Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria
- Autores
- Ortega, Facundo Ignacio; Duarte, María Elena; Falavigna, Carla Haydeé; Arcanio, Mariana Zoé; Lorén Soler, Paula María; Melto, Belén
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo sintetiza el trabajo realizado en el Proyecto de Investigación "Ingreso a psicología. Elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria" , co-radicado en la Facultad de Psicología de la U.N.C. e inscripto en el Programa Ingreso a la Universidad. Relación con el conocimiento y construcción de subjetividades? (CEA-UNC). Dentro de un diseño cualitativo, y de estudio en caso, se utilizaron como técnicas de investigación: grupos de discusión y talleres con ingresantes (del último año del secundario y del primer año en la carrera) de distintas escuelas públicas de Córdoba y del interior de la provincia; encuestas semiestructuradas a alumnos del último año de una escuela secundaria pública de la Ciudad de Córdoba; observaciones áulicas durante el último año de la secundaria y durante el cursillo de ingreso 2009 a Psicología; encuestas abiertas, vía correo electrónico, a alumnos de las cohortes 2005-2006 que no se matricularon en los años siguientes; encuestas semiestructuradas a alumnos que en el año 2009 cursaban materias de 4º y 5º año de la carrera; entrevistas en profundidad en distintos momento de la carrera: cursillo de nivelación, primer año y último tramo de la carrera. Presentamos aquí las principales conclusiones del análisis de los distintos momentos: ingreso, permanencia y abandono en los estudios universitarios -específicamente en la Facultad de Psicología- y profundizamos en la comprensión de las percepciones y prácticas estudiantiles de los ingresantes vinculadas con la elección de la carrera universitaria, la relación con el conocimiento y la indeterminación en los distintos aspectos que se juegan en el ingreso a los estudios superiores.
This chapter summarizes the work done in the research project "Income for psychology. Choice, continuity and abandonment of a college degree, "enrolled in the University Entrance Program. Relationship between knowledge and construction of subjectivities "(CEA-UNC) and co-located at the School of Psychology, UNC. Within a qualitative design and case study were used as research techniques: focus groups and workshops with freshmen (high school seniors and first year in the race) in different public schools in Cordoba and inland the province semistructured interviews to students in their final year of a public high school of the City of Cordoba aulic comments during the last year of high school and during the course Psychology 2009 entry, open surveys via email to students 2005-2006 cohorts who did not enroll in subsequent years, semistructured interviews to students in 2009 UBA 4th and 5th year of the race in-depth interviews at different times of the race: leveling course, the first year and final leg of the race. Here are the main conclusions from the analysis of the various times the entry, stay and drop in college-specifically in the School of Psychology, and deepen the understanding of student perceptions and practices related to new students choosing academic career, the relationship with the knowledge and the uncertainty in the various aspects that are played in admission to higher education.
Fil: Ortega, Facundo Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Duarte, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Arcanio, Mariana Zoé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lorén Soler, Paula María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Melto, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina - Materia
-
INGRESO A LA UNIVERSIDAD
ELECCIÓN
CONTINUIDAD
ABANDONO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242465
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_91e07d97373eba32d928adf8af031e70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242465 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitariaOrtega, Facundo IgnacioDuarte, María ElenaFalavigna, Carla HaydeéArcanio, Mariana ZoéLorén Soler, Paula MaríaMelto, BelénINGRESO A LA UNIVERSIDADELECCIÓNCONTINUIDADABANDONOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo sintetiza el trabajo realizado en el Proyecto de Investigación "Ingreso a psicología. Elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria" , co-radicado en la Facultad de Psicología de la U.N.C. e inscripto en el Programa Ingreso a la Universidad. Relación con el conocimiento y construcción de subjetividades? (CEA-UNC). Dentro de un diseño cualitativo, y de estudio en caso, se utilizaron como técnicas de investigación: grupos de discusión y talleres con ingresantes (del último año del secundario y del primer año en la carrera) de distintas escuelas públicas de Córdoba y del interior de la provincia; encuestas semiestructuradas a alumnos del último año de una escuela secundaria pública de la Ciudad de Córdoba; observaciones áulicas durante el último año de la secundaria y durante el cursillo de ingreso 2009 a Psicología; encuestas abiertas, vía correo electrónico, a alumnos de