Bimodalidad y mutaciones en la forma escolar

Autores
Harracá, Mariano Andrés; Vila Costa, María José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos tiempos hemos asistido a cambios estructurales en los modos de concebir el acto educativo. Cuando se instituyó este espacio en la vida cotidiana, nacía una relación, un vínculo,un lazo humano. Este lazo implicó la presencialidad de los cuerpos, un cara a cara, un recorte de tiempo y espacio compartido con otrxs. Paralelamente al desarrollo de la educación sistemática presencial como dispositivo en casi todos los países del mundo, se ha teorizado sobre ese acto.Contrariamente a este gran circuito educativo de educación presencial, la educación virtual creció en forma lenta pero continua en los últimos años, abriendo posibilidades y coartando otras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Nos podemos arriesgar a pensar que han sido hasta el 2020 intentos por cubrir espacios vacantes de un gran sistema de educación presencial que estaba muy enraizado. Digo hasta este año, ya que la humanidad ha sido empujada, no y a cubrir espacios de vacancia, sino a mudar la puesta en escena, la estética, la forma, la naturaleza, en fin, los aspectos más intrínsecos de esta actividad educativa tal y como la conocemos...
Fil: Harracá, Mariano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Vila Costa, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Materia
BIMODALIDAD
FORMA ESCOLAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158360

id CONICETDig_f97e0af73df6b1dd85b1e8f8bba26671
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158360
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bimodalidad y mutaciones en la forma escolarHarracá, Mariano AndrésVila Costa, María JoséBIMODALIDADFORMA ESCOLARhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos tiempos hemos asistido a cambios estructurales en los modos de concebir el acto educativo. Cuando se instituyó este espacio en la vida cotidiana, nacía una relación, un vínculo,un lazo humano. Este lazo implicó la presencialidad de los cuerpos, un cara a cara, un recorte de tiempo y espacio compartido con otrxs. Paralelamente al desarrollo de la educación sistemática presencial como dispositivo en casi todos los países del mundo, se ha teorizado sobre ese acto.Contrariamente a este gran circuito educativo de educación presencial, la educación virtual creció en forma lenta pero continua en los últimos años, abriendo posibilidades y coartando otras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Nos podemos arriesgar a pensar que han sido hasta el 2020 intentos por cubrir espacios vacantes de un gran sistema de educación presencial que estaba muy enraizado. Digo hasta este año, ya que la humanidad ha sido empujada, no y a cubrir espacios de vacancia, sino a mudar la puesta en escena, la estética, la forma, la naturaleza, en fin, los aspectos más intrínsecos de esta actividad educativa tal y como la conocemos...Fil: Harracá, Mariano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Vila Costa, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Secretaría de Comunicación2020-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158360Harracá, Mariano Andrés; Vila Costa, María José; Bimodalidad y mutaciones en la forma escolar; Universidad Nacional de San Juan. Secretaría de Comunicación; Revista la universidad; 15-12-2020; 1-21852-7272CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.unsj.edu.ar/?p=4081info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:12.604CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bimodalidad y mutaciones en la forma escolar
title Bimodalidad y mutaciones en la forma escolar
spellingShingle Bimodalidad y mutaciones en la forma escolar
Harracá, Mariano Andrés
BIMODALIDAD
FORMA ESCOLAR
title_short Bimodalidad y mutaciones en la forma escolar
title_full Bimodalidad y mutaciones en la forma escolar
title_fullStr Bimodalidad y mutaciones en la forma escolar
title_full_unstemmed Bimodalidad y mutaciones en la forma escolar
title_sort Bimodalidad y mutaciones en la forma escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Harracá, Mariano Andrés
Vila Costa, María José
author Harracá, Mariano Andrés
author_facet Harracá, Mariano Andrés
Vila Costa, María José
author_role author
author2 Vila Costa, María José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIMODALIDAD
FORMA ESCOLAR
topic BIMODALIDAD
FORMA ESCOLAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos tiempos hemos asistido a cambios estructurales en los modos de concebir el acto educativo. Cuando se instituyó este espacio en la vida cotidiana, nacía una relación, un vínculo,un lazo humano. Este lazo implicó la presencialidad de los cuerpos, un cara a cara, un recorte de tiempo y espacio compartido con otrxs. Paralelamente al desarrollo de la educación sistemática presencial como dispositivo en casi todos los países del mundo, se ha teorizado sobre ese acto.Contrariamente a este gran circuito educativo de educación presencial, la educación virtual creció en forma lenta pero continua en los últimos años, abriendo posibilidades y coartando otras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Nos podemos arriesgar a pensar que han sido hasta el 2020 intentos por cubrir espacios vacantes de un gran sistema de educación presencial que estaba muy enraizado. Digo hasta este año, ya que la humanidad ha sido empujada, no y a cubrir espacios de vacancia, sino a mudar la puesta en escena, la estética, la forma, la naturaleza, en fin, los aspectos más intrínsecos de esta actividad educativa tal y como la conocemos...
Fil: Harracá, Mariano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Vila Costa, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
description En los últimos tiempos hemos asistido a cambios estructurales en los modos de concebir el acto educativo. Cuando se instituyó este espacio en la vida cotidiana, nacía una relación, un vínculo,un lazo humano. Este lazo implicó la presencialidad de los cuerpos, un cara a cara, un recorte de tiempo y espacio compartido con otrxs. Paralelamente al desarrollo de la educación sistemática presencial como dispositivo en casi todos los países del mundo, se ha teorizado sobre ese acto.Contrariamente a este gran circuito educativo de educación presencial, la educación virtual creció en forma lenta pero continua en los últimos años, abriendo posibilidades y coartando otras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Nos podemos arriesgar a pensar que han sido hasta el 2020 intentos por cubrir espacios vacantes de un gran sistema de educación presencial que estaba muy enraizado. Digo hasta este año, ya que la humanidad ha sido empujada, no y a cubrir espacios de vacancia, sino a mudar la puesta en escena, la estética, la forma, la naturaleza, en fin, los aspectos más intrínsecos de esta actividad educativa tal y como la conocemos...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158360
Harracá, Mariano Andrés; Vila Costa, María José; Bimodalidad y mutaciones en la forma escolar; Universidad Nacional de San Juan. Secretaría de Comunicación; Revista la universidad; 15-12-2020; 1-2
1852-7272
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158360
identifier_str_mv Harracá, Mariano Andrés; Vila Costa, María José; Bimodalidad y mutaciones en la forma escolar; Universidad Nacional de San Juan. Secretaría de Comunicación; Revista la universidad; 15-12-2020; 1-2
1852-7272
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.unsj.edu.ar/?p=4081
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Secretaría de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Secretaría de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614454687301632
score 13.070432