Una nueva familia para una nueva nación : Una Argentina posible en Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara de Angélica Gorodischer
- Autores
- Cremona, Ana Carina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara Angélica Gorodischer politiza elementos característicos del policial negro (norteamericano de primera época y argentino de los 60 y 70) para presentar un gender system alternativo, más equitativo y, por ende, más democrático que el dominante a comienzos de los 80. Con este fin liga dos rejerarquizaciones: la de un genre “menor” mediante su politización –lo que imposibilita una lectura simplista atada al mero reconocimiento de un código- y la de sujetos socialmente marginados por su gender. Dicho efecto deriva de una (re)configuración innovadora de la institución Familia basada en el trastrocamiento, al interior del mundo ficcional, de los roles socialmente adjudicados a sus miembros y la distribución de poder –derechos y deberes- entre ellos. Por esta vía, tensiona y propone una alternativa al funcionamiento de tal institución en el periodo inmediatamente posterior a la transición democrática, al mismo tiempo que habilita un cuestionamiento de la misma idea de Nación elaborada, impuesta y reproducida durante la última dictadura y, para la cual, la estructura de la familia tradicional patriarcal habría sido un sustrato ideológico y simbólico de gran relevancia.
Mesa: Mujeres que escriben (I) Coordina: Rosana Andrea Guardalá
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
identidad nacional
Literatura
policial negro
politización
nación
familia
gender system - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29210
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1ff7c0b58725173f3d8374f004cc7ec5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29210 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una nueva familia para una nueva nación : Una Argentina posible en Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara de Angélica GorodischerCremona, Ana CarinaHumanidadesLetrasidentidad nacionalLiteraturapolicial negropolitizaciónnaciónfamiliagender systemEn <i>Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara</i> Angélica Gorodischer politiza elementos característicos del policial negro (norteamericano de primera época y argentino de los 60 y 70) para presentar un gender system alternativo, más equitativo y, por ende, más democrático que el dominante a comienzos de los 80. Con este fin liga dos rejerarquizaciones: la de un genre “menor” mediante su politización –lo que imposibilita una lectura simplista atada al mero reconocimiento de un código- y la de sujetos socialmente marginados por su <i>gender</i>. Dicho efecto deriva de una (re)configuración innovadora de la institución Familia basada en el trastrocamiento, al interior del mundo ficcional, de los roles socialmente adjudicados a sus miembros y la distribución de poder –derechos y deberes- entre ellos. Por esta vía, tensiona y propone una alternativa al funcionamiento de tal institución en el periodo inmediatamente posterior a la transición democrática, al mismo tiempo que habilita un cuestionamiento de la misma idea de Nación elaborada, impuesta y reproducida durante la última dictadura y, para la cual, la estructura de la familia tradicional patriarcal habría sido un sustrato ideológico y simbólico de gran relevancia.Mesa: Mujeres que escriben (I) Coordina: Rosana Andrea GuardaláCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29210spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Cremona-%20Ana%20carina..pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:18.05SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una nueva familia para una nueva nación : Una Argentina posible en Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara de Angélica Gorodischer |
title |
Una nueva familia para una nueva nación : Una Argentina posible en Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara de Angélica Gorodischer |
spellingShingle |
Una nueva familia para una nueva nación : Una Argentina posible en Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara de Angélica Gorodischer Cremona, Ana Carina Humanidades Letras identidad nacional Literatura policial negro politización nación familia gender system |
title_short |
Una nueva familia para una nueva nación : Una Argentina posible en Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara de Angélica Gorodischer |
title_full |
Una nueva familia para una nueva nación : Una Argentina posible en Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara de Angélica Gorodischer |
title_fullStr |
Una nueva familia para una nueva nación : Una Argentina posible en Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara de Angélica Gorodischer |
title_full_unstemmed |
Una nueva familia para una nueva nación : Una Argentina posible en Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara de Angélica Gorodischer |
title_sort |
Una nueva familia para una nueva nación : Una Argentina posible en Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara de Angélica Gorodischer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cremona, Ana Carina |
author |
Cremona, Ana Carina |
author_facet |
Cremona, Ana Carina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras identidad nacional Literatura policial negro politización nación familia gender system |
topic |
Humanidades Letras identidad nacional Literatura policial negro politización nación familia gender system |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En <i>Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara</i> Angélica Gorodischer politiza elementos característicos del policial negro (norteamericano de primera época y argentino de los 60 y 70) para presentar un gender system alternativo, más equitativo y, por ende, más democrático que el dominante a comienzos de los 80. Con este fin liga dos rejerarquizaciones: la de un genre “menor” mediante su politización –lo que imposibilita una lectura simplista atada al mero reconocimiento de un código- y la de sujetos socialmente marginados por su <i>gender</i>. Dicho efecto deriva de una (re)configuración innovadora de la institución Familia basada en el trastrocamiento, al interior del mundo ficcional, de los roles socialmente adjudicados a sus miembros y la distribución de poder –derechos y deberes- entre ellos. Por esta vía, tensiona y propone una alternativa al funcionamiento de tal institución en el periodo inmediatamente posterior a la transición democrática, al mismo tiempo que habilita un cuestionamiento de la misma idea de Nación elaborada, impuesta y reproducida durante la última dictadura y, para la cual, la estructura de la familia tradicional patriarcal habría sido un sustrato ideológico y simbólico de gran relevancia. Mesa: Mujeres que escriben (I) Coordina: Rosana Andrea Guardalá Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
En <i>Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara</i> Angélica Gorodischer politiza elementos característicos del policial negro (norteamericano de primera época y argentino de los 60 y 70) para presentar un gender system alternativo, más equitativo y, por ende, más democrático que el dominante a comienzos de los 80. Con este fin liga dos rejerarquizaciones: la de un genre “menor” mediante su politización –lo que imposibilita una lectura simplista atada al mero reconocimiento de un código- y la de sujetos socialmente marginados por su <i>gender</i>. Dicho efecto deriva de una (re)configuración innovadora de la institución Familia basada en el trastrocamiento, al interior del mundo ficcional, de los roles socialmente adjudicados a sus miembros y la distribución de poder –derechos y deberes- entre ellos. Por esta vía, tensiona y propone una alternativa al funcionamiento de tal institución en el periodo inmediatamente posterior a la transición democrática, al mismo tiempo que habilita un cuestionamiento de la misma idea de Nación elaborada, impuesta y reproducida durante la última dictadura y, para la cual, la estructura de la familia tradicional patriarcal habría sido un sustrato ideológico y simbólico de gran relevancia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29210 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Cremona-%20Ana%20carina..pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615834181304320 |
score |
13.070432 |