Diseño y desarrollo de un sistema embebido para una trampa pitfall con data logger
- Autores
- Droz, Mariano R.; Ramos, Juan A.; Benítez, Pedro D.; Zapata, Luz M.; Díaz, Beatriz M.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las trampas de caída (pitfall) son utilizadas en estudios de biodiversidad de los artrópodos del suelo. Los avances tecnológicos posibilitaron su evolución surgiendo las trampas de caída por tiempo. El objetivo fue diseñar y desarrollar un sistema embebido para un prototipo automatizado de pitfall dotada de un data logger y sensores meteorológicos y edáficos. La metodología incluyó actividades propias del proceso de diseño de software de tiempo real y, complementariamente, utilizó un enfoque iterativo e incremental. El prototipo se conformó por 3 módulos, el Data Logger, el Recolector y el de Alimentación. Se utilizó Arduino como plataforma de desarrollo y mediante 6 ensayos de laboratorio se comprobó que el sistema cumplió los requerimientos funcionales y que su diseño arquitectónico contribuye al mantenimiento y evolución del dispositivo. Los resultados indican la factibilidad de concretar ensayos a campo en diferentes ambientes productivos, contemplando en el futuro la utilización de Minería de Datos.
Workshop: WPSTR – Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Sistema embebido
Trampa de caída (pitfall) por tiempo
Data logger
Sensores
Artrópodos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114439
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1ec232634ba6e1ae262c45c769219a09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114439 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño y desarrollo de un sistema embebido para una trampa pitfall con data loggerDroz, Mariano R.Ramos, Juan A.Benítez, Pedro D.Zapata, Luz M.Díaz, Beatriz M.Ciencias InformáticasSistema embebidoTrampa de caída (pitfall) por tiempoData loggerSensoresArtrópodosLas trampas de caída (pitfall) son utilizadas en estudios de biodiversidad de los artrópodos del suelo. Los avances tecnológicos posibilitaron su evolución surgiendo las trampas de caída por tiempo. El objetivo fue diseñar y desarrollar un sistema embebido para un prototipo automatizado de pitfall dotada de un data logger y sensores meteorológicos y edáficos. La metodología incluyó actividades propias del proceso de diseño de software de tiempo real y, complementariamente, utilizó un enfoque iterativo e incremental. El prototipo se conformó por 3 módulos, el Data Logger, el Recolector y el de Alimentación. Se utilizó Arduino como plataforma de desarrollo y mediante 6 ensayos de laboratorio se comprobó que el sistema cumplió los requerimientos funcionales y que su diseño arquitectónico contribuye al mantenimiento y evolución del dispositivo. Los resultados indican la factibilidad de concretar ensayos a campo en diferentes ambientes productivos, contemplando en el futuro la utilización de Minería de Datos.Workshop: WPSTR – Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo RealRed de Universidades con Carreras en Informática2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf580-589http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114439spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-90-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113243info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:33.823SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y desarrollo de un sistema embebido para una trampa pitfall con data logger |
title |
Diseño y desarrollo de un sistema embebido para una trampa pitfall con data logger |
spellingShingle |
Diseño y desarrollo de un sistema embebido para una trampa pitfall con data logger Droz, Mariano R. Ciencias Informáticas Sistema embebido Trampa de caída (pitfall) por tiempo Data logger Sensores Artrópodos |
title_short |
Diseño y desarrollo de un sistema embebido para una trampa pitfall con data logger |
title_full |
Diseño y desarrollo de un sistema embebido para una trampa pitfall con data logger |
title_fullStr |
Diseño y desarrollo de un sistema embebido para una trampa pitfall con data logger |
title_full_unstemmed |
Diseño y desarrollo de un sistema embebido para una trampa pitfall con data logger |
title_sort |
Diseño y desarrollo de un sistema embebido para una trampa pitfall con data logger |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Droz, Mariano R. Ramos, Juan A. Benítez, Pedro D. Zapata, Luz M. Díaz, Beatriz M. |
author |
Droz, Mariano R. |
author_facet |
Droz, Mariano R. Ramos, Juan A. Benítez, Pedro D. Zapata, Luz M. Díaz, Beatriz M. |
author_role |
author |
author2 |
Ramos, Juan A. Benítez, Pedro D. Zapata, Luz M. Díaz, Beatriz M. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Sistema embebido Trampa de caída (pitfall) por tiempo Data logger Sensores Artrópodos |
topic |
Ciencias Informáticas Sistema embebido Trampa de caída (pitfall) por tiempo Data logger Sensores Artrópodos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las trampas de caída (pitfall) son utilizadas en estudios de biodiversidad de los artrópodos del suelo. Los avances tecnológicos posibilitaron su evolución surgiendo las trampas de caída por tiempo. El objetivo fue diseñar y desarrollar un sistema embebido para un prototipo automatizado de pitfall dotada de un data logger y sensores meteorológicos y edáficos. La metodología incluyó actividades propias del proceso de diseño de software de tiempo real y, complementariamente, utilizó un enfoque iterativo e incremental. El prototipo se conformó por 3 módulos, el Data Logger, el Recolector y el de Alimentación. Se utilizó Arduino como plataforma de desarrollo y mediante 6 ensayos de laboratorio se comprobó que el sistema cumplió los requerimientos funcionales y que su diseño arquitectónico contribuye al mantenimiento y evolución del dispositivo. Los resultados indican la factibilidad de concretar ensayos a campo en diferentes ambientes productivos, contemplando en el futuro la utilización de Minería de Datos. Workshop: WPSTR – Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Las trampas de caída (pitfall) son utilizadas en estudios de biodiversidad de los artrópodos del suelo. Los avances tecnológicos posibilitaron su evolución surgiendo las trampas de caída por tiempo. El objetivo fue diseñar y desarrollar un sistema embebido para un prototipo automatizado de pitfall dotada de un data logger y sensores meteorológicos y edáficos. La metodología incluyó actividades propias del proceso de diseño de software de tiempo real y, complementariamente, utilizó un enfoque iterativo e incremental. El prototipo se conformó por 3 módulos, el Data Logger, el Recolector y el de Alimentación. Se utilizó Arduino como plataforma de desarrollo y mediante 6 ensayos de laboratorio se comprobó que el sistema cumplió los requerimientos funcionales y que su diseño arquitectónico contribuye al mantenimiento y evolución del dispositivo. Los resultados indican la factibilidad de concretar ensayos a campo en diferentes ambientes productivos, contemplando en el futuro la utilización de Minería de Datos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114439 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114439 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-90-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113243 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 580-589 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064243593445376 |
score |
13.22299 |