La inclusión de la perspectiva de género como desafío pedagógico para el Derecho Agrario
- Autores
- Miranda, Marisa Adriana; Camera, Laura Patricia; Murga, Carolina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las diversas problemáticas incluidas en la necesidad impostergable de un abordaje jurídico en perspectiva de género, cabe destacar el —tantas veces invisibilizado— posicionamiento social de la mujer en el ámbito agropecuario, así como su impacto legislativo. En este sentido, y advirtiendo, si se quiere, que la actividad agraria estuvo (y aún está) pensada desde una matriz patriarcal, su análisis desde coordenadas que cuestionen a esa matriz adquiere una mayor actualidad y trascendencia. Dicho esto, el objetivo del presente artículo consiste en exhumar, a partir de la utilización de una hermenéutica jurídica sustentada en una metodología exploratoria, el tratamiento jurídico dado a la mujer rural y, luego, detenerse en el análisis de la necesidad de incluir la perspectiva de género tanto en el diseño curricular como en el proceso enseñanza-aprendizaje del Derecho Agrario. En esta tarea, resulta fundamental advertir la existencia de una particular característica disciplinar: la dinamicidad de su objeto de estudio, circunstancia ésta que complejiza aún más el desafío didáctico propuesto.
Among the different problems included in the imperious necessity of a juridical approach in gender perspective, we highlight here the particular social positioning of women in agricultural areas as well as its legal impact. In this sense, and considering that the agricultural activity has always been thought from a patriarchal matrix, this analysis currently becomes more significant. Having said that, the goal of this article is to exhume, from a juridical hermeneutic supported on an exploratory methodology, the treatment given to rural women and, then, focus both on gender perspective inclusion in the curricular design and, from there, on the teaching-learning process of Agrarian Law. To achieve this, it is fundamental to take into account the presence of a particular discipline characteristic: the dynamicity of its object of study; this circumstance makes the proposed didactic challenge even more complex.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Educación
Perspectiva de género
Derecho agrario
Proceso de enseñanza/ aprendizaje
Gender perspective
Agrarian Law
Teaching-learning process - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117692
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_990c551d659b9a8f0eae233430a30d37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117692 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La inclusión de la perspectiva de género como desafío pedagógico para el Derecho AgrarioThe inclusion of gender perspective as a pedagogical challenge for Agrarian LawMiranda, Marisa AdrianaCamera, Laura PatriciaMurga, CarolinaDerechoEducaciónPerspectiva de géneroDerecho agrarioProceso de enseñanza/ aprendizajeGender perspectiveAgrarian LawTeaching-learning processEntre las diversas problemáticas incluidas en la necesidad impostergable de un abordaje jurídico en perspectiva de género, cabe destacar el —tantas veces invisibilizado— posicionamiento social de la mujer en el ámbito agropecuario, así como su impacto legislativo. En este sentido, y advirtiendo, si se quiere, que la actividad agraria estuvo (y aún está) pensada desde una matriz patriarcal, su análisis desde coordenadas que cuestionen a esa matriz adquiere una mayor actualidad y trascendencia. Dicho esto, el objetivo del presente artículo consiste en exhumar, a partir de la utilización de una hermenéutica jurídica sustentada en una metodología exploratoria, el tratamiento jurídico dado a la mujer rural y, luego, detenerse en el análisis de la necesidad de incluir la perspectiva de género tanto en el diseño curricular como en el proceso enseñanza-aprendizaje del Derecho Agrario. En esta tarea, resulta fundamental advertir la existencia de una particular característica disciplinar: la dinamicidad de su objeto de estudio, circunstancia ésta que complejiza aún más el desafío didáctico propuesto.Among the different problems included in the imperious necessity of a juridical approach in gender perspective, we highlight here the particular social positioning of women in agricultural areas as well as its legal impact. In this sense, and considering that the agricultural activity has always been thought from a patriarchal matrix, this analysis currently becomes more significant. Having said that, the goal of this article is to exhume, from a juridical hermeneutic supported on an exploratory methodology, the treatment given to rural women and, then, focus both on gender perspective inclusion in the curricular design and, from there, on the teaching-learning process of Agrarian Law. To achieve this, it is fundamental to take into account the presence of a particular discipline characteristic: the dynamicity of its object of study; this circumstance makes the proposed didactic challenge even more complex.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf393-416http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117692spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/vinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117692Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:40.954SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inclusión de la perspectiva de género como desafío pedagógico para el Derecho Agrario The inclusion of gender perspective as a pedagogical challenge for Agrarian Law |
