Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbana

Autores
Guevara, Tomás Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los movimientos populares de base territorial vienen teniendo un protagonismo fundamental en la dinámica política reciente de nuestro país. Si bien esto no es nuevo, y este fenómeno puede ser rastreado al menos desde mediados de la década de 1990 cuando se profundiza la política de desindustrialización y desproletarización de los sectores populares (Álvarez Rey, 2019), en los años recientes se han consolidado como actores sociales capaces de disputar la agenda pública (Aguilar Villanueva, 1992).
Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Materia
DESIGUALDADES URBANAS
MOVIMIENTOS POPULARES
NUEVA AGENDA URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188165

id CONICETDig_8af0658353bdfb7c3253db5dd8590397
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188165
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbanaGuevara, Tomás AlejandroDESIGUALDADES URBANASMOVIMIENTOS POPULARESNUEVA AGENDA URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los movimientos populares de base territorial vienen teniendo un protagonismo fundamental en la dinámica política reciente de nuestro país. Si bien esto no es nuevo, y este fenómeno puede ser rastreado al menos desde mediados de la década de 1990 cuando se profundiza la política de desindustrialización y desproletarización de los sectores populares (Álvarez Rey, 2019), en los años recientes se han consolidado como actores sociales capaces de disputar la agenda pública (Aguilar Villanueva, 1992).Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral; Facultad Latinoamericana de Ciencias SocialesDi Virgilio, Maria MercedesPerelman, Mariano Daniel2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188165Guevara, Tomás Alejandro; Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbana; Universidad Nacional del Litoral; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2021; 108-123978-987-749-282-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=8856info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5924info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188165instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:32.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbana
title Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbana
spellingShingle Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbana
Guevara, Tomás Alejandro
DESIGUALDADES URBANAS
MOVIMIENTOS POPULARES
NUEVA AGENDA URBANA
title_short Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbana
title_full Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbana
title_fullStr Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbana
title_full_unstemmed Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbana
title_sort Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbana
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Tomás Alejandro
author Guevara, Tomás Alejandro
author_facet Guevara, Tomás Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Virgilio, Maria Mercedes
Perelman, Mariano Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDADES URBANAS
MOVIMIENTOS POPULARES
NUEVA AGENDA URBANA
topic DESIGUALDADES URBANAS
MOVIMIENTOS POPULARES
NUEVA AGENDA URBANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los movimientos populares de base territorial vienen teniendo un protagonismo fundamental en la dinámica política reciente de nuestro país. Si bien esto no es nuevo, y este fenómeno puede ser rastreado al menos desde mediados de la década de 1990 cuando se profundiza la política de desindustrialización y desproletarización de los sectores populares (Álvarez Rey, 2019), en los años recientes se han consolidado como actores sociales capaces de disputar la agenda pública (Aguilar Villanueva, 1992).
Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
description Los movimientos populares de base territorial vienen teniendo un protagonismo fundamental en la dinámica política reciente de nuestro país. Si bien esto no es nuevo, y este fenómeno puede ser rastreado al menos desde mediados de la década de 1990 cuando se profundiza la política de desindustrialización y desproletarización de los sectores populares (Álvarez Rey, 2019), en los años recientes se han consolidado como actores sociales capaces de disputar la agenda pública (Aguilar Villanueva, 1992).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188165
Guevara, Tomás Alejandro; Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbana; Universidad Nacional del Litoral; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2021; 108-123
978-987-749-282-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188165
identifier_str_mv Guevara, Tomás Alejandro; Movimientos populares, Nueva Agenda Urbana, derecho a la ciudad e integración sociourbana; Universidad Nacional del Litoral; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2021; 108-123
978-987-749-282-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=8856
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5924
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269231861727232
score 13.13397