Diseño de información en Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF (1922-1992) : La producción de Jaime Bermejo en las décadas del '30-'40

Autores
Popoo, Cinthia; Guarino, Nilda Beatriz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF, desde su constitución como empresa estatal, en 1922, produjo desde su Departamento Técnico una gran cantidad información referida a la industria del petróleo. Esta información representativa del nacimiento y desarrollo de una industria nacional, se plasmó en diferentes medios (libros, revistas y catálogos) que fueron conformando un estilo de comunicación visual con características particulares y distintivas. En 1937 un libro editado por la Dirección General de YPF, con el nombre de La industria del petróleo - breves nociones 24 láminas se distribuyó gratuitamente con fines de difusión. Esta publicación posee un valor histórico importante, por contener una serie de gráficos diseñados, destinados al público en general, convirtiéndose con el tiempo en una fuente de consulta con fines educativos. El autor, Jaime Bermejo, se encargó de ilustrar y diagramar los textos que conforman estas láminas. La publicación se convirtió en un referente en distintos ámbitos, cumpliendo una función didáctica, dentro y fuera de la empresa. El presente trabajo se propone el análisis de la publicación desde la perspectiva del diseño, indagando en la trayectoria de Bermejo, poniendo en discusión su formación e influencias, analizando los recursos y factores que incidieron en su producción gráfica, y presentando el contexto de gestión institucional mediante el cual se insertó en YPF, llegando a ser una figura clave en el proceso de difusión –informativa- sobre la importancia del petróleo como recurso natural.
Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significados
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
YPF
información
diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40949

id SEDICI_20d272c224cac24ee2fac6f90182072f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40949
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de información en Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF (1922-1992) : La producción de Jaime Bermejo en las décadas del '30-'40Popoo, CinthiaGuarino, Nilda BeatrizBellas ArtesYPFinformacióndiseñoLa empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF, desde su constitución como empresa estatal, en 1922, produjo desde su Departamento Técnico una gran cantidad información referida a la industria del petróleo. Esta información representativa del nacimiento y desarrollo de una industria nacional, se plasmó en diferentes medios (libros, revistas y catálogos) que fueron conformando un estilo de comunicación visual con características particulares y distintivas. En 1937 un libro editado por la Dirección General de YPF, con el nombre de <i>La industria del petróleo - breves nociones 24 láminas</i> se distribuyó gratuitamente con fines de difusión. Esta publicación posee un valor histórico importante, por contener una serie de gráficos diseñados, destinados al público en general, convirtiéndose con el tiempo en una fuente de consulta con fines educativos. El autor, Jaime Bermejo, se encargó de ilustrar y diagramar los textos que conforman estas láminas. La publicación se convirtió en un referente en distintos ámbitos, cumpliendo una función didáctica, dentro y fuera de la empresa. El presente trabajo se propone el análisis de la publicación desde la perspectiva del diseño, indagando en la trayectoria de Bermejo, poniendo en discusión su formación e influencias, analizando los recursos y factores que incidieron en su producción gráfica, y presentando el contexto de gestión institucional mediante el cual se insertó en YPF, llegando a ser una figura clave en el proceso de difusión –informativa- sobre la importancia del petróleo como recurso natural.Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significadosFacultad de Bellas Artes2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40949spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40949Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:54.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de información en Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF (1922-1992) : La producción de Jaime Bermejo en las décadas del '30-'40
title Diseño de información en Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF (1922-1992) : La producción de Jaime Bermejo en las décadas del '30-'40
spellingShingle Diseño de información en Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF (1922-1992) : La producción de Jaime Bermejo en las décadas del '30-'40
Popoo, Cinthia
Bellas Artes
YPF
información
diseño
title_short Diseño de información en Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF (1922-1992) : La producción de Jaime Bermejo en las décadas del '30-'40
title_full Diseño de información en Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF (1922-1992) : La producción de Jaime Bermejo en las décadas del '30-'40
title_fullStr Diseño de información en Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF (1922-1992) : La producción de Jaime Bermejo en las décadas del '30-'40
title_full_unstemmed Diseño de información en Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF (1922-1992) : La producción de Jaime Bermejo en las décadas del '30-'40
title_sort Diseño de información en Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF (1922-1992) : La producción de Jaime Bermejo en las décadas del '30-'40
dc.creator.none.fl_str_mv Popoo, Cinthia
Guarino, Nilda Beatriz
author Popoo, Cinthia
author_facet Popoo, Cinthia
Guarino, Nilda Beatriz
author_role author
author2 Guarino, Nilda Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
YPF
información
diseño
topic Bellas Artes
YPF
información
diseño
dc.description.none.fl_txt_mv La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF, desde su constitución como empresa estatal, en 1922, produjo desde su Departamento Técnico una gran cantidad información referida a la industria del petróleo. Esta información representativa del nacimiento y desarrollo de una industria nacional, se plasmó en diferentes medios (libros, revistas y catálogos) que fueron conformando un estilo de comunicación visual con características particulares y distintivas. En 1937 un libro editado por la Dirección General de YPF, con el nombre de <i>La industria del petróleo - breves nociones 24 láminas</i> se distribuyó gratuitamente con fines de difusión. Esta publicación posee un valor histórico importante, por contener una serie de gráficos diseñados, destinados al público en general, convirtiéndose con el tiempo en una fuente de consulta con fines educativos. El autor, Jaime Bermejo, se encargó de ilustrar y diagramar los textos que conforman estas láminas. La publicación se convirtió en un referente en distintos ámbitos, cumpliendo una función didáctica, dentro y fuera de la empresa. El presente trabajo se propone el análisis de la publicación desde la perspectiva del diseño, indagando en la trayectoria de Bermejo, poniendo en discusión su formación e influencias, analizando los recursos y factores que incidieron en su producción gráfica, y presentando el contexto de gestión institucional mediante el cual se insertó en YPF, llegando a ser una figura clave en el proceso de difusión –informativa- sobre la importancia del petróleo como recurso natural.
Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significados
Facultad de Bellas Artes
description La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF, desde su constitución como empresa estatal, en 1922, produjo desde su Departamento Técnico una gran cantidad información referida a la industria del petróleo. Esta información representativa del nacimiento y desarrollo de una industria nacional, se plasmó en diferentes medios (libros, revistas y catálogos) que fueron conformando un estilo de comunicación visual con características particulares y distintivas. En 1937 un libro editado por la Dirección General de YPF, con el nombre de <i>La industria del petróleo - breves nociones 24 láminas</i> se distribuyó gratuitamente con fines de difusión. Esta publicación posee un valor histórico importante, por contener una serie de gráficos diseñados, destinados al público en general, convirtiéndose con el tiempo en una fuente de consulta con fines educativos. El autor, Jaime Bermejo, se encargó de ilustrar y diagramar los textos que conforman estas láminas. La publicación se convirtió en un referente en distintos ámbitos, cumpliendo una función didáctica, dentro y fuera de la empresa. El presente trabajo se propone el análisis de la publicación desde la perspectiva del diseño, indagando en la trayectoria de Bermejo, poniendo en discusión su formación e influencias, analizando los recursos y factores que incidieron en su producción gráfica, y presentando el contexto de gestión institucional mediante el cual se insertó en YPF, llegando a ser una figura clave en el proceso de difusión –informativa- sobre la importancia del petróleo como recurso natural.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40949
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615874847178752
score 13.070432