Data Analytics y Sistemas de gestión ERP: ¿Cómo se pueden vincular para mejorar la toma de decisiones y medir el desempeño sostenible de las empresas?
- Autores
- Caprarulo, Candela Soledad; Barbei, Alejandro Agustín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo general la búsqueda de alternativas para la generación de información útil para la toma de decisiones. Para poder dar como este objetivo general, se analiza la bibliografía referente al uso del Análisis de Datos (o Data analytics) y su vínculo con los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) para la generación de informes integrados (IR). En función de ello, luego de realizar el análisis de la literatura pertinente, se examina la información provista por distintas desarrolladoras de sistemas de gestión ERP en cuanto a la presencia de módulos sobre sostenibilidad, así como también, la búsqueda de empresas que ofrezcan servicios de análisis de datos. Se concluye que las empresas más renombradas que se encargan de desarrollar sistemas de gestión ERP y que brindan servicios de análisis de datos, son capaces de fusionar ambas actividades/funciones para poder recolectar, limpiar, procesar y analizar los datos del desempeño sostenible de las organizaciones, para luego poder volcarlo en tableros de visualizaciones que sirvan para tomar decisiones, así como también para elaborar IR. Es necesario continuar con investigaciones que permitan desarrollar alternativas para generalizar la emisión de información sobre sostenibilidad a partir de la identificación de sus beneficios y la minimización de sus costos ya que esto permitirá mejorar el proceso decisorio de las partes interesadas.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional - Materia
-
Ciencias Económicas
Data analytics
Sostenibilidad
Sistemas de Gestión ERP
Informes Integrados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173747
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2078584cb34d03817491fd70fc4880d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173747 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Data Analytics y Sistemas de gestión ERP: ¿Cómo se pueden vincular para mejorar la toma de decisiones y medir el desempeño sostenible de las empresas?Caprarulo, Candela SoledadBarbei, Alejandro AgustínCiencias EconómicasData analyticsSostenibilidadSistemas de Gestión ERPInformes IntegradosEste trabajo tiene como objetivo general la búsqueda de alternativas para la generación de información útil para la toma de decisiones. Para poder dar como este objetivo general, se analiza la bibliografía referente al uso del Análisis de Datos (o Data analytics) y su vínculo con los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) para la generación de informes integrados (IR). En función de ello, luego de realizar el análisis de la literatura pertinente, se examina la información provista por distintas desarrolladoras de sistemas de gestión ERP en cuanto a la presencia de módulos sobre sostenibilidad, así como también, la búsqueda de empresas que ofrezcan servicios de análisis de datos. Se concluye que las empresas más renombradas que se encargan de desarrollar sistemas de gestión ERP y que brindan servicios de análisis de datos, son capaces de fusionar ambas actividades/funciones para poder recolectar, limpiar, procesar y analizar los datos del desempeño sostenible de las organizaciones, para luego poder volcarlo en tableros de visualizaciones que sirvan para tomar decisiones, así como también para elaborar IR. Es necesario continuar con investigaciones que permitan desarrollar alternativas para generalizar la emisión de información sobre sostenibilidad a partir de la identificación de sus beneficios y la minimización de sus costos ya que esto permitirá mejorar el proceso decisorio de las partes interesadas.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional2023-03info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173747spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/97/31597/f4e38ea79190058de1a544948d5d9c93.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:10:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173747Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:10:45.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Data Analytics y Sistemas de gestión ERP: ¿Cómo se pueden vincular para mejorar la toma de decisiones y medir el desempeño sostenible de las empresas? |
| title |
Data Analytics y Sistemas de gestión ERP: ¿Cómo se pueden vincular para mejorar la toma de decisiones y medir el desempeño sostenible de las empresas? |
| spellingShingle |
Data Analytics y Sistemas de gestión ERP: ¿Cómo se pueden vincular para mejorar la toma de decisiones y medir el desempeño sostenible de las empresas? Caprarulo, Candela Soledad Ciencias Económicas Data analytics Sostenibilidad Sistemas de Gestión ERP Informes Integrados |