title |
La inclusión de la perspectiva de género como desafío pedagógico para el Derecho Agrario |
spellingShingle |
La inclusión de la perspectiva de género como desafío pedagógico para el Derecho Agrario Miranda, Marisa Adriana Derecho Educación Perspectiva de género Derecho agrario Proceso de enseñanza/ aprendizaje Gender perspective Agrarian Law Teaching-learning process |
title_short |
La inclusión de la perspectiva de género como desafío pedagógico para el Derecho Agrario |
title_full |
La inclusión de la perspectiva de género como desafío pedagógico para el Derecho Agrario |
title_fullStr |
La inclusión de la perspectiva de género como desafío pedagógico para el Derecho Agrario |
title_full_unstemmed |
La inclusión de la perspectiva de género como desafío pedagógico para el Derecho Agrario |
title_sort |
La inclusión de la perspectiva de género como desafío pedagógico para el Derecho Agrario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Marisa Adriana Camera, Laura Patricia Murga, Carolina |
author |
Miranda, Marisa Adriana |
author_facet |
Miranda, Marisa Adriana Camera, Laura Patricia Murga, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Camera, Laura Patricia Murga, Carolina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Educación Perspectiva de género Derecho agrario Proceso de enseñanza/ aprendizaje Gender perspective Agrarian Law Teaching-learning process |
topic |
Derecho Educación Perspectiva de género Derecho agrario Proceso de enseñanza/ aprendizaje Gender perspective Agrarian Law Teaching-learning process |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las diversas problemáticas incluidas en la necesidad impostergable de un abordaje jurídico en perspectiva de género, cabe destacar el —tantas veces invisibilizado— posicionamiento social de la mujer en el ámbito agropecuario, así como su impacto legislativo. En este sentido, y advirtiendo, si se quiere, que la actividad agraria estuvo (y aún está) pensada desde una matriz patriarcal, su análisis desde coordenadas que cuestionen a esa matriz adquiere una mayor actualidad y trascendencia. Dicho esto, el objetivo del presente artículo consiste en exhumar, a partir de la utilización de una hermenéutica jurídica sustentada en una metodología exploratoria, el tratamiento jurídico dado a la mujer rural y, luego, detenerse en el análisis de la necesidad de incluir la perspectiva de género tanto en el diseño curricular como en el proceso enseñanza-aprendizaje del Derecho Agrario. En esta tarea, resulta fundamental advertir la existencia de una particular característica disciplinar: la dinamicidad de su objeto de estudio, circunstancia ésta que complejiza aún más el desafío didáctico propuesto. Among the different problems included in the imperious necessity of a juridical approach in gender perspective, we highlight here the particular social positioning of women in agricultural areas as well as its legal impact. In this sense, and considering that the agricultural activity has always been thought from a patriarchal matrix, this analysis currently becomes more significant. Having said that, the goal of this article is to exhume, from a juridical hermeneutic supported on an exploratory methodology, the treatment given to rural women and, then, focus both on gender perspective inclusion in the curricular design and, from there, on the teaching-learning process of Agrarian Law. To achieve this, it is fundamental to take into account the presence of a particular discipline characteristic: the dynamicity of its object of study; this circumstance makes the proposed didactic challenge even more complex. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Entre las diversas problemáticas incluidas en la necesidad impostergable de un abordaje jurídico en perspectiva de género, cabe destacar el —tantas veces invisibilizado— posicionamiento social de la mujer en el ámbito agropecuario, así como su impacto legislativo. En este sentido, y advirtiendo, si se quiere, que la actividad agraria estuvo (y aún está) pensada desde una matriz patriarcal, su análisis desde coordenadas que cuestionen a esa matriz adquiere una mayor actualidad y trascendencia. Dicho esto, el objetivo del presente artículo consiste en exhumar, a partir de la utilización de una hermenéutica jurídica sustentada en una metodología exploratoria, el tratamiento jurídico dado a la mujer rural y, luego, detenerse en el análisis de la necesidad de incluir la perspectiva de género tanto en el diseño curricular como en el proceso enseñanza-aprendizaje del Derecho Agrario. En esta tarea, resulta fundamental advertir la existencia de una particular característica disciplinar: la dinamicidad de su objeto de estudio, circunstancia ésta que complejiza aún más el desafío didáctico propuesto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117692 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117692 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/v |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 393-416 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616155130494976 |
score |
13.070432 |