Copa América 2011 : Efectos económicos y sociales en la ciudad de La Plata

Autores
Rodríguez, Alejandro Ezequiel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Eduardo Alberto
Descripción
La presente tesis consta de seis capítulos en los que se desarrollan las siguientes temáticas: Capítulo 1: Introducción En esta se busca insertar al lector en la temática a analizar, a partir del planteo del tema motivo de estudio a lo largo de la tesis y la forma en que se llevó adelante la investigación. Capítulo 2: Marco Conceptual En este capítulo se desarrollará en primer lugar el termino Turismo Urbano, para luego analizar la tipología dentro de este que se relaciona con el tema de estudio, el Turismo de Eventos y mas precisamente el Turismo de Eventos Deportivos, permitiendo completar el marco conceptual del análisis. Capítulo 3: Metodología de la Investigación En este capítulo se expondrá la metodología utilizada para llevar adelante la investigación tema de estudio. Capítulo 4: Ciudad de La Plata En este capítulo se analiza a la Ciudad de La Plata como sede del Turismo de eventos y la utilización del Estadio Único Ciudad de La Plata como principal centro de afluencia de los mismos, debido a su capacidad e infraestructura. Para esto se analizó la historia del mismo. Capítulo 5: Copa América En este capítulo se desarrollan, en primera instancia dos puntos, la historia de la Copa América y el desarrollo de la Copa América 2011 en la Argentina. A partir del estudio de la Ciudad de La Plata como sede del evento. Posteriormente, a modo de comparación, se presentará la forma en que fue llevado a cabo el evento en las demás sedes del país. Capítulo 6: Resultado de la Investigación En este capítulo se expone el análisis de las encuestas realizadas, utilizando fuentes primarias a través de un relevamientos personal, y fuentes secundarias, a partir de diferentes relevamientos llevados a cabo por la Secretaría de Turismo de la Provincia y la Dirección de Estadísticas de la Provincia de Buenos Aires. Con estos datos, a fin de poder demostrar los impactos del evento en la Ciudad de La Plata, se calculó el Gasto total de los turistas y la incidencia del mismo en el PBG anual de la Ciudad. Conclusiones y Recomendaciones: En este capítulo se desarrollarán las conclusiones de la investigación a partir de los datos relevados y el estudio teórico realizado. A la vez que con dichos datos se detallarán algunas recomendaciones personales sobre el tema en cuestión.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Deporte
Turismo
Copa América
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140775

id SEDICI_2029ef9cc4715a69b6f886ea2b85e0b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140775
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Copa América 2011 : Efectos económicos y sociales en la ciudad de La PlataRodríguez, Alejandro EzequielTurismoDeporteTurismoCopa AméricaLa presente tesis consta de seis capítulos en los que se desarrollan las siguientes temáticas: Capítulo 1: Introducción En esta se busca insertar al lector en la temática a analizar, a partir del planteo del tema motivo de estudio a lo largo de la tesis y la forma en que se llevó adelante la investigación. Capítulo 2: Marco Conceptual En este capítulo se desarrollará en primer lugar el termino Turismo Urbano, para luego analizar la tipología dentro de este que se relaciona con el tema de estudio, el Turismo de Eventos y mas precisamente el Turismo de Eventos Deportivos, permitiendo completar el marco conceptual del análisis. Capítulo 3: Metodología de la Investigación En este capítulo se expondrá la metodología utilizada para llevar adelante la investigación tema de estudio. Capítulo 4: Ciudad de La Plata En este capítulo se analiza a la Ciudad de La Plata como sede del Turismo de eventos y la utilización del Estadio Único Ciudad de La Plata como principal centro de afluencia de los mismos, debido a su capacidad e infraestructura. Para esto se analizó la historia del mismo. Capítulo 5: Copa América En este capítulo se desarrollan, en primera instancia dos puntos, la historia de la Copa América y el desarrollo de la Copa América 2011 en la Argentina. A partir del estudio de la Ciudad de La Plata como sede del evento. Posteriormente, a modo de comparación, se presentará la forma en que fue llevado a cabo el evento en las demás sedes del país. Capítulo 6: Resultado de la Investigación En este capítulo se expone el análisis de las encuestas realizadas, utilizando fuentes primarias a través de un relevamientos personal, y fuentes secundarias, a partir de diferentes relevamientos llevados a cabo por la Secretaría de Turismo de la Provincia y la Dirección de Estadísticas de la Provincia de Buenos Aires. Con estos datos, a fin de poder demostrar los impactos del evento en la Ciudad de La Plata, se calculó el Gasto total de los turistas y la incidencia del mismo en el PBG anual de la Ciudad. Conclusiones y Recomendaciones: En este capítulo se desarrollarán las conclusiones de la investigación a partir de los datos relevados y el estudio teórico realizado. A la vez que con dichos datos se detallarán algunas recomendaciones personales sobre el tema en cuestión.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasDíaz, Eduardo Alberto2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140775spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140775Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:38.616SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Copa América 2011 : Efectos económicos y sociales en la ciudad de La Plata
title Copa América 2011 : Efectos económicos y sociales en la ciudad de La Plata
