Proliferación linfoplasmocitaria en cavidad nasal en felino: reporte de un caso

Autores
Acosta, Carina; Montiel, Eugenia; Mogro, Valeria; Cuervo, Rosario; D'Amrosio, Johanna; Marchiano, Carola; De Palma, Viviana Edith
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La rinitis crónica y el complejo estomatitis gingivitis linfoplasmocitarios son enfermedades inflamatorias que se presentan en felinos adultos jóvenes o de edad mediana, de ambos sexos, de etiología desconocida, que cursan con lesiones proliferativas, friables y dolorosas por infiltración de la mucosa con linfocitos y plasmocitos. En la rinitis, la mucosa nasal se encuentra hiperémica, irregular, edematosa y friable. El espacio entre cornetes se estrecha, en ocasiones se observan estructuras polipoides e incluso distorsión de la arquitectura de los cornetes. Es un proceso crónico cuyos signos a veces son mínimos inicialmente y luego se vuelven moderados a marcados. Estos signos incluyen secreción nasal serosa, mucoide a sanguinolenta unilateral o bilateral, estornudo, estridor y disminución del pasaje de aire. El diagnóstico se establece por la presencia de cambios inflamatorios inespecíficos en ausencia de otras causas, asociado a un predominio de células linfoplasmocitarias en el estudio histopatológico. El objetivo del presente trabajo fue describir un caso de rinitis linfoplasmocitaria en felinos.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Rinitis linfoplasmocitaria
Felinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152261

id SEDICI_1fa2ae4b06f3f05b85369425a40ddd67
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152261
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proliferación linfoplasmocitaria en cavidad nasal en felino: reporte de un casoAcosta, CarinaMontiel, EugeniaMogro, ValeriaCuervo, RosarioD'Amrosio, JohannaMarchiano, CarolaDe Palma, Viviana EdithCiencias VeterinariasRinitis linfoplasmocitariaFelinosLa rinitis crónica y el complejo estomatitis gingivitis linfoplasmocitarios son enfermedades inflamatorias que se presentan en felinos adultos jóvenes o de edad mediana, de ambos sexos, de etiología desconocida, que cursan con lesiones proliferativas, friables y dolorosas por infiltración de la mucosa con linfocitos y plasmocitos. En la rinitis, la mucosa nasal se encuentra hiperémica, irregular, edematosa y friable. El espacio entre cornetes se estrecha, en ocasiones se observan estructuras polipoides e incluso distorsión de la arquitectura de los cornetes. Es un proceso crónico cuyos signos a veces son mínimos inicialmente y luego se vuelven moderados a marcados. Estos signos incluyen secreción nasal serosa, mucoide a sanguinolenta unilateral o bilateral, estornudo, estridor y disminución del pasaje de aire. El diagnóstico se establece por la presencia de cambios inflamatorios inespecíficos en ausencia de otras causas, asociado a un predominio de células linfoplasmocitarias en el estudio histopatológico. El objetivo del presente trabajo fue describir un caso de rinitis linfoplasmocitaria en felinos.Facultad de Ciencias Veterinarias2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152261spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152261Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:19.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proliferación linfoplasmocitaria en cavidad nasal en felino: reporte de un caso
title Proliferación linfoplasmocitaria en cavidad nasal en felino: reporte de un caso
spellingShingle Proliferación linfoplasmocitaria en cavidad nasal en felino: reporte de un caso
Acosta, Carina
Ciencias Veterinarias
Rinitis linfoplasmocitaria
Felinos
title_short Proliferación linfoplasmocitaria en cavidad nasal en felino: reporte de un caso
title_full Proliferación linfoplasmocitaria en cavidad nasal en felino: reporte de un caso
title_fullStr Proliferación linfoplasmocitaria en cavidad nasal en felino: reporte de un caso
title_full_unstemmed Proliferación linfoplasmocitaria en cavidad nasal en felino: reporte de un caso
title_sort Proliferación linfoplasmocitaria en cavidad nasal en felino: reporte de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Carina
Montiel, Eugenia
Mogro, Valeria
Cuervo, Rosario
D'Amrosio, Johanna
Marchiano, Carola
De Palma, Viviana Edith
author Acosta, Carina
author_facet Acosta, Carina
Montiel, Eugenia
Mogro, Valeria
Cuervo, Rosario
D'Amrosio, Johanna
Marchiano, Carola
De Palma, Viviana Edith
author_role author
author2 Montiel, Eugenia
Mogro, Valeria
Cuervo, Rosario
D'Amrosio, Johanna
Marchiano, Carola
De Palma, Viviana Edith
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Rinitis linfoplasmocitaria
Felinos
topic Ciencias Veterinarias
Rinitis linfoplasmocitaria
Felinos
dc.description.none.fl_txt_mv La rinitis crónica y el complejo estomatitis gingivitis linfoplasmocitarios son enfermedades inflamatorias que se presentan en felinos adultos jóvenes o de edad mediana, de ambos sexos, de etiología desconocida, que cursan con lesiones proliferativas, friables y dolorosas por infiltración de la mucosa con linfocitos y plasmocitos. En la rinitis, la mucosa nasal se encuentra hiperémica, irregular, edematosa y friable. El espacio entre cornetes se estrecha, en ocasiones se observan estructuras polipoides e incluso distorsión de la arquitectura de los cornetes. Es un proceso crónico cuyos signos a veces son mínimos inicialmente y luego se vuelven moderados a marcados. Estos signos incluyen secreción nasal serosa, mucoide a sanguinolenta unilateral o bilateral, estornudo, estridor y disminución del pasaje de aire. El diagnóstico se establece por la presencia de cambios inflamatorios inespecíficos en ausencia de otras causas, asociado a un predominio de células linfoplasmocitarias en el estudio histopatológico. El objetivo del presente trabajo fue describir un caso de rinitis linfoplasmocitaria en felinos.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La rinitis crónica y el complejo estomatitis gingivitis linfoplasmocitarios son enfermedades inflamatorias que se presentan en felinos adultos jóvenes o de edad mediana, de ambos sexos, de etiología desconocida, que cursan con lesiones proliferativas, friables y dolorosas por infiltración de la mucosa con linfocitos y plasmocitos. En la rinitis, la mucosa nasal se encuentra hiperémica, irregular, edematosa y friable. El espacio entre cornetes se estrecha, en ocasiones se observan estructuras polipoides e incluso distorsión de la arquitectura de los cornetes. Es un proceso crónico cuyos signos a veces son mínimos inicialmente y luego se vuelven moderados a marcados. Estos signos incluyen secreción nasal serosa, mucoide a sanguinolenta unilateral o bilateral, estornudo, estridor y disminución del pasaje de aire. El diagnóstico se establece por la presencia de cambios inflamatorios inespecíficos en ausencia de otras causas, asociado a un predominio de células linfoplasmocitarias en el estudio histopatológico. El objetivo del presente trabajo fue describir un caso de rinitis linfoplasmocitaria en felinos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152261
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260616980463616
score 13.13397