Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos acelerados
- Autores
- Byrne, Christian Eduardo; Ojeda Telles, Sebastián; Uviedo Barone, Nicole; Toro, Santino; D'alessandro, Oriana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aluminio y sus aleaciones deben su alta resistencia a la corrosión a una delgada capa pasiva de Al2O3, que se forma espontáneamente como resultado de la reacción del metal con el oxígeno Atmosférico. Esta capa pasiva es termodinámicamente estable en el rango de pH entre 4 y 9; por fuera de este rango o en presencia de iones Cl- la capa pierde estabilidad y el metal es susceptible a la corrosión. Un inhibidor de la corrosión es una sustancia que se agrega en pequeñas concentraciones a una solución corrosiva para reducir la velocidad de corrosión; este efecto se atribuye a la adsorción de partículas inhibidoras sobre la superficie del metal y a la posterior formación de una película protectora. Debido a la tendencia mundial a reemplazar los inhibidores tradicionales por otros amigables con el medioambiente, los aminoácidos han sido estudiados y clasificados como OGCIs (Organic Green Corrosion Inhibitors), junto con extractos y aceites vegetales, biopolímeros, etc. Los aminoácidos son considerados inhibidores de la corrosión en medios neutros y ácidos debido a que en su estructura poseen dos grupos polares, uno amino y otro carboxílico, los cuales pueden interactuar fuertemente con metales a través de sus heteroátomos.Teniendo en cuenta que la protección de superficies metálicas mediante la aplicación de pinturas es uno de los métodos más utilizados a nivel mundial para controlar la corrosión, en este trabajo se presenta el estudio de las propiedades inhibidoras de los aminoácidos ácido aspártico (ASP) y triptófano (TRP) en solución, su incorporación a una pintura alquídica reducible en agua y la evaluación de su desempeño en las cámaras de humedad y niebla salina.
Fil: Byrne, Christian Eduardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Ojeda Telles, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Uviedo Barone, Nicole. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Toro, Santino. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: D'alessandro, Oriana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
II Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica - Materia
-
ASP
TRP
ALUMINIO
PINTURA ALQUÍDICA
CORROSION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234440
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7ced60b25a7146931cf6caf5e6637c78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234440 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos aceleradosByrne, Christian EduardoOjeda Telles, SebastiánUviedo Barone, NicoleToro, SantinoD'alessandro, OrianaASPTRPALUMINIOPINTURA ALQUÍDICACORROSIONhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2El aluminio y sus aleaciones deben su alta resistencia a la corrosión a una delgada capa pasiva de Al2O3, que se forma espontáneamente como resultado de la reacción del metal con el oxígeno Atmosférico. Esta capa pasiva es termodinámicamente estable en el rango de pH entre 4 y 9; por fuera de este rango o en presencia de iones Cl- la capa pierde estabilidad y el metal es susceptible a la corrosión. Un inhibidor de la corrosión es una sustancia que se agrega en pequeñas concentraciones a una solución corrosiva para reducir la velocidad de corrosión; este efecto se atribuye a la adsorción de partículas inhibidoras sobre la superficie del metal y a la posterior formación de una película protectora. Debido a la tendencia mundial a reemplazar los inhibidores tradicionales por otros amigables con el medioambiente, los aminoácidos han sido estudiados y clasificados como OGCIs (Organic Green Corrosion Inhibitors), junto con extractos y aceites vegetales, biopolímeros, etc. Los aminoácidos son considerados inhibidores de la corrosión en medios neutros y ácidos debido a que en su estructura poseen dos grupos polares, uno amino y otro carboxílico, los cuales pueden interactuar fuertemente con metales a través de sus heteroátomos.Teniendo en cuenta que la protección de superficies metálicas mediante la aplicación de pinturas es uno de los métodos más utilizados a nivel mundial para controlar la corrosión, en este trabajo se presenta el estudio de las propiedades inhibidoras de los aminoácidos ácido aspártico (ASP) y triptófano (TRP) en solución, su incorporación a una pintura alquídica reducible en agua y la evaluación de su desempeño en las cámaras de humedad y niebla salina.Fil: Byrne, Christian Eduardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Ojeda Telles, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Uviedo Barone, Nicole. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Toro, Santino. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: D'alessandro, Oriana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaII Jornadas sobre Tecnología de RecubrimientosArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química OrgánicaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234440Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos acelerados; II Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos; Argentina; 2023; 1-22314-3991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/15184Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:16.933CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos acelerados |
title |
Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos acelerados |
spellingShingle |
Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos acelerados Byrne, Christian Eduardo ASP TRP ALUMINIO PINTURA ALQUÍDICA CORROSION |
