Estudio exploratorio sobre la reflexión metalingüística en la comunicación jurídica
- Autores
- Pérez De Stéfano, Laura; Rojas, Edgardo Gustavo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En comunicaciones anteriores presentamos las potencialidades de la lingüística cognitiva para estudiar el lenguaje jurídico como lenguaje con fines específicos, e identificamos la vacancia teórica en el estudio de la reflexión metalingüística que guía la comunicación profesional (Pérez De Stefano y Rojas, 2013, 2015). Así, comenzamos a sistematizar fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación según el modo en que instancian intuiciones lingüísticas de los juristas y avanzamos en su abordaje siguiendo categorías propias de la lingüística cognitiva (Pérez De Stefano y Rojas, 2016). En este nuevo trabajo, proponemos identificar y explorar las alusiones lingüísticas del corpus precitado, analizando las habilidades cognitivas que ponen en juego. Consideramos que la reflexión metalingüística de los operadores jurídicos conforma un factor clave en la comunicación de sus decisiones, y que nuestra estrategia teórico-metodológica permite profundizar sobre el papel que cumple en la elaboración de los textos a través de los cuales se manifiesta empíricamente.
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) - Materia
-
Comunicación Social
lenguas profesionales, lingüística cognitiva, intuiciones lingüísticas.
lenguaje jurídico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69418
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1efb1920f147fe537b77e75f72924d01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69418 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio exploratorio sobre la reflexión metalingüística en la comunicación jurídicaPérez De Stéfano, LauraRojas, Edgardo GustavoComunicación Sociallenguas profesionales, lingüística cognitiva, intuiciones lingüísticas.lenguaje jurídicoEn comunicaciones anteriores presentamos las potencialidades de la lingüística cognitiva para estudiar el lenguaje jurídico como lenguaje con fines específicos, e identificamos la vacancia teórica en el estudio de la reflexión metalingüística que guía la comunicación profesional (Pérez De Stefano y Rojas, 2013, 2015). Así, comenzamos a sistematizar fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación según el modo en que instancian intuiciones lingüísticas de los juristas y avanzamos en su abordaje siguiendo categorías propias de la lingüística cognitiva (Pérez De Stefano y Rojas, 2016). En este nuevo trabajo, proponemos identificar y explorar las alusiones lingüísticas del corpus precitado, analizando las habilidades cognitivas que ponen en juego. Consideramos que la reflexión metalingüística de los operadores jurídicos conforma un factor clave en la comunicación de sus decisiones, y que nuestra estrategia teórico-metodológica permite profundizar sobre el papel que cumple en la elaboración de los textos a través de los cuales se manifiesta empíricamente.Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf56-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69418spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4901/3953info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:56.275SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio exploratorio sobre la reflexión metalingüística en la comunicación jurídica |
title |
Estudio exploratorio sobre la reflexión metalingüística en la comunicación jurídica |
spellingShingle |
Estudio exploratorio sobre la reflexión metalingüística en la comunicación jurídica Pérez De Stéfano, Laura Comunicación Social lenguas profesionales, lingüística cognitiva, intuiciones lingüísticas. lenguaje jurídico |
title_short |
Estudio exploratorio sobre la reflexión metalingüística en la comunicación jurídica |
title_full |
Estudio exploratorio sobre la reflexión metalingüística en la comunicación jurídica |
title_fullStr |
Estudio exploratorio sobre la reflexión metalingüística en la comunicación jurídica |
title_full_unstemmed |
Estudio exploratorio sobre la reflexión metalingüística en la comunicación jurídica |
title_sort |
Estudio exploratorio sobre la reflexión metalingüística en la comunicación jurídica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez De Stéfano, Laura Rojas, Edgardo Gustavo |
author |
Pérez De Stéfano, Laura |
author_facet |
Pérez De Stéfano, Laura Rojas, Edgardo Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Rojas, Edgardo Gustavo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social lenguas profesionales, lingüística cognitiva, intuiciones lingüísticas. lenguaje jurídico |
topic |
Comunicación Social lenguas profesionales, lingüística cognitiva, intuiciones lingüísticas. lenguaje jurídico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En comunicaciones anteriores presentamos las potencialidades de la lingüística cognitiva para estudiar el lenguaje jurídico como lenguaje con fines específicos, e identificamos la vacancia teórica en el estudio de la reflexión metalingüística que guía la comunicación profesional (Pérez De Stefano y Rojas, 2013, 2015). Así, comenzamos a sistematizar fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación según el modo en que instancian intuiciones lingüísticas de los juristas y avanzamos en su abordaje siguiendo categorías propias de la lingüística cognitiva (Pérez De Stefano y Rojas, 2016). En este nuevo trabajo, proponemos identificar y explorar las alusiones lingüísticas del corpus precitado, analizando las habilidades cognitivas que ponen en juego. Consideramos que la reflexión metalingüística de los operadores jurídicos conforma un factor clave en la comunicación de sus decisiones, y que nuestra estrategia teórico-metodológica permite profundizar sobre el papel que cumple en la elaboración de los textos a través de los cuales se manifiesta empíricamente. Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) |
description |
En comunicaciones anteriores presentamos las potencialidades de la lingüística cognitiva para estudiar el lenguaje jurídico como lenguaje con fines específicos, e identificamos la vacancia teórica en el estudio de la reflexión metalingüística que guía la comunicación profesional (Pérez De Stefano y Rojas, 2013, 2015). Así, comenzamos a sistematizar fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación según el modo en que instancian intuiciones lingüísticas de los juristas y avanzamos en su abordaje siguiendo categorías propias de la lingüística cognitiva (Pérez De Stefano y Rojas, 2016). En este nuevo trabajo, proponemos identificar y explorar las alusiones lingüísticas del corpus precitado, analizando las habilidades cognitivas que ponen en juego. Consideramos que la reflexión metalingüística de los operadores jurídicos conforma un factor clave en la comunicación de sus decisiones, y que nuestra estrategia teórico-metodológica permite profundizar sobre el papel que cumple en la elaboración de los textos a través de los cuales se manifiesta empíricamente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69418 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69418 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4901/3953 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 56-69 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615978443341824 |
score |
13.070432 |