Estudio de la adhesión de esmaltes acrílicos y poliuretánicos sobre aluminio 1050 pretratado con fosfato de boro a temperatura ambiente

Autores
Byrne, Christian Eduardo; Selmi, Gonzalo Julián; Deyá, Marta Cecilia; D'Alessandro, Oriana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El aluminio puede protegerse de la corrosión en atmósferas agresivas aplicando un esquema protector basado en pinturas. Para ello es necesario realizar una eficiente preparación de la superficie, ya que fallas en la adhesión de la película de pintura al sustrato irán asociadas a una pérdida o disminución de la acción protectora. El fosfato de boro (BPO₄) es un sólido blanco amorfo ampliamente utilizado como catalizador en reacciones orgánicas que tiene potencial como promotor de la adhesión sobre el aluminio. El objetivo de este trabajo fue estudiar la adhesión de esmaltes sobre aluminio luego del pretratamiento con soluciones de fosfato de boro a temperatura ambiente (20°C), realizando una comparación con otros pretratamientos habituales para este metal: un pretratamiento con una solución alcohólica de ácido fosfórico y un pretratamiento con soluciones de NaOH y Na₂CO₃.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Fosfato de boro
Aluminio 1050
Adhesión
Pintura acrílica
Pintura poliuretánica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185468

id SEDICI_1eebeb79605483d98b67d78711695995
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185468
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la adhesión de esmaltes acrílicos y poliuretánicos sobre aluminio 1050 pretratado con fosfato de boro a temperatura ambienteByrne, Christian EduardoSelmi, Gonzalo JuliánDeyá, Marta CeciliaD'Alessandro, OrianaCiencias InformáticasEducaciónFosfato de boroAluminio 1050AdhesiónPintura acrílicaPintura poliuretánicaEl aluminio puede protegerse de la corrosión en atmósferas agresivas aplicando un esquema protector basado en pinturas. Para ello es necesario realizar una eficiente preparación de la superficie, ya que fallas en la adhesión de la película de pintura al sustrato irán asociadas a una pérdida o disminución de la acción protectora. El fosfato de boro (BPO₄) es un sólido blanco amorfo ampliamente utilizado como catalizador en reacciones orgánicas que tiene potencial como promotor de la adhesión sobre el aluminio. El objetivo de este trabajo fue estudiar la adhesión de esmaltes sobre aluminio luego del pretratamiento con soluciones de fosfato de boro a temperatura ambiente (20°C), realizando una comparación con otros pretratamientos habituales para este metal: un pretratamiento con una solución alcohólica de ácido fosfórico y un pretratamiento con soluciones de NaOH y Na₂CO₃.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf7-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185468spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-987-46286-1-9info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184532info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185468Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:37.611SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la adhesión de esmaltes acrílicos y poliuretánicos sobre aluminio 1050 pretratado con fosfato de boro a temperatura ambiente
title Estudio de la adhesión de esmaltes acrílicos y poliuretánicos sobre aluminio 1050 pretratado con fosfato de boro a temperatura ambiente
spellingShingle Estudio de la adhesión de esmaltes acrílicos y poliuretánicos sobre aluminio 1050 pretratado con fosfato de boro a temperatura ambiente
Byrne, Christian Eduardo
Ciencias Informáticas
Educación
Fosfato de boro
Aluminio 1050
Adhesión
Pintura acrílica
Pintura poliuretánica
title_short Estudio de la adhesión de esmaltes acrílicos y poliuretánicos sobre aluminio 1050 pretratado con fosfato de boro a temperatura ambiente
title_full Estudio de la adhesión de esmaltes acrílicos y poliuretánicos sobre aluminio 1050 pretratado con fosfato de boro a temperatura ambiente
title_fullStr Estudio de la adhesión de esmaltes acrílicos y poliuretánicos sobre aluminio 1050 pretratado con fosfato de boro a temperatura ambiente
title_full_unstemmed Estudio de la adhesión de esmaltes acrílicos y poliuretánicos sobre aluminio 1050 pretratado con fosfato de boro a temperatura ambiente
title_sort Estudio de la adhesión de esmaltes acrílicos y poliuretánicos sobre aluminio 1050 pretratado con fosfato de boro a temperatura ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Byrne, Christian Eduardo
Selmi, Gonzalo Julián
Deyá, Marta Cecilia
D'Alessandro, Oriana
author Byrne, Christian Eduardo
author_facet Byrne, Christian Eduardo
Selmi, Gonzalo Julián
Deyá, Marta Cecilia
D'Alessandro, Oriana
author_role author
author2 Selmi, Gonzalo Julián
Deyá, Marta Cecilia
D'Alessandro, Oriana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Fosfato de boro
Aluminio 1050
Adhesión
Pintura acrílica
Pintura poliuretánica
topic Ciencias Informáticas
Educación
Fosfato de boro
Aluminio 1050
Adhesión
Pintura acrílica
Pintura poliuretánica
dc.description.none.fl_txt_mv El aluminio puede protegerse de la corrosión en atmósferas agresivas aplicando un esquema protector basado en pinturas. Para ello es necesario realizar una eficiente preparación de la superficie, ya que fallas en la adhesión de la película de pintura al sustrato irán asociadas a una pérdida o disminución de la acción protectora. El fosfato de boro (BPO₄) es un sólido blanco amorfo ampliamente utilizado como catalizador en reacciones orgánicas que tiene potencial como promotor de la adhesión sobre el aluminio. El objetivo de este trabajo fue estudiar la adhesión de esmaltes sobre aluminio luego del pretratamiento con soluciones de fosfato de boro a temperatura ambiente (20°C), realizando una comparación con otros pretratamientos habituales para este metal: un pretratamiento con una solución alcohólica de ácido fosfórico y un pretratamiento con soluciones de NaOH y Na₂CO₃.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
description El aluminio puede protegerse de la corrosión en atmósferas agresivas aplicando un esquema protector basado en pinturas. Para ello es necesario realizar una eficiente preparación de la superficie, ya que fallas en la adhesión de la película de pintura al sustrato irán asociadas a una pérdida o disminución de la acción protectora. El fosfato de boro (BPO₄) es un sólido blanco amorfo ampliamente utilizado como catalizador en reacciones orgánicas que tiene potencial como promotor de la adhesión sobre el aluminio. El objetivo de este trabajo fue estudiar la adhesión de esmaltes sobre aluminio luego del pretratamiento con soluciones de fosfato de boro a temperatura ambiente (20°C), realizando una comparación con otros pretratamientos habituales para este metal: un pretratamiento con una solución alcohólica de ácido fosfórico y un pretratamiento con soluciones de NaOH y Na₂CO₃.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185468
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-987-46286-1-9
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184532
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-8
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064432512237568
score 13.22299