Informes Integrados de emisión externa por medio de sistemas de gestión ERP

Autores
Caprarulo, Candela Soledad; Barbei, Alejandro Agustín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Este trabajo se enfoca en la búsqueda de alternativas para la generación de información útil para la toma de decisiones de diversos usuarios. Existe cierto acuerdo sobre la necesidad de los usuarios de considerar, para la toma de decisiones, información de contenido financiero y no financiero emitida por las organizaciones, que permita considerar los impactos de estas en el medio ambiente y la sociedad con la cual interactúan. Para que las organizaciones puedan generar valor en el corto y largo plazo, así como aumentar la confianza y credibilidad de las distintas partes interesadas, una alternativa existente es la presentación de los denominados “Informes Integrados”. En la actualidad, toda empresa que pretenda mantenerse en el tiempo necesita contar con información interna para gestionar siendo los sistemas de gestión ERP herramientas de amplia utilización. Considerando que la emisión de información sobre la sostenibilidad demuestra tener un impacto positivo en el rendimiento económico de las empresas, así como en el reconocimiento social y, siendo el costo de preparación de la misma uno de los argumentos que impiden su emisión generalizada, los sistemas de gestión ERP pueden ser una solución eficiente. A partir de esta problemática, se analiza la literatura relacionada con los informes integrados y se examina la información provista por distintas desarrolladoras de sistemas de gestión ERP en cuánto a la presencia de módulos sobre sostenibilidad. Se concluye que los sistemas de gestión ERP destinados a grandes corporaciones incluyen herramientas para emitir información sobre sostenibilidad de distinto tipo y profundidad mientras que aquellos orientados a las pequeñas y medianas empresas no hacen referencia a la emisión de este tipo de información siendo una razón plausible su grado de desarrollo y madurez. Es necesario continuar con investigaciones que permitan desarrollar alternativas para generalizar la emisión de información sobre sostenibilidad a partir de la identificación de sus beneficios y la minimización de sus costos ya que esto permitirá mejorar el proceso decisorio de las partes interesadas.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional
Materia
Ciencias Económicas
Informes Integrados
ERP
Sistemas de Gestión
Sostenibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173741

id SEDICI_7cc4aa792b0bc98a94ed722a2064ea76
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173741
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Informes Integrados de emisión externa por medio de sistemas de gestión ERPCaprarulo, Candela SoledadBarbei, Alejandro AgustínCiencias EconómicasInformes IntegradosERPSistemas de GestiónSostenibilidadEste trabajo se enfoca en la búsqueda de alternativas para la generación de información útil para la toma de decisiones de diversos usuarios. Existe cierto acuerdo sobre la necesidad de los usuarios de considerar, para la toma de decisiones, información de contenido financiero y no financiero emitida por las organizaciones, que permita considerar los impactos de estas en el medio ambiente y la sociedad con la cual interactúan. Para que las organizaciones puedan generar valor en el corto y largo plazo, así como aumentar la confianza y credibilidad de las distintas partes interesadas, una alternativa existente es la presentación de los denominados “Informes Integrados”. En la actualidad, toda empresa que pretenda mantenerse en el tiempo necesita contar con información interna para gestionar siendo los sistemas de gestión ERP herramientas de amplia utilización. Considerando que la emisión de información sobre la sostenibilidad demuestra tener un impacto positivo en el rendimiento económico de las empresas, así como en el reconocimiento social y, siendo el costo de preparación de la misma uno de los argumentos que impiden su emisión generalizada, los sistemas de gestión ERP pueden ser una solución eficiente. A partir de esta problemática, se analiza la literatura relacionada con los informes integrados y se examina la información provista por distintas desarrolladoras de sistemas de gestión ERP en cuánto a la presencia de módulos sobre sostenibilidad. Se concluye que los sistemas de gestión ERP destinados a grandes corporaciones incluyen herramientas para emitir información sobre sostenibilidad de distinto tipo y profundidad mientras que aquellos orientados a las pequeñas y medianas empresas no hacen referencia a la emisión de este tipo de información siendo una razón plausible su grado de desarrollo y madurez. Es necesario continuar con investigaciones que permitan desarrollar alternativas para generalizar la emisión de información sobre sostenibilidad a partir de la identificación de sus beneficios y la minimización de sus costos ya que esto permitirá mejorar el proceso decisorio de las partes interesadas.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional2022-11info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173741spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/92/31592/02911bb6ac44e2543fc24f15ee25c3ef.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:29:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:29:01.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informes Integrados de emisión externa por medio de sistemas de gestión ERP
title Informes Integrados de emisión externa por medio de sistemas de gestión ERP
spellingShingle Informes Integrados de emisión externa por medio de sistemas de gestión ERP
