Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning: segunda parte
- Autores
- Martínez, Roxana; Vilaboa, Pablo; Simón, Agustín; Iannini, Juan; Clavijo, Eugenio; German Colato; Nelson Catala; Carlos Bateca; Serenela Lopumo; Hernán Zabala; Gonzalo Parada; Ayelén Chaglasian Sgang; Rocío Vargas; Sebastián Tsiro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de los varios focos del paradigma de Gobierno Abierto, existen los conjuntos de datos abiertos públicos disponibilizados en los sitios web gubernamentales, éstos permiten no sólo una mejor transparencia en las actividades públicas que se realizan, sino que, además, pueden ser reutilizados a través de estudios para brindar mejores servicios y obtener beneficios para la sociedad. Mantener estos datos con calidad, permite que se lleven a cabo, análisis de escenarios para predecir y evitar posibles falencias o errores en la toma de decisiones políticas que tenga un alto impacto en los ciudadanos. Actualmente, no existen demasiados trabajos de investigación que se centren en el contenido de los datasets, en aspectos de: análisis de contenido interno, validación, herramientas de verificación, cotejo en las estructuras de datos, guías de buenas prácticas, o bien reconocimiento de patrones estructurales, entre otros temas. Es por esto, por lo que, este trabajo de investigación se centra en dichos puntos mencionados para validar la calidad de los datos públicos abiertos y que éstos puedan ser utilizados con un fin positivo en la comunidad. Este trabajo, no solo trabaja en prototipos de software en validaciones de datos específicos, sino que, además, permite estudiar modelos predictivos, que a través del aprendizaje automático pueden brindar un mejor análisis para la toma de decisiones.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Datos abiertos
Gobierno abierto
Métricas de calidad de datos
Predicciones a partir de patrones
Machine learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163316
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4147a08d1e4daab12f95716c8c94d256 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163316 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning: segunda parteMartínez, RoxanaVilaboa, PabloSimón, AgustínIannini, JuanClavijo, EugenioGerman ColatoNelson CatalaCarlos BatecaSerenela LopumoHernán ZabalaGonzalo ParadaAyelén Chaglasian SgangRocío VargasSebastián TsiroCiencias InformáticasDatos abiertosGobierno abiertoMétricas de calidad de datosPredicciones a partir de patronesMachine learningDentro de los varios focos del paradigma de Gobierno Abierto, existen los conjuntos de datos abiertos públicos disponibilizados en los sitios web gubernamentales, éstos permiten no sólo una mejor transparencia en las actividades públicas que se realizan, sino que, además, pueden ser reutilizados a través de estudios para brindar mejores servicios y obtener beneficios para la sociedad. Mantener estos datos con calidad, permite que se lleven a cabo, análisis de escenarios para predecir y evitar posibles falencias o errores en la toma de decisiones políticas que tenga un alto impacto en los ciudadanos. Actualmente, no existen demasiados trabajos de investigación que se centren en el contenido de los datasets, en aspectos de: análisis de contenido interno, validación, herramientas de verificación, cotejo en las estructuras de datos, guías de buenas prácticas, o bien reconocimiento de patrones estructurales, entre otros temas. Es por esto, por lo que, este trabajo de investigación se centra en dichos puntos mencionados para validar la calidad de los datos públicos abiertos y que éstos puedan ser utilizados con un fin positivo en la comunidad. Este trabajo, no solo trabaja en prototipos de software en validaciones de datos específicos, sino que, además, permite estudiar modelos predictivos, que a través del aprendizaje automático pueden brindar un mejor análisis para la toma de decisiones.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163316spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:46.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning: segunda parte |
title |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning: segunda parte |
spellingShingle |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning: segunda parte Martínez, Roxana Ciencias Informáticas Datos abiertos Gobierno abierto Métricas de calidad de datos Predicciones a partir de patrones Machine learning |
title_short |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning: segunda parte |