las cohortes 2005-2006 que no se matricularon en los años siguientes; encuestas semiestructuradas a alumnos que en el año 2009 cursaban materias de 4º y 5º año de la carrera; entrevistas en profundidad en distintos momento de la carrera: cursillo de nivelación, primer año y último tramo de la carrera. Presentamos aquí las principales conclusiones del análisis de los distintos momentos: ingreso, permanencia y abandono en los estudios universitarios -específicamente en la Facultad de Psicología- y profundizamos en la comprensión de las percepciones y prácticas estudiantiles de los ingresantes vinculadas con la elección de la carrera universitaria, la relación con el conocimiento y la indeterminación en los distintos aspectos que se juegan en el ingreso a los estudios superiores.This chapter summarizes the work done in the research project "Income for psychology. Choice, continuity and abandonment of a college degree, "enrolled in the University Entrance Program. Relationship between knowledge and construction of subjectivities "(CEA-UNC) and co-located at the School of Psychology, UNC. Within a qualitative design and case study were used as research techniques: focus groups and workshops with freshmen (high school seniors and first year in the race) in different public schools in Cordoba and inland the province semistructured interviews to students in their final year of a public high school of the City of Cordoba aulic comments during the last year of high school and during the course Psychology 2009 entry, open surveys via email to students 2005-2006 cohorts who did not enroll in subsequent years, semistructured interviews to students in 2009 UBA 4th and 5th year of the race in-depth interviews at different times of the race: leveling course, the first year and final leg of the race. Here are the main conclusions from the analysis of the various times the entry, stay and drop in college-specifically in the School of Psychology, and deepen the understanding of student perceptions and practices related to new students choosing academic career, the relationship with the knowledge and the uncertainty in the various aspects that are played in admission to higher education.Fil: Ortega, Facundo Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Duarte, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Falavigna, Carla Haydeé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Arcanio, Mariana Zoé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Lorén Soler, Paula María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Melto, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242465Ortega, Facundo Ignacio; Duarte, María Elena; Falavigna, Carla Haydeé; Arcanio, Mariana Zoé; Lorén Soler, Paula María; et al.; Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 1; 1; 10-2010; 11-321853-0354CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/2906info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242465instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:05.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria |
title |
Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria |
spellingShingle |
Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria Ortega, Facundo Ignacio INGRESO A LA UNIVERSIDAD ELECCIÓN CONTINUIDAD ABANDONO |
title_short |
Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria |
title_full |
Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria |
title_fullStr |
Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria |
title_full_unstemmed |
Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria |
title_sort |
Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortega, Facundo Ignacio Duarte, María Elena Falavigna, Carla Haydeé Arcanio, Mariana Zoé Lorén Soler, Paula María Melto, Belén |
author |
Ortega, Facundo Ignacio |
author_facet |
Ortega, Facundo Ignacio Duarte, María Elena Falavigna, Carla Haydeé Arcanio, Mariana Zoé Lorén Soler, Paula María Melto, Belén |
author_role |
author |
author2 |
Duarte, María Elena Falavigna, Carla Haydeé Arcanio, Mariana Zoé Lorén Soler, Paula María Melto, Belén |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INGRESO A LA UNIVERSIDAD ELECCIÓN CONTINUIDAD ABANDONO |
topic |
INGRESO A LA UNIVERSIDAD ELECCIÓN CONTINUIDAD ABANDONO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo sintetiza el trabajo realizado en el Proyecto de Investigación "Ingreso a psicología. Elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria" , co-radicado en la Facultad de Psicología de la U.N.C. e inscripto en el Programa Ingreso a la Universidad. Relación con el conocimiento y construcción de subjetividades? (CEA-UNC). Dentro de un diseño cualitativo, y de estudio en caso, se utilizaron como técnicas de investigación: grupos de discusión y talleres con ingresantes (del último año del secundario y del primer año en la carrera) de distintas escuelas públicas de Córdoba y del interior de la provincia; encuestas semiestructuradas a alumnos del último año de una escuela secundaria pública de la Ciudad de Córdoba; observaciones áulicas durante el último año de la secundaria y durante el cursillo de ingreso 