Caprarulo, Candela Soledad
Ciencias Económicas
Informes Integrados
ERP
Sistemas de Gestión
Sostenibilidad
title_short Informes Integrados de emisión externa por medio de sistemas de gestión ERP
title_full Informes Integrados de emisión externa por medio de sistemas de gestión ERP
title_fullStr Informes Integrados de emisión externa por medio de sistemas de gestión ERP
title_full_unstemmed Informes Integrados de emisión externa por medio de sistemas de gestión ERP
title_sort Informes Integrados de emisión externa por medio de sistemas de gestión ERP
dc.creator.none.fl_str_mv Caprarulo, Candela Soledad
Barbei, Alejandro Agustín
author Caprarulo, Candela Soledad
author_facet Caprarulo, Candela Soledad
Barbei, Alejandro Agustín
author_role author
author2 Barbei, Alejandro Agustín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Informes Integrados
ERP
Sistemas de Gestión
Sostenibilidad
topic Ciencias Económicas
Informes Integrados
ERP
Sistemas de Gestión
Sostenibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enfoca en la búsqueda de alternativas para la generación de información útil para la toma de decisiones de diversos usuarios. Existe cierto acuerdo sobre la necesidad de los usuarios de considerar, para la toma de decisiones, información de contenido financiero y no financiero emitida por las organizaciones, que permita considerar los impactos de estas en el medio ambiente y la sociedad con la cual interactúan. Para que las organizaciones puedan generar valor en el corto y largo plazo, así como aumentar la confianza y credibilidad de las distintas partes interesadas, una alternativa existente es la presentación de los denominados “Informes Integrados”. En la actualidad, toda empresa que pretenda mantenerse en el tiempo necesita contar con información interna para gestionar siendo los sistemas de gestión ERP herramientas de amplia utilización. Considerando que la emisión de información sobre la sostenibilidad demuestra tener un impacto positivo en el rendimiento económico de las empresas, así como en el reconocimiento social y, siendo el costo de preparación de la misma uno de los argumentos que impiden su emisión generalizada, los sistemas de gestión ERP pueden ser una solución eficiente. A partir de esta problemática, se analiza la literatura relacionada con los informes integrados y se examina la información provista por distintas desarrolladoras de sistemas de gestión ERP en cuánto a la presencia de módulos sobre sostenibilidad. Se concluye que los sistemas de gestión ERP destinados a grandes corporaciones incluyen herramientas para emitir información sobre sostenibilidad de distinto tipo y profundidad mientras que aquellos orientados a las pequeñas y medianas empresas no hacen referencia a la emisión de este tipo de información siendo una razón plausible su grado de desarrollo y madurez. Es necesario continuar con investigaciones que permitan desarrollar alternativas para generalizar la emisión de información sobre sostenibilidad a partir de la identificación de sus beneficios y la minimización de sus costos ya que esto permitirá mejorar el proceso decisorio de las partes interesadas.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional
description Este trabajo se enfoca en la búsqueda de alternativas para la generación de información útil para la toma de decisiones de diversos usuarios. Existe cierto acuerdo sobre la necesidad de los usuarios de considerar, para la toma de decisiones, información de contenido financiero y no financiero emitida por las organizaciones, que permita considerar los impactos de estas en el medio ambiente y la sociedad con la cual interactúan. Para que las organizaciones puedan generar valor en el corto y largo plazo, así como aumentar la confianza y credibilidad de las distintas partes interesadas, una alternativa existente es la presentación de los denominados “Informes Integrados”. En la actualidad, toda empresa que pretenda mantenerse en el tiempo necesita contar con información interna para gestionar siendo los sistemas de gestión ERP herramientas de amplia utilización. Considerando que la emisión de información sobre la sostenibilidad demuestra tener un impacto positivo en el rendimiento económico de las empresas, así como en el reconocimiento social y, siendo el costo de preparación de la misma uno de los argumentos que impiden su emisión generalizada, los sistemas de gestión ERP pueden ser una solución eficiente. A partir de esta problemática, se analiza la literatura relacionada con los informes integrados y se examina la información provista por distintas desarrolladoras de sistemas de gestión ERP en cuánto a la presencia de módulos sobre sostenibilidad. Se concluye que los sistemas de gestión ERP destinados a grandes corporaciones incluyen herramientas para emitir información sobre sostenibilidad de distinto tipo y profundidad mientras que aquellos orientados a las pequeñas y medianas empresas no hacen referencia a la emisión de este tipo de información siendo una razón plausible su grado de desarrollo y madurez. Es necesario continuar con investigaciones que permitan desarrollar alternativas para generalizar la emisión de información sobre sostenibilidad a partir de la identificación de sus beneficios y la minimización de sus costos ya que esto permitirá mejorar el proceso decisorio de las partes interesadas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173741
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/92/31592/02911bb6ac44e2543fc24f15ee25c3ef.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533069402767360
score 13.001348