Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares
- Autores
- Cafiero, María Magdalena
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tiramonti, María Guillermina
- Descripción
- El problema que buscamos indagar consistió en las representaciones acerca de la escuela y la educación en general construidas por los miembros de familias en sectores populares y las prácticas vinculadas a estos significados. La presente tesina presenta una sistematización de las lecturas realizadas vinculadas al problema de investigación y un análisis de las entrevistas realizadas en el marco de una Beca de Iniciación a la Investigación a padres y madres de familias que viven en situación de pobreza estructural, en un barrio de la ciudad de La Plata, al que denominamos ficticiamente “Barrio Esperanza”. El análisis presentado forma parte al mismo tiempo de la tesis de posgrado para la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación. El contenido del trabajo se organiza en dos grandes partes. En la Primera Parte, se sistematizan los aportes teóricos considerados más relevantes en el tema y en la Segunda Parte se analizan los resultados de las entrevistas realizadas a los padres. En el apartado I. a. de la Primera Parte, se describen las transformaciones en la historia reciente argentina que impactaron en la sociedad en su conjunto y en la vida cotidiana de los sujetos, particularmente en los sectores populares. En el apartado I. b., se integran las miradas de la Pedagogía, la Sociología y la Antropología de la Educación, en un recorrido por diferentes conceptos que permitirán posteriormente analizar los relatos de los padres entrevistados y contextualizar la situación educativa contemporánea. En la Segunda Parte, se presenta un análisis de las entrevistas realizadas a los padres. En el apartado II. a., se describen sus representaciones y las diferentes prácticas de escolarización vinculadas a estos significados; así como las “elecciones” y evitaciones de diferentes escuelas. En el último apartado, se analizan tres formas de valoración de la esuela presentes en los relatos de los padres, en las que es posible identificar al mismo tiempo sentidos más históricos asignados a la escuela y otros más actuales o contingentes.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Ciencias de la Educación
relación escuela-alumno; relación escuela-comunidad; desigualdad social
Educación
Sociologia de la educación
Familia
Escuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2899
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_20acd1277d3ffd28bf3db7bdd85d3600 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2899 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores popularesCafiero, María MagdalenaHumanidadesCiencias de la Educaciónrelación escuela-alumno; relación escuela-comunidad; desigualdad socialEducaciónSociologia de la educaciónFamiliaEscuelaEl problema que buscamos indagar consistió en las representaciones acerca de la escuela y la educación en general construidas por los miembros de familias en sectores populares y las prácticas vinculadas a estos significados. La presente tesina presenta una sistematización de las lecturas realizadas vinculadas al problema de investigación y un análisis de las entrevistas realizadas en el marco de una Beca de Iniciación a la Investigación a padres y madres de familias que viven en situación de pobreza estructural, en un barrio de la ciudad de La Plata, al que denominamos ficticiamente “Barrio Esperanza”. El análisis presentado forma parte al mismo tiempo de la tesis de posgrado para la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación. El contenido del trabajo se organiza en dos grandes partes. En la Primera Parte, se sistematizan los aportes teóricos considerados más relevantes en el tema y en la Segunda Parte se analizan los resultados de las entrevistas realizadas a los padres. En el apartado I. a. de la Primera Parte, se describen las transformaciones en la historia reciente argentina que impactaron en la sociedad en su conjunto y en la vida cotidiana de los sujetos, particularmente en los sectores populares. En el apartado I. b., se integran las miradas de la Pedagogía, la Sociología y la Antropología de la Educación, en un recorrido por diferentes conceptos que permitirán posteriormente analizar los relatos de los padres entrevistados y contextualizar la situación educativa contemporánea. En la Segunda Parte, se presenta un análisis de las entrevistas realizadas a los padres. En el apartado II. a., se describen sus representaciones y las diferentes prácticas de escolarización vinculadas a estos significados; así como las “elecciones” y evitaciones de diferentes escuelas. En el último apartado, se analizan tres formas de valoración de la esuela presentes en los relatos de los padres, en las que es posible identificar al mismo tiempo sentidos más históricos asignados a la escuela y otros más actuales o contingentes.Licenciado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTiramonti, María Guillermina2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2899<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.344/te.344.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:21:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:56.201SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares |
title |
Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares |
spellingShingle |
Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares Cafiero, María Magdalena Humanidades Ciencias de la Educación relación escuela-alumno; relación escuela-comunidad; desigualdad social Educación Sociologia de la educación Familia Escuela |
title_short |
Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares |
title_full |
Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares |
title_fullStr |
Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares |
title_full_unstemmed |
Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares |
title_sort |
Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cafiero, María Magdalena |
author |
Cafiero, María Magdalena |
author_facet |
Cafiero, María Magdalena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tiramonti, María Guillermina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Ciencias de la Educación relación escuela-alumno; relación escuela-comunidad; desigualdad social Educación Sociologia de la educación Familia Escuela |
topic |
Humanidades Ciencias de la Educación relación escuela-alumno; relación escuela-comunidad; desigualdad social Educación Sociologia de la educación Familia Escuela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema que buscamos indagar consistió en las representaciones acerca de la escuela y la educación en general construidas por los miembros de familias en sectores populares y las prácticas vinculadas a estos significados. La presente tesina presenta una sistematización de las lecturas realizadas vinculadas al problema de investigación y un análisis de las entrevistas realizadas en el marco de una Beca de Iniciación a la Investigación a padres y madres de familias que viven en situación de pobreza estructural, en un barrio de la ciudad de La Plata, al que denominamos ficticiamente “Barrio Esperanza”. El análisis presentado forma parte al mismo tiempo de la tesis de posgrado para la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación. El contenido del trabajo se organiza en dos grandes partes. En la Primera Parte, se sistematizan los aportes teóricos considerados más relevantes en el tema y en la Segunda Parte se analizan los resultados de las entrevistas realizadas a los padres. En el apartado I. a. de la Primera Parte, se describen las transformaciones en la historia reciente argentina que impactaron en la sociedad en su conjunto y en la vida cotidiana de los sujetos, particularmente en los sectores populares. En el apartado I. b., se integran las miradas de la Pedagogía, la Sociología y la Antropología de la Educación, en un recorrido por diferentes conceptos que permitirán posteriormente analizar los relatos de los padres entrevistados y contextualizar la situación educativa contemporánea. En la Segunda Parte, se presenta un análisis de las entrevistas realizadas a los padres. En el apartado II. a., se describen sus representaciones y las diferentes prácticas de escolarización vinculadas a estos significados; así como las “elecciones” y evitaciones de diferentes escuelas. En el último apartado, se analizan tres formas de valoración de la esuela presentes en los relatos de los padres, en las que es posible identificar al mismo tiempo sentidos más históricos asignados a la escuela y otros más actuales o contingentes. Licenciado en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El problema que buscamos indagar consistió en las representaciones acerca de la escuela y la educación en general construidas por los miembros de familias en sectores populares y las prácticas vinculadas a estos significados. La presente tesina presenta una sistematización de las lecturas realizadas vinculadas al problema de investigación y un análisis de las entrevistas realizadas en el marco de una Beca de Iniciación a la Investigación a padres y madres de familias que viven en situación de pobreza estructural, en un barrio de la ciudad de La Plata, al que denominamos ficticiamente “Barrio Esperanza”. El análisis presentado forma parte al mismo tiempo de la tesis de posgrado para la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación. El contenido del trabajo se organiza en dos grandes partes. En la Primera Parte, se sistematizan los aportes teóricos considerados más relevantes en el tema y en la Segunda Parte se analizan los resultados de las entrevistas realizadas a los padres. En el apartado I. a. de la Primera Parte, se describen las transformaciones en la historia reciente argentina que impactaron en la sociedad en su conjunto y en la vida cotidiana de los sujetos, particularmente en los sectores populares. En el apartado I. b., se integran las miradas de la Pedagogía, la Sociología y la Antropología de la Educación, en un recorrido por diferentes conceptos que permitirán posteriormente analizar los relatos de los padres entrevistados y contextualizar la situación educativa contemporánea. En la Segunda Parte, se presenta un análisis de las entrevistas realizadas a los padres. En el apartado II. a., se describen sus representaciones y las diferentes prácticas de escolarización vinculadas a estos significados; así como las “elecciones” y evitaciones de diferentes escuelas. En el último apartado, se analizan tres formas de valoración de la esuela presentes en los relatos de los padres, en las que es posible identificar al mismo tiempo sentidos más históricos asignados a la escuela y otros más actuales o contingentes. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2899 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.344/te.344.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260045016858624 |
score |
13.13397 |