2009 a Psicología; encuestas abiertas, vía correo electrónico, a alumnos de las cohortes 2005-2006 que no se matricularon en los años siguientes; encuestas semiestructuradas a alumnos que en el año 2009 cursaban materias de 4º y 5º año de la carrera; entrevistas en profundidad en distintos momento de la carrera: cursillo de nivelación, primer año y último tramo de la carrera. Presentamos aquí las principales conclusiones del análisis de los distintos momentos: ingreso, permanencia y abandono en los estudios universitarios -específicamente en la Facultad de Psicología- y profundizamos en la comprensión de las percepciones y prácticas estudiantiles de los ingresantes vinculadas con la elección de la carrera universitaria, la relación con el conocimiento y la indeterminación en los distintos aspectos que se juegan en el ingreso a los estudios superiores. This chapter summarizes the work done in the research project "Income for psychology. Choice, continuity and abandonment of a college degree, "enrolled in the University Entrance Program. Relationship between knowledge and construction of subjectivities "(CEA-UNC) and co-located at the School of Psychology, UNC. Within a qualitative design and case study were used as research techniques: focus groups and workshops with freshmen (high school seniors and first year in the race) in different public schools in Cordoba and inland the province semistructured interviews to students in their final year of a public high school of the City of Cordoba aulic comments during the last year of high school and during the course Psychology 2009 entry, open surveys via email to students 2005-2006 cohorts who did not enroll in subsequent years, semistructured interviews to students in 2009 UBA 4th and 5th year of the race in-depth interviews at different times of the race: leveling course, the first year and final leg of the race. Here are the main conclusions from the analysis of the various times the entry, stay and drop in college-specifically in the School of Psychology, and deepen the understanding of student perceptions and practices related to new students choosing academic career, the relationship with the knowledge and the uncertainty in the various aspects that are played in admission to higher education. Fil: Ortega, Facundo Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina Fil: Duarte, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Arcanio, Mariana Zoé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Lorén Soler, Paula María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina Fil: Melto, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina |
description |
Este capítulo sintetiza el trabajo realizado en el Proyecto de Investigación "Ingreso a psicología. Elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria" , co-radicado en la Facultad de Psicología de la U.N.C. e inscripto en el Programa Ingreso a la Universidad. Relación con el conocimiento y construcción de subjetividades? (CEA-UNC). Dentro de un diseño cualitativo, y de estudio en caso, se utilizaron como técnicas de investigación: grupos de discusión y talleres con ingresantes (del último año del secundario y del primer año en la carrera) de distintas escuelas públicas de Córdoba y del interior de la provincia; encuestas semiestructuradas a alumnos del último año de una escuela secundaria pública de la Ciudad de Córdoba; observaciones áulicas durante el último año de la secundaria y durante el cursillo de ingreso 2009 a Psicología; encuestas abiertas, vía correo electrónico, a alumnos de las cohortes 2005-2006 que no se matricularon en los años siguientes; encuestas semiestructuradas a alumnos que en el año 2009 cursaban materias de 4º y 5º año de la carrera; entrevistas en profundidad en distintos momento de la carrera: cursillo de nivelación, primer año y último tramo de la carrera. Presentamos aquí las principales conclusiones del análisis de los distintos momentos: ingreso, permanencia y abandono en los estudios universitarios -específicamente en la Facultad de Psicología- y profundizamos en la comprensión de las percepciones y prácticas estudiantiles de los ingresantes vinculadas con la elección de la carrera universitaria, la relación con el conocimiento y la indeterminación en los distintos aspectos que se juegan en el ingreso a los estudios superiores. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242465 Ortega, Facundo Ignacio; Duarte, María Elena; Falavigna, Carla Haydeé; Arcanio, Mariana Zoé; Lorén Soler, Paula María; et al.; Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 1; 1; 10-2010; 11-32 1853-0354 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242465 |
identifier_str_mv |
Ortega, Facundo Ignacio; Duarte, María Elena; Falavigna, Carla Haydeé; Arcanio, Mariana Zoé; Lorén Soler, Paula María; et al.; Ingreso a Psicología: elección, continuidad y abandono de una carrera universitaria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 1; 1; 10-2010; 11-32 1853-0354 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/2906 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269499875655680 |
score |
13.13397 |