
Vértiz, Francisco
author Río, Juan Pablo del
author_facet Río, Juan Pablo del
Ursino, Sandra Valeria
Vértiz, Francisco
author_role author
author2 Ursino, Sandra Valeria
Vértiz, Francisco
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
política urbana
territorio
estado municipal
agenda urbana
topic Arquitectura
Urbanismo
política urbana
territorio
estado municipal
agenda urbana
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia plantea revisa algunos aportes conceptuales para analizar los modos en los cuales se configura la acción pública en el espacio urbano. En este sentido, el estudio de las políticas públicas implica una aproximación dinámica acerca de la articulación de las relaciones sociales en el ámbito estatal, que demanda indagar las estrategias y los intereses de los actores que logran permear la agenda pública. Además, se elabora una definición de política urbana a efectos de orientar la lectura de la conformación de la agenda urbana en el Gran La Plata. A nivel empírico, se analiza de manera comparativa las agendas municipales con el propósito de reconocer las temáticas que estructuran la problemática urbana a nivel local. A partir de ello, se estudia la posición de los agentes estatales ante el problema del hábitat, las restricciones en el acceso al suelo urbano, el déficit en las infraestructuras básicas y las posibilidades de desarrollar planes que regulen el crecimiento urbano. Para ello se utilizan herramientas propias de la metodología cualitativa, tales como entrevistas exploratorias a funcionarios de los municipios, personal técnico especializado y profesionales vinculados al planeamiento urbano. También se recopila información periodística, informes públicos y fuentes censales.
This paper presents a review of some conceptual contributions to analyze the ways in which public action is set in the urban space. In this sense, the study of public policy involves a dynamic approach about the articulation of social relations at the state level, which demands probe the strategies and interests of the actors who manage to permeate the public agenda. Also, a definition of urban policy is developed in order to guide the reading of shaping the urban agenda in the Gran La Plata. Empirically, we analyze comparatively municipal agendas in order to recognize the themes that structure urban problems locally. From this, the position of state agents to the problem of habitat, restrictions on access to urban land, the deficit in basic infrastructure and opportunities to develop plans to regulate urban growth is studied. This qualitative own tools, such as exploratory interviews municipal officials, specialized technical personnel and professionals involved in urban planning methodology used. News reporting, public reporting and census information is also collected.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Esta ponencia plantea revisa algunos aportes conceptuales para analizar los modos en los cuales se configura la acción pública en el espacio urbano. En este sentido, el estudio de las políticas públicas implica una aproximación dinámica acerca de la articulación de las relaciones sociales en el ámbito estatal, que demanda indagar las estrategias y los intereses de los actores que logran permear la agenda pública. Además, se elabora una definición de política urbana a efectos de orientar la lectura de la conformación de la agenda urbana en el Gran La Plata. A nivel empírico, se analiza de manera comparativa las agendas municipales con el propósito de reconocer las temáticas que estructuran la problemática urbana a nivel local. A partir de ello, se estudia la posición de los agentes estatales ante el problema del hábitat, las restricciones en el acceso al suelo urbano, el déficit en las infraestructuras básicas y las posibilidades de desarrollar planes que regulen el crecimiento urbano. Para ello se utilizan herramientas propias de la metodología cualitativa, tales como entrevistas exploratorias a funcionarios de los municipios, personal técnico especializado y profesionales vinculados al planeamiento urbano. También se recopila información periodística, informes públicos y fuentes censales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55232
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
788-800
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783000385159168
score 12.982451