Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning
- Autores
- Martínez, Roxana; Parkinson, Christian; Caruso, Martín; López, Diego; Vargas, Rocío; Rojas, Nayiby
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La política de los datos abiertos busca promover la innovación y transformar la actividad gubernamental para brindar mejores servicios y generar mayores niveles de transparencia en la sociedad. Por lo que, mantener la calidad en las fuentes de datos disponibilizadas es fundamental para su tratamiento y obtener así, un conocimiento de éstas. Actualmente, son pocos los trabajos realizados en aspectos de validaciones, análisis de contenidos internos de estos datasets, herramientas de datos, identificación de patrones en su estructura y demás. En base a esto, esta línea de investigación se enfoca en el análisis, diseño y desarrollo de herramientas de software que utilicen técnicas y propuestas para la validación de la calidad de los datos públicos abiertos en el contexto de Gobierno Abierto. Además de detectar el “estado de salud” de estos datos (grado de integridad, redundancia y otros), se trabaja en el estudio de patrones con el fin de incorporar modelos de predicción para aportar un valor agregado a la información otorgada por los gobiernos desde aspectos de Machine Learning, lo que ofrecerá un mejor análisis para la toma de decisiones gubernamentales.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Datos abiertos
Gobierno abierto
Métricas de calidad de datos
Machine learning
Predicciones a partir de patrones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143365
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1f378c12f1ae369e53be8754a5203698 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143365 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine LearningMartínez, RoxanaParkinson, ChristianCaruso, MartínLópez, DiegoVargas, RocíoRojas, NayibyCiencias InformáticasDatos abiertosGobierno abiertoMétricas de calidad de datosMachine learningPredicciones a partir de patronesLa política de los datos abiertos busca promover la innovación y transformar la actividad gubernamental para brindar mejores servicios y generar mayores niveles de transparencia en la sociedad. Por lo que, mantener la calidad en las fuentes de datos disponibilizadas es fundamental para su tratamiento y obtener así, un conocimiento de éstas. Actualmente, son pocos los trabajos realizados en aspectos de validaciones, análisis de contenidos internos de estos datasets, herramientas de datos, identificación de patrones en su estructura y demás. En base a esto, esta línea de investigación se enfoca en el análisis, diseño y desarrollo de herramientas de software que utilicen técnicas y propuestas para la validación de la calidad de los datos públicos abiertos en el contexto de Gobierno Abierto. Además de detectar el “estado de salud” de estos datos (grado de integridad, redundancia y otros), se trabaja en el estudio de patrones con el fin de incorporar modelos de predicción para aportar un valor agregado a la información otorgada por los gobiernos desde aspectos de Machine Learning, lo que ofrecerá un mejor análisis para la toma de decisiones gubernamentales.Red de Universidades con Carreras en Informática2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf143-147http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143365spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143365Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:30.049SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning |
title |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning |
spellingShingle |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning Martínez, Roxana Ciencias Informáticas Datos abiertos Gobierno abierto Métricas de calidad de datos Machine learning Predicciones a partir de patrones |
title_short |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning |
title_full |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning |
title_fullStr |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning |
title_full_unstemmed |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning |
title_sort |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Roxana Parkinson, Christian Caruso, Martín López, Diego Vargas, Rocío Rojas, Nayiby |
author |
Martínez, Roxana |
author_facet |
Martínez, Roxana Parkinson, Christian Caruso, Martín López, Diego Vargas, Rocío Rojas, Nayiby |
author_role |
author |
author2 |
Parkinson, Christian Caruso, Martín López, Diego Vargas, Rocío Rojas, Nayiby |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Datos abiertos Gobierno abierto Métricas de calidad de datos Machine learning Predicciones a partir de patrones |
topic |
Ciencias Informáticas Datos abiertos Gobierno abierto Métricas de calidad de datos Machine learning Predicciones a partir de patrones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La política de los datos abiertos busca promover la innovación y transformar la actividad gubernamental para brindar mejores servicios y generar mayores niveles de transparencia en la sociedad. Por lo que, mantener la calidad en las fuentes de datos disponibilizadas es fundamental para su tratamiento y obtener así, un conocimiento de éstas. Actualmente, son pocos los trabajos realizados en aspectos de validaciones, análisis de contenidos internos de estos datasets, herramientas de datos, identificación de patrones en su estructura y demás. En base a esto, esta línea de investigación se enfoca en el análisis, diseño y desarrollo de herramientas de software que utilicen técnicas y propuestas para la validación de la calidad de los datos públicos abiertos en el contexto de Gobierno Abierto. Además de detectar el “estado de salud” de estos datos (grado de integridad, redundancia y otros), se trabaja en el estudio de patrones con el fin de incorporar modelos de predicción para aportar un valor agregado a la información otorgada por los gobiernos desde aspectos de Machine Learning, lo que ofrecerá un mejor análisis para la toma de decisiones gubernamentales. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La política de los datos abiertos busca promover la innovación y transformar la actividad gubernamental para brindar mejores servicios y generar mayores niveles de transparencia en la sociedad. Por lo que, mantener la calidad en las fuentes de datos disponibilizadas es fundamental para su tratamiento y obtener así, un conocimiento de éstas. Actualmente, son pocos los trabajos realizados en aspectos de validaciones, análisis de contenidos internos de estos datasets, herramientas de datos, identificación de patrones en su estructura y demás. En base a esto, esta línea de investigación se enfoca en el análisis, diseño y desarrollo de herramientas de software que utilicen técnicas y propuestas para la validación de la calidad de los datos públicos abiertos en el contexto de Gobierno Abierto. Además de detectar el “estado de salud” de estos datos (grado de integridad, redundancia y otros), se trabaja en el estudio de patrones con el fin de incorporar modelos de predicción para aportar un valor agregado a la información otorgada por los gobiernos desde aspectos de Machine Learning, lo que ofrecerá un mejor análisis para la toma de decisiones gubernamentales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143365 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143365 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 143-147 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064328487206912 |
score |
13.22299 |