Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares

Autores
Cafiero, María Magdalena
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tiramonti, María Guillermina
Villa, Alicia
Gabbai, Inés
Descripción
El trabajo indaga las representaciones y valoraciones de la escuela por parte de familias de sectores populares, en un escenario de transformaciones sociales profundas, que impactaron en la vida cotidiana de los sujetos. Para esto, se realizaron entrevistas a miembros adultos de familias que habitan un barrio de la ciudad de La Plata. Los relatos de los padres entrevistados expresan las fragilidades de las experiencias escolares de sus hijos -vinculadas principalmente a las situaciones de agresión o discriminación-; pero al mismo tiempo muestran una fuerte valoración de la educación. Esta valoración se ancla en razones más históricas, como la integración social o la vinculación entre la educación y el trabajo; y en motivos más coyunturales, como la búsqueda de provisión y contención frente a la incertidumbre del presente. A diferencias de un lugar común que muestra a los padres en una posición pasiva o indiferente frente a un campo escolar fragmentado, este estudio muestra que los padres en sectores populares desarrollan distintas respuestas para evitar la segregación, buscando una educación de calidad para sus hijos
This research analyzes representations and appraisals of the school by low-income families in a context of deep social transformations which influenced subjects' daily lives. The analysis is based on interviews to adult members of families living in a neighborhood of La Plata city. The speeches by the interviewees express fragility of their children's scholar experiences, mainly related to aggressions or discriminations. At the same time, they show a strong appraisal of education. This valuation has its roots on historical reasons, like social integration or the relationship between education and work; and on current motives like the search for assistance and welfare towards an uncertain present. Contrary to the established idea that shows parents of low-income families in a passive or indifferent role towards a fragmentized educational system, this research demonstrates that parents develop distinct responses to avoid segregation, looking for a quality education for their children
Fil: Cafiero, María Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Escuelas
Familia
Desigualdad social
Relación escuela-alumno
Relación escuela-comunidad
Sociología de la educación
Argentina
Familias
Escuelas
Desigualdades educativas
Circuitos de escolarización
Representaciones sociales
Sectores populares
Argentina
Families
Schools
Educational inequalities
Circuits of schooling
Social representations
Low-income families
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte344

id MemAca_27d8fe169f95df8bb44f509fb621e3e9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte344
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores popularesCafiero, María MagdalenaEducaciónEscuelasFamiliaDesigualdad socialRelación escuela-alumnoRelación escuela-comunidadSociología de la educaciónArgentinaFamiliasEscuelasDesigualdades educativasCircuitos de escolarizaciónRepresentaciones socialesSectores popularesArgentinaFamiliesSchoolsEducational inequalitiesCircuits of schoolingSocial representationsLow-income familiesArgentinaEl trabajo indaga las representaciones y valoraciones de la escuela por parte de familias de sectores populares, en un escenario de transformaciones sociales profundas, que impactaron en la vida cotidiana de los sujetos. Para esto, se realizaron entrevistas a miembros adultos de familias que habitan un barrio de la ciudad de La Plata. Los relatos de los padres entrevistados expresan las fragilidades de las experiencias escolares de sus hijos -vinculadas principalmente a las situaciones de agresión o discriminación-; pero al mismo tiempo muestran una fuerte valoración de la educación. Esta valoración se ancla en razones más históricas, como la integración social o la vinculación entre la educación y el trabajo; y en motivos más coyunturales, como la búsqueda de provisión y contención frente a la incertidumbre del presente. A diferencias de un lugar común que muestra a los padres en una posición pasiva o indiferente frente a un campo escolar fragmentado, este estudio muestra que los padres en sectores populares desarrollan distintas respuestas para evitar la segregación, buscando una educación de calidad para sus hijosThis research analyzes representations and appraisals of the school by low-income families in a context of deep social transformations which influenced subjects' daily lives. The analysis is based on interviews to adult members of families living in a neighborhood of La Plata city. The speeches by the interviewees express fragility of their children's scholar experiences, mainly related to aggressions or discriminations. At the same time, they show a strong appraisal of education. This valuation has its roots on historical reasons, like social integration or the relationship between education and work; and on current motives like the search for assistance and welfare towards an uncertain present. Contrary to the established idea that shows parents of low-income families in a passive or indifferent role towards a fragmentized educational system, this research demonstrates that parents develop distinct responses to avoid segregation, looking for a quality education for their childrenFil: Cafiero, María Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Tiramonti, María GuillerminaVilla, AliciaGabbai, Inés2009-06-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.344/te.344.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte344spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/2899info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:07:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte344Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:53.951Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares
title Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares
spellingShingle Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares
Cafiero, María Magdalena
Educación
Escuelas
Familia
Desigualdad social
Relación escuela-alumno
Relación escuela-comunidad
Sociología de la educación
Argentina
Familias
Escuelas
Desigualdades educativas
Circuitos de escolarización
Representaciones sociales
Sectores populares
Argentina
Families
Schools
Educational inequalities
Circuits of schooling
Social representations
Low-income families
Argentina
title_short Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares
title_full Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares
title_fullStr Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares
title_full_unstemmed Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares
title_sort Ir a la escuela en búsqueda de una certeza : Una aproximación a los vínculos entre familias y escuelas en sectores populares
dc.creator.none.fl_str_mv Cafiero, María Magdalena
author Cafiero, María Magdalena
author_facet Cafiero, María Magdalena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tiramonti, María Guillermina
Villa, Alicia
Gabbai, Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Escuelas
Familia
Desigualdad social
Relación escuela-alumno
Relación escuela-comunidad
Sociología de la educación
Argentina
Familias
Escuelas
Desigualdades educativas
Circuitos de escolarización
Representaciones sociales
Sectores populares
Argentina
Families
Schools
Educational inequalities
Circuits of schooling
Social representations
Low-income families
Argentina
topic Educación
Escuelas
Familia
Desigualdad social
Relación escuela-alumno
Relación escuela-comunidad
Sociología de la educación
Argentina
Familias
Escuelas
Desigualdades educativas
Circuitos de escolarización
Representaciones sociales
Sectores populares
Argentina
Families
Schools
Educational inequalities
Circuits of schooling
Social representations
Low-income families
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo indaga las representaciones y valoraciones de la escuela por parte de familias de sectores populares, en un escenario de transformaciones sociales profundas, que impactaron en la vida cotidiana de los sujetos. Para esto, se realizaron entrevistas a miembros adultos de familias que habitan un barrio de la ciudad de La Plata. Los relatos de los padres entrevistados expresan las fragilidades de las experiencias escolares de sus hijos -vinculadas principalmente a las situaciones de agresión o discriminación-; pero al mismo tiempo muestran una fuerte valoración de la educación. Esta valoración se ancla en razones más históricas, como la integración social o la vinculación entre la educación y el trabajo; y en motivos más coyunturales, como la búsqueda de provisión y contención frente a la incertidumbre del presente. A diferencias de un lugar común que muestra a los padres en una posición pasiva o indiferente frente a un campo escolar fragmentado, este estudio muestra que los padres en sectores populares desarrollan distintas respuestas para evitar la segregación, buscando una educación de calidad para sus hijos
This research analyzes representations and appraisals of the school by low-income families in a context of deep social transformations which influenced subjects' daily lives. The analysis is based on interviews to adult members of families living in a neighborhood of La Plata city. The speeches by the interviewees express fragility of their children's scholar experiences, mainly related to aggressions or discriminations. At the same time, they show a strong appraisal of education. This valuation has its roots on historical reasons, like social integration or the relationship between education and work; and on current motives like the search for assistance and welfare towards an uncertain present. Contrary to the established idea that shows parents of low-income families in a passive or indifferent role towards a fragmentized educational system, this research demonstrates that parents develop distinct responses to avoid segregation, looking for a quality education for their children
Fil: Cafiero, María Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El trabajo indaga las representaciones y valoraciones de la escuela por parte de familias de sectores populares, en un escenario de transformaciones sociales profundas, que impactaron en la vida cotidiana de los sujetos. Para esto, se realizaron entrevistas a miembros adultos de familias que habitan un barrio de la ciudad de La Plata. Los relatos de los padres entrevistados expresan las fragilidades de las experiencias escolares de sus hijos -vinculadas principalmente a las situaciones de agresión o discriminación-; pero al mismo tiempo muestran una fuerte valoración de la educación. Esta valoración se ancla en razones más históricas, como la integración social o la vinculación entre la educación y el trabajo; y en motivos más coyunturales, como la búsqueda de provisión y contención frente a la incertidumbre del presente. A diferencias de un lugar común que muestra a los padres en una posición pasiva o indiferente frente a un campo escolar fragmentado, este estudio muestra que los padres en sectores populares desarrollan distintas respuestas para evitar la segregación, buscando una educación de calidad para sus hijos
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.344/te.344.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte344
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.344/te.344.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/2899
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261485489750016
score 13.13397