El abordaje didáctico-plástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores

Autores
Montero Santander, Mariela Claudia; Almirón, María Elena; Picq, Estela Dora; Hedman, Graciela Elvira
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo da cuenta del estudio realizado sobre el abordaje didácticoplástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores del Profesorado en Artes Plásticas. La necesidad de investigar el tema, surge a partir del reconocimiento que “abordaje didáctico-plástico” se constituye en un núcleo conceptual referencial en la formación del Profesor en Artes Plásticas. Se tomo el espacio curricular de los Seminarios Talleres Integradores, por el carácter innovador que representa en tanto espacio para el aprendizaje autónomo de los alumnos/as, quienes, a partir de sus intereses proponen, diseñan y desarrollan un proyecto educativo y artístico. La experiencia como docentes tutores de los Seminarios Talleres Integradores, nos permitió reconocer algunos supuestos que darían cuenta de la problemática que representa para los alumnos/as la realización de los Seminarios Talleres Integradores. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Lenguajes múltiples
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
educación artística
conocimiento plástico
expresión artística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39151

id SEDICI_204ce8dffbf0a4b38525d9040bd6bd4f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39151
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El abordaje didáctico-plástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres IntegradoresMontero Santander, Mariela ClaudiaAlmirón, María ElenaPicq, Estela DoraHedman, Graciela ElviraBellas Arteseducación artísticaconocimiento plásticoexpresión artísticaEl presente trabajo da cuenta del estudio realizado sobre el abordaje didácticoplástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores del Profesorado en Artes Plásticas. La necesidad de investigar el tema, surge a partir del reconocimiento que “abordaje didáctico-plástico” se constituye en un núcleo conceptual referencial en la formación del Profesor en Artes Plásticas. Se tomo el espacio curricular de los Seminarios Talleres Integradores, por el carácter innovador que representa en tanto espacio para el aprendizaje autónomo de los alumnos/as, quienes, a partir de sus intereses proponen, diseñan y desarrollan un proyecto educativo y artístico. La experiencia como docentes tutores de los Seminarios Talleres Integradores, nos permitió reconocer algunos supuestos que darían cuenta de la problemática que representa para los alumnos/as la realización de los Seminarios Talleres Integradores. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Lenguajes múltiplesFacultad de Bellas Artes2006-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-%202da%20Jidap/ponencias/LM23%20SANTANDER.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:20.711SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El abordaje didáctico-plástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores
title El abordaje didáctico-plástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores
spellingShingle El abordaje didáctico-plástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores
Montero Santander, Mariela Claudia
Bellas Artes
educación artística
conocimiento plástico
expresión artística
title_short El abordaje didáctico-plástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores
title_full El abordaje didáctico-plástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores
title_fullStr El abordaje didáctico-plástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores
title_full_unstemmed El abordaje didáctico-plástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores
title_sort El abordaje didáctico-plástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores
dc.creator.none.fl_str_mv Montero Santander, Mariela Claudia
Almirón, María Elena
Picq, Estela Dora
Hedman, Graciela Elvira
author Montero Santander, Mariela Claudia
author_facet Montero Santander, Mariela Claudia
Almirón, María Elena
Picq, Estela Dora
Hedman, Graciela Elvira
author_role author
author2 Almirón, María Elena
Picq, Estela Dora
Hedman, Graciela Elvira
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
educación artística
conocimiento plástico
expresión artística
topic Bellas Artes
educación artística
conocimiento plástico
expresión artística
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo da cuenta del estudio realizado sobre el abordaje didácticoplástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores del Profesorado en Artes Plásticas. La necesidad de investigar el tema, surge a partir del reconocimiento que “abordaje didáctico-plástico” se constituye en un núcleo conceptual referencial en la formación del Profesor en Artes Plásticas. Se tomo el espacio curricular de los Seminarios Talleres Integradores, por el carácter innovador que representa en tanto espacio para el aprendizaje autónomo de los alumnos/as, quienes, a partir de sus intereses proponen, diseñan y desarrollan un proyecto educativo y artístico. La experiencia como docentes tutores de los Seminarios Talleres Integradores, nos permitió reconocer algunos supuestos que darían cuenta de la problemática que representa para los alumnos/as la realización de los Seminarios Talleres Integradores. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Lenguajes múltiples
Facultad de Bellas Artes
description El presente trabajo da cuenta del estudio realizado sobre el abordaje didácticoplástico en las producciones de los alumnos en los Seminarios Talleres Integradores del Profesorado en Artes Plásticas. La necesidad de investigar el tema, surge a partir del reconocimiento que “abordaje didáctico-plástico” se constituye en un núcleo conceptual referencial en la formación del Profesor en Artes Plásticas. Se tomo el espacio curricular de los Seminarios Talleres Integradores, por el carácter innovador que representa en tanto espacio para el aprendizaje autónomo de los alumnos/as, quienes, a partir de sus intereses proponen, diseñan y desarrollan un proyecto educativo y artístico. La experiencia como docentes tutores de los Seminarios Talleres Integradores, nos permitió reconocer algunos supuestos que darían cuenta de la problemática que representa para los alumnos/as la realización de los Seminarios Talleres Integradores. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39151
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-%202da%20Jidap/ponencias/LM23%20SANTANDER.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615868699377664
score 13.070432