“Enseñar en pluriaño en la educación secundaria obligatoria” : Variaciones sobre la forma escolar en el ámbito rural en la provincia de Buenos Aires (2010-2017)
- Autores
- Benítez, Alejandra Mabel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bracchi, Claudia
Causa, Matías Daniel - Descripción
- Es ya un lugar común el estudio de los problemas que se han presentado en la escuela secundaria, desde la implementación de la obligatoriedad del nivel. En la investigación, se realiza un análisis del formato escolar Pluriaño que lleva a cabo una Escuela Secundaria Rural de la provincia de Buenos Aires. El trabajo parte del supuesto de que el Pluriaño, como variación de la forma escolar tradicional, interpela a las y los docentes, por lo que se buscará comprender las repercusiones que trajo aparejadas su implementación, a la par de que contraponemos este modelo con las lógicas tradicionales de la educación. El objetivo general del trabajo es analizar la forma escolar de Pluriaño que llevan a cabo las Escuelas Secundarias Rurales de la provincia de Buenos Aires e identificar las percepciones y experiencias que tienen las y los docentes, sobre la forma escolar de Pluriaño frente al dispositivo escolar moderno.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Escuela secundaria
Pluriaño
Forma escolar
Percepciones
Experiencias
Docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172656
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1f27ff82422cd2b82d7d154094253e00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172656 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Enseñar en pluriaño en la educación secundaria obligatoria” : Variaciones sobre la forma escolar en el ámbito rural en la provincia de Buenos Aires (2010-2017)Benítez, Alejandra MabelEducaciónEscuela secundariaPluriañoForma escolarPercepcionesExperienciasDocentesEs ya un lugar común el estudio de los problemas que se han presentado en la escuela secundaria, desde la implementación de la obligatoriedad del nivel. En la investigación, se realiza un análisis del formato escolar Pluriaño que lleva a cabo una Escuela Secundaria Rural de la provincia de Buenos Aires. El trabajo parte del supuesto de que el Pluriaño, como variación de la forma escolar tradicional, interpela a las y los docentes, por lo que se buscará comprender las repercusiones que trajo aparejadas su implementación, a la par de que contraponemos este modelo con las lógicas tradicionales de la educación. El objetivo general del trabajo es analizar la forma escolar de Pluriaño que llevan a cabo las Escuelas Secundarias Rurales de la provincia de Buenos Aires e identificar las percepciones y experiencias que tienen las y los docentes, sobre la forma escolar de Pluriaño frente al dispositivo escolar moderno.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBracchi, ClaudiaCausa, Matías Daniel2024-10-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172656https://doi.org/10.35537/10915/172656spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172656Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:11.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Enseñar en pluriaño en la educación secundaria obligatoria” : Variaciones sobre la forma escolar en el ámbito rural en la provincia de Buenos Aires (2010-2017) |
title |
“Enseñar en pluriaño en la educación secundaria obligatoria” : Variaciones sobre la forma escolar en el ámbito rural en la provincia de Buenos Aires (2010-2017) |
spellingShingle |
“Enseñar en pluriaño en la educación secundaria obligatoria” : Variaciones sobre la forma escolar en el ámbito rural en la provincia de Buenos Aires (2010-2017) Benítez, Alejandra Mabel Educación Escuela secundaria Pluriaño Forma escolar Percepciones Experiencias Docentes |
title_short |
“Enseñar en pluriaño en la educación secundaria obligatoria” : Variaciones sobre la forma escolar en el ámbito rural en la provincia de Buenos Aires (2010-2017) |
title_full |
“Enseñar en pluriaño en la educación secundaria obligatoria” : Variaciones sobre la forma escolar en el ámbito rural en la provincia de Buenos Aires (2010-2017) |
title_fullStr |
“Enseñar en pluriaño en la educación secundaria obligatoria” : Variaciones sobre la forma escolar en el ámbito rural en la provincia de Buenos Aires (2010-2017) |
title_full_unstemmed |
“Enseñar en pluriaño en la educación secundaria obligatoria” : Variaciones sobre la forma escolar en el ámbito rural en la provincia de Buenos Aires (2010-2017) |
title_sort |
“Enseñar en pluriaño en la educación secundaria obligatoria” : Variaciones sobre la forma escolar en el ámbito rural en la provincia de Buenos Aires (2010-2017) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benítez, Alejandra Mabel |
author |
Benítez, Alejandra Mabel |
author_facet |
Benítez, Alejandra Mabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bracchi, Claudia Causa, Matías Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Escuela secundaria Pluriaño Forma escolar Percepciones Experiencias Docentes |
topic |
Educación Escuela secundaria Pluriaño Forma escolar Percepciones Experiencias Docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es ya un lugar común el estudio de los problemas que se han presentado en la escuela secundaria, desde la implementación de la obligatoriedad del nivel. En la investigación, se realiza un análisis del formato escolar Pluriaño que lleva a cabo una Escuela Secundaria Rural de la provincia de Buenos Aires. El trabajo parte del supuesto de que el Pluriaño, como variación de la forma escolar tradicional, interpela a las y los docentes, por lo que se buscará comprender las repercusiones que trajo aparejadas su implementación, a la par de que contraponemos este modelo con las lógicas tradicionales de la educación. El objetivo general del trabajo es analizar la forma escolar de Pluriaño que llevan a cabo las Escuelas Secundarias Rurales de la provincia de Buenos Aires e identificar las percepciones y experiencias que tienen las y los docentes, sobre la forma escolar de Pluriaño frente al dispositivo escolar moderno. Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Es ya un lugar común el estudio de los problemas que se han presentado en la escuela secundaria, desde la implementación de la obligatoriedad del nivel. En la investigación, se realiza un análisis del formato escolar Pluriaño que lleva a cabo una Escuela Secundaria Rural de la provincia de Buenos Aires. El trabajo parte del supuesto de que el Pluriaño, como variación de la forma escolar tradicional, interpela a las y los docentes, por lo que se buscará comprender las repercusiones que trajo aparejadas su implementación, a la par de que contraponemos este modelo con las lógicas tradicionales de la educación. El objetivo general del trabajo es analizar la forma escolar de Pluriaño que llevan a cabo las Escuelas Secundarias Rurales de la provincia de Buenos Aires e identificar las percepciones y experiencias que tienen las y los docentes, sobre la forma escolar de Pluriaño frente al dispositivo escolar moderno. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172656 https://doi.org/10.35537/10915/172656 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172656 https://doi.org/10.35537/10915/172656 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064400347168768 |
score |
13.22299 |