spellingShingle Copa América 2011 : Efectos económicos y sociales en la ciudad de La Plata
Rodríguez, Alejandro Ezequiel
Turismo
Deporte
Turismo
Copa América
title_short Copa América 2011 : Efectos económicos y sociales en la ciudad de La Plata
title_full Copa América 2011 : Efectos económicos y sociales en la ciudad de La Plata
title_fullStr Copa América 2011 : Efectos económicos y sociales en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Copa América 2011 : Efectos económicos y sociales en la ciudad de La Plata
title_sort Copa América 2011 : Efectos económicos y sociales en la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Alejandro Ezequiel
author Rodríguez, Alejandro Ezequiel
author_facet Rodríguez, Alejandro Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Eduardo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Deporte
Turismo
Copa América
topic Turismo
Deporte
Turismo
Copa América
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis consta de seis capítulos en los que se desarrollan las siguientes temáticas: Capítulo 1: Introducción En esta se busca insertar al lector en la temática a analizar, a partir del planteo del tema motivo de estudio a lo largo de la tesis y la forma en que se llevó adelante la investigación. Capítulo 2: Marco Conceptual En este capítulo se desarrollará en primer lugar el termino Turismo Urbano, para luego analizar la tipología dentro de este que se relaciona con el tema de estudio, el Turismo de Eventos y mas precisamente el Turismo de Eventos Deportivos, permitiendo completar el marco conceptual del análisis. Capítulo 3: Metodología de la Investigación En este capítulo se expondrá la metodología utilizada para llevar adelante la investigación tema de estudio. Capítulo 4: Ciudad de La Plata En este capítulo se analiza a la Ciudad de La Plata como sede del Turismo de eventos y la utilización del Estadio Único Ciudad de La Plata como principal centro de afluencia de los mismos, debido a su capacidad e infraestructura. Para esto se analizó la historia del mismo. Capítulo 5: Copa América En este capítulo se desarrollan, en primera instancia dos puntos, la historia de la Copa América y el desarrollo de la Copa América 2011 en la Argentina. A partir del estudio de la Ciudad de La Plata como sede del evento. Posteriormente, a modo de comparación, se presentará la forma en que fue llevado a cabo el evento en las demás sedes del país. Capítulo 6: Resultado de la Investigación En este capítulo se expone el análisis de las encuestas realizadas, utilizando fuentes primarias a través de un relevamientos personal, y fuentes secundarias, a partir de diferentes relevamientos llevados a cabo por la Secretaría de Turismo de la Provincia y la Dirección de Estadísticas de la Provincia de Buenos Aires. Con estos datos, a fin de poder demostrar los impactos del evento en la Ciudad de La Plata, se calculó el Gasto total de los turistas y la incidencia del mismo en el PBG anual de la Ciudad. Conclusiones y Recomendaciones: En este capítulo se desarrollarán las conclusiones de la investigación a partir de los datos relevados y el estudio teórico realizado. A la vez que con dichos datos se detallarán algunas recomendaciones personales sobre el tema en cuestión.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La presente tesis consta de seis capítulos en los que se desarrollan las siguientes temáticas: Capítulo 1: Introducción En esta se busca insertar al lector en la temática a analizar, a partir del planteo del tema motivo de estudio a lo largo de la tesis y la forma en que se llevó adelante la investigación. Capítulo 2: Marco Conceptual En este capítulo se desarrollará en primer lugar el termino Turismo Urbano, para luego analizar la tipología dentro de este que se relaciona con el tema de estudio, el Turismo de Eventos y mas precisamente el Turismo de Eventos Deportivos, permitiendo completar el marco conceptual del análisis. Capítulo 3: Metodología de la Investigación En este capítulo se expondrá la metodología utilizada para llevar adelante la investigación tema de estudio. Capítulo 4: Ciudad de La Plata En este capítulo se analiza a la Ciudad de La Plata como sede del Turismo de eventos y la utilización del Estadio Único Ciudad de La Plata como principal centro de afluencia de los mismos, debido a su capacidad e infraestructura. Para esto se analizó la historia del mismo. Capítulo 5: Copa América En este capítulo se desarrollan, en primera instancia dos puntos, la historia de la Copa América y el desarrollo de la Copa América 2011 en la Argentina. A partir del estudio de la Ciudad de La Plata como sede del evento. Posteriormente, a modo de comparación, se presentará la forma en que fue llevado a cabo el evento en las demás sedes del país. Capítulo 6: Resultado de la Investigación En este capítulo se expone el análisis de las encuestas realizadas, utilizando fuentes primarias a través de un relevamientos personal, y fuentes secundarias, a partir de diferentes relevamientos llevados a cabo por la Secretaría de Turismo de la Provincia y la Dirección de Estadísticas de la Provincia de Buenos Aires. Con estos datos, a fin de poder demostrar los impactos del evento en la Ciudad de La Plata, se calculó el Gasto total de los turistas y la incidencia del mismo en el PBG anual de la Ciudad. Conclusiones y Recomendaciones: En este capítulo se desarrollarán las conclusiones de la investigación a partir de los datos relevados y el estudio teórico realizado. A la vez que con dichos datos se detallarán algunas recomendaciones personales sobre el tema en cuestión.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140775
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783564718276608
score 12.982451