title_short |
Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos acelerados |
title_full |
Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos acelerados |
title_fullStr |
Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos acelerados |
title_full_unstemmed |
Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos acelerados |
title_sort |
Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos acelerados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Byrne, Christian Eduardo Ojeda Telles, Sebastián Uviedo Barone, Nicole Toro, Santino D'alessandro, Oriana |
author |
Byrne, Christian Eduardo |
author_facet |
Byrne, Christian Eduardo Ojeda Telles, Sebastián Uviedo Barone, Nicole Toro, Santino D'alessandro, Oriana |
author_role |
author |
author2 |
Ojeda Telles, Sebastián Uviedo Barone, Nicole Toro, Santino D'alessandro, Oriana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASP TRP ALUMINIO PINTURA ALQUÍDICA CORROSION |
topic |
ASP TRP ALUMINIO PINTURA ALQUÍDICA CORROSION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aluminio y sus aleaciones deben su alta resistencia a la corrosión a una delgada capa pasiva de Al2O3, que se forma espontáneamente como resultado de la reacción del metal con el oxígeno Atmosférico. Esta capa pasiva es termodinámicamente estable en el rango de pH entre 4 y 9; por fuera de este rango o en presencia de iones Cl- la capa pierde estabilidad y el metal es susceptible a la corrosión. Un inhibidor de la corrosión es una sustancia que se agrega en pequeñas concentraciones a una solución corrosiva para reducir la velocidad de corrosión; este efecto se atribuye a la adsorción de partículas inhibidoras sobre la superficie del metal y a la posterior formación de una película protectora. Debido a la tendencia mundial a reemplazar los inhibidores tradicionales por otros amigables con el medioambiente, los aminoácidos han sido estudiados y clasificados como OGCIs (Organic Green Corrosion Inhibitors), junto con extractos y aceites vegetales, biopolímeros, etc. Los aminoácidos son considerados inhibidores de la corrosión en medios neutros y ácidos debido a que en su estructura poseen dos grupos polares, uno amino y otro carboxílico, los cuales pueden interactuar fuertemente con metales a través de sus heteroátomos.Teniendo en cuenta que la protección de superficies metálicas mediante la aplicación de pinturas es uno de los métodos más utilizados a nivel mundial para controlar la corrosión, en este trabajo se presenta el estudio de las propiedades inhibidoras de los aminoácidos ácido aspártico (ASP) y triptófano (TRP) en solución, su incorporación a una pintura alquídica reducible en agua y la evaluación de su desempeño en las cámaras de humedad y niebla salina. Fil: Byrne, Christian Eduardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina Fil: Ojeda Telles, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Uviedo Barone, Nicole. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Toro, Santino. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: D'alessandro, Oriana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina II Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos Argentina Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica |
description |
El aluminio y sus aleaciones deben su alta resistencia a la corrosión a una delgada capa pasiva de Al2O3, que se forma espontáneamente como resultado de la reacción del metal con el oxígeno Atmosférico. Esta capa pasiva es termodinámicamente estable en el rango de pH entre 4 y 9; por fuera de este rango o en presencia de iones Cl- la capa pierde estabilidad y el metal es susceptible a la corrosión. Un inhibidor de la corrosión es una sustancia que se agrega en pequeñas concentraciones a una solución corrosiva para reducir la velocidad de corrosión; este efecto se atribuye a la adsorción de partículas inhibidoras sobre la superficie del metal y a la posterior formación de una película protectora. Debido a la tendencia mundial a reemplazar los inhibidores tradicionales por otros amigables con el medioambiente, los aminoácidos han sido estudiados y clasificados como OGCIs (Organic Green Corrosion Inhibitors), junto con extractos y aceites vegetales, biopolímeros, etc. Los aminoácidos son considerados inhibidores de la corrosión en medios neutros y ácidos debido a que en su estructura poseen dos grupos polares, uno amino y otro carboxílico, los cuales pueden interactuar fuertemente con metales a través de sus heteroátomos.Teniendo en cuenta que la protección de superficies metálicas mediante la aplicación de pinturas es uno de los métodos más utilizados a nivel mundial para controlar la corrosión, en este trabajo se presenta el estudio de las propiedades inhibidoras de los aminoácidos ácido aspártico (ASP) y triptófano (TRP) en solución, su incorporación a una pintura alquídica reducible en agua y la evaluación de su desempeño en las cámaras de humedad y niebla salina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234440 Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos acelerados; II Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos; Argentina; 2023; 1-2 2314-3991 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234440 |
identifier_str_mv |
Incorporación de ASP Y TRP en pinturas alquídicas para la protección del aluminio AA1050: ensayos acelerados; II Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos; Argentina; 2023; 1-2 2314-3991 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/15184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613691778007040 |
score |
13.070432 |