Sistema Autónomo de Adquisición de Datos Portátil : Data Logger

Autores
Saravia, Esteban J.
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rivera, Raúl
Gemin, Walter A.
Descripción
Se desarrolló un sistema de adquisición y registro automático de datos de cuatro canales destinado al monitoreo y reporte de cambios en las condiciones ambientales. El mismo fue solicitado la Facultad de Ciencias Agrarias. Dicho sistema consta principalmente de un microcontrolador de la línea PIC de Microchip, una memoria EEPROM serie para el almacenamiento de los datos y la posibilidad de conectar hasta cuatro sensores. Este dispositivo es alimentado por una batería de 9 volts, lo que junto con su tamaño reducido le permite ser fácilmente transportado. La lectura de los datos se efectúa mediante una PC, a la que se accede mediante su puerto serie. El software desarrollado permite la lectura de los datos recopilados en el dispositivo y su presentación en pantalla. Estos datos a su vez pueden ser convertidos en un formato de planilla de cálculos Excel. El usuario puede ingresar y configurar el tipo de sensor que desee, mientras se ajuste a las especificaciones de entrada de cada canal. También puede definir los intervalos de tiempo entre muestras para cada uno de los sensores y el tipo de sensor conectado. La capacidad de almacenamiento es de 16300 muestras, y puede programarse su lectura en intervalos desde 1 segundo hasta 6 hs. El consumo es muy reducido. Fijándose un intervalo entre muestras de 1 minuto y utilizando una batería alcalina de 9V y 500mAh, la autonomía es de aproximadamente un año. El sistema permite puede registrar en forma independiente variables tales como temperatura, humedad relativa, intensidad de la luz, voltaje, presión, etc.
Fil: Saravia, Esteban J. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Sistemas de adquisición y registro automático de datos
Adquisición de datos
Sensores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/949

id RINFIUNMDP_611c5fbf054d8b95887e680495b8eb26
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/949
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Sistema Autónomo de Adquisición de Datos Portátil : Data LoggerSaravia, Esteban J.Sistemas de adquisición y registro automático de datosAdquisición de datosSensoresSe desarrolló un sistema de adquisición y registro automático de datos de cuatro canales destinado al monitoreo y reporte de cambios en las condiciones ambientales. El mismo fue solicitado la Facultad de Ciencias Agrarias. Dicho sistema consta principalmente de un microcontrolador de la línea PIC de Microchip, una memoria EEPROM serie para el almacenamiento de los datos y la posibilidad de conectar hasta cuatro sensores. Este dispositivo es alimentado por una batería de 9 volts, lo que junto con su tamaño reducido le permite ser fácilmente transportado. La lectura de los datos se efectúa mediante una PC, a la que se accede mediante su puerto serie. El software desarrollado permite la lectura de los datos recopilados en el dispositivo y su presentación en pantalla. Estos datos a su vez pueden ser convertidos en un formato de planilla de cálculos Excel. El usuario puede ingresar y configurar el tipo de sensor que desee, mientras se ajuste a las especificaciones de entrada de cada canal. También puede definir los intervalos de tiempo entre muestras para cada uno de los sensores y el tipo de sensor conectado. La capacidad de almacenamiento es de 16300 muestras, y puede programarse su lectura en intervalos desde 1 segundo hasta 6 hs. El consumo es muy reducido. Fijándose un intervalo entre muestras de 1 minuto y utilizando una batería alcalina de 9V y 500mAh, la autonomía es de aproximadamente un año. El sistema permite puede registrar en forma independiente variables tales como temperatura, humedad relativa, intensidad de la luz, voltaje, presión, etc.Fil: Saravia, Esteban J. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaRivera, RaúlGemin, Walter A.2004-11-13Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/949spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:34Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/949instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:34.687Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema Autónomo de Adquisición de Datos Portátil : Data Logger
title Sistema Autónomo de Adquisición de Datos Portátil : Data Logger
spellingShingle Sistema Autónomo de Adquisición de Datos Portátil : Data Logger
Saravia, Esteban J.
Sistemas de adquisición y registro automático de datos
Adquisición de datos
Sensores
title_short Sistema Autónomo de Adquisición de Datos Portátil : Data Logger
title_full Sistema Autónomo de Adquisición de Datos Portátil : Data Logger
title_fullStr Sistema Autónomo de Adquisición de Datos Portátil : Data Logger
title_full_unstemmed Sistema Autónomo de Adquisición de Datos Portátil : Data Logger
title_sort Sistema Autónomo de Adquisición de Datos Portátil : Data Logger
dc.creator.none.fl_str_mv Saravia, Esteban J.
author Saravia, Esteban J.
author_facet Saravia, Esteban J.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rivera, Raúl
Gemin, Walter A.
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de adquisición y registro automático de datos
Adquisición de datos
Sensores
topic Sistemas de adquisición y registro automático de datos
Adquisición de datos
Sensores
dc.description.none.fl_txt_mv Se desarrolló un sistema de adquisición y registro automático de datos de cuatro canales destinado al monitoreo y reporte de cambios en las condiciones ambientales. El mismo fue solicitado la Facultad de Ciencias Agrarias. Dicho sistema consta principalmente de un microcontrolador de la línea PIC de Microchip, una memoria EEPROM serie para el almacenamiento de los datos y la posibilidad de conectar hasta cuatro sensores. Este dispositivo es alimentado por una batería de 9 volts, lo que junto con su tamaño reducido le permite ser fácilmente transportado. La lectura de los datos se efectúa mediante una PC, a la que se accede mediante su puerto serie. El software desarrollado permite la lectura de los datos recopilados en el dispositivo y su presentación en pantalla. Estos datos a su vez pueden ser convertidos en un formato de planilla de cálculos Excel. El usuario puede ingresar y configurar el tipo de sensor que desee, mientras se ajuste a las especificaciones de entrada de cada canal. También puede definir los intervalos de tiempo entre muestras para cada uno de los sensores y el tipo de sensor conectado. La capacidad de almacenamiento es de 16300 muestras, y puede programarse su lectura en intervalos desde 1 segundo hasta 6 hs. El consumo es muy reducido. Fijándose un intervalo entre muestras de 1 minuto y utilizando una batería alcalina de 9V y 500mAh, la autonomía es de aproximadamente un año. El sistema permite puede registrar en forma independiente variables tales como temperatura, humedad relativa, intensidad de la luz, voltaje, presión, etc.
Fil: Saravia, Esteban J. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description Se desarrolló un sistema de adquisición y registro automático de datos de cuatro canales destinado al monitoreo y reporte de cambios en las condiciones ambientales. El mismo fue solicitado la Facultad de Ciencias Agrarias. Dicho sistema consta principalmente de un microcontrolador de la línea PIC de Microchip, una memoria EEPROM serie para el almacenamiento de los datos y la posibilidad de conectar hasta cuatro sensores. Este dispositivo es alimentado por una batería de 9 volts, lo que junto con su tamaño reducido le permite ser fácilmente transportado. La lectura de los datos se efectúa mediante una PC, a la que se accede mediante su puerto serie. El software desarrollado permite la lectura de los datos recopilados en el dispositivo y su presentación en pantalla. Estos datos a su vez pueden ser convertidos en un formato de planilla de cálculos Excel. El usuario puede ingresar y configurar el tipo de sensor que desee, mientras se ajuste a las especificaciones de entrada de cada canal