title_full |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning: segunda parte |
title_fullStr |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning: segunda parte |
title_full_unstemmed |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning: segunda parte |
title_sort |
Propuesta de técnicas de validación para la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones con Machine Learning: segunda parte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Roxana Vilaboa, Pablo Simón, Agustín Iannini, Juan Clavijo, Eugenio German Colato Nelson Catala Carlos Bateca Serenela Lopumo Hernán Zabala Gonzalo Parada Ayelén Chaglasian Sgang Rocío Vargas Sebastián Tsiro |
author |
Martínez, Roxana |
author_facet |
Martínez, Roxana Vilaboa, Pablo Simón, Agustín Iannini, Juan Clavijo, Eugenio German Colato Nelson Catala Carlos Bateca Serenela Lopumo Hernán Zabala Gonzalo Parada Ayelén Chaglasian Sgang Rocío Vargas Sebastián Tsiro |
author_role |
author |
author2 |
Vilaboa, Pablo Simón, Agustín Iannini, Juan Clavijo, Eugenio German Colato Nelson Catala Carlos Bateca Serenela Lopumo Hernán Zabala Gonzalo Parada Ayelén Chaglasian Sgang Rocío Vargas Sebastián Tsiro |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Datos abiertos Gobierno abierto Métricas de calidad de datos Predicciones a partir de patrones Machine learning |
topic |
Ciencias Informáticas Datos abiertos Gobierno abierto Métricas de calidad de datos Predicciones a partir de patrones Machine learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de los varios focos del paradigma de Gobierno Abierto, existen los conjuntos de datos abiertos públicos disponibilizados en los sitios web gubernamentales, éstos permiten no sólo una mejor transparencia en las actividades públicas que se realizan, sino que, además, pueden ser reutilizados a través de estudios para brindar mejores servicios y obtener beneficios para la sociedad. Mantener estos datos con calidad, permite que se lleven a cabo, análisis de escenarios para predecir y evitar posibles falencias o errores en la toma de decisiones políticas que tenga un alto impacto en los ciudadanos. Actualmente, no existen demasiados trabajos de investigación que se centren en el contenido de los datasets, en aspectos de: análisis de contenido interno, validación, herramientas de verificación, cotejo en las estructuras de datos, guías de buenas prácticas, o bien reconocimiento de patrones estructurales, entre otros temas. Es por esto, por lo que, este trabajo de investigación se centra en dichos puntos mencionados para validar la calidad de los datos públicos abiertos y que éstos puedan ser utilizados con un fin positivo en la comunidad. Este trabajo, no solo trabaja en prototipos de software en validaciones de datos específicos, sino que, además, permite estudiar modelos predictivos, que a través del aprendizaje automático pueden brindar un mejor análisis para la toma de decisiones. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Dentro de los varios focos del paradigma de Gobierno Abierto, existen los conjuntos de datos abiertos públicos disponibilizados en los sitios web gubernamentales, éstos permiten no sólo una mejor transparencia en las actividades públicas que se realizan, sino que, además, pueden ser reutilizados a través de estudios para brindar mejores servicios y obtener beneficios para la sociedad. Mantener estos datos con calidad, permite que se lleven a cabo, análisis de escenarios para predecir y evitar posibles falencias o errores en la toma de decisiones políticas que tenga un alto impacto en los ciudadanos. Actualmente, no existen demasiados trabajos de investigación que se centren en el contenido de los datasets, en aspectos de: análisis de contenido interno, validación, herramientas de verificación, cotejo en las estructuras de datos, guías de buenas prácticas, o bien reconocimiento de patrones estructurales, entre otros temas. Es por esto, por lo que, este trabajo de investigación se centra en dichos puntos mencionados para validar la calidad de los datos públicos abiertos y que éstos puedan ser utilizados con un fin positivo en la comunidad. Este trabajo, no solo trabaja en prototipos de software en validaciones de datos específicos, sino que, además, permite estudiar modelos predictivos, que a través del aprendizaje automático pueden brindar un mejor análisis para la toma de decisiones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163316 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163316 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064374669639680 |
score |
13.22299 |