| title_short |
Data Analytics y Sistemas de gestión ERP: ¿Cómo se pueden vincular para mejorar la toma de decisiones y medir el desempeño sostenible de las empresas? |
| title_full |
Data Analytics y Sistemas de gestión ERP: ¿Cómo se pueden vincular para mejorar la toma de decisiones y medir el desempeño sostenible de las empresas? |
| title_fullStr |
Data Analytics y Sistemas de gestión ERP: ¿Cómo se pueden vincular para mejorar la toma de decisiones y medir el desempeño sostenible de las empresas? |
| title_full_unstemmed |
Data Analytics y Sistemas de gestión ERP: ¿Cómo se pueden vincular para mejorar la toma de decisiones y medir el desempeño sostenible de las empresas? |
| title_sort |
Data Analytics y Sistemas de gestión ERP: ¿Cómo se pueden vincular para mejorar la toma de decisiones y medir el desempeño sostenible de las empresas? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Caprarulo, Candela Soledad Barbei, Alejandro Agustín |
| author |
Caprarulo, Candela Soledad |
| author_facet |
Caprarulo, Candela Soledad Barbei, Alejandro Agustín |
| author_role |
author |
| author2 |
Barbei, Alejandro Agustín |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Data analytics Sostenibilidad Sistemas de Gestión ERP Informes Integrados |
| topic |
Ciencias Económicas Data analytics Sostenibilidad Sistemas de Gestión ERP Informes Integrados |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo general la búsqueda de alternativas para la generación de información útil para la toma de decisiones. Para poder dar como este objetivo general, se analiza la bibliografía referente al uso del Análisis de Datos (o Data analytics) y su vínculo con los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) para la generación de informes integrados (IR). En función de ello, luego de realizar el análisis de la literatura pertinente, se examina la información provista por distintas desarrolladoras de sistemas de gestión ERP en cuanto a la presencia de módulos sobre sostenibilidad, así como también, la búsqueda de empresas que ofrezcan servicios de análisis de datos. Se concluye que las empresas más renombradas que se encargan de desarrollar sistemas de gestión ERP y que brindan servicios de análisis de datos, son capaces de fusionar ambas actividades/funciones para poder recolectar, limpiar, procesar y analizar los datos del desempeño sostenible de las organizaciones, para luego poder volcarlo en tableros de visualizaciones que sirvan para tomar decisiones, así como también para elaborar IR. Es necesario continuar con investigaciones que permitan desarrollar alternativas para generalizar la emisión de información sobre sostenibilidad a partir de la identificación de sus beneficios y la minimización de sus costos ya que esto permitirá mejorar el proceso decisorio de las partes interesadas. Centro de Estudios en Contabilidad Internacional |
| description |
Este trabajo tiene como objetivo general la búsqueda de alternativas para la generación de información útil para la toma de decisiones. Para poder dar como este objetivo general, se analiza la bibliografía referente al uso del Análisis de Datos (o Data analytics) y su vínculo con los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) para la generación de informes integrados (IR). En función de ello, luego de realizar el análisis de la literatura pertinente, se examina la información provista por distintas desarrolladoras de sistemas de gestión ERP en cuanto a la presencia de módulos sobre sostenibilidad, así como también, la búsqueda de empresas que ofrezcan servicios de análisis de datos. Se concluye que las empresas más renombradas que se encargan de desarrollar sistemas de gestión ERP y que brindan servicios de análisis de datos, son capaces de fusionar ambas actividades/funciones para poder recolectar, limpiar, procesar y analizar los datos del desempeño sostenible de las organizaciones, para luego poder volcarlo en tableros de visualizaciones que sirvan para tomar decisiones, así como también para elaborar IR. Es necesario continuar con investigaciones que permitan desarrollar alternativas para generalizar la emisión de información sobre sostenibilidad a partir de la identificación de sus beneficios y la minimización de sus costos ya que esto permitirá mejorar el proceso decisorio de las partes interesadas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
| format |
workingPaper |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173747 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173747 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/97/31597/f4e38ea79190058de1a544948d5d9c93.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605819056160768 |
| score |
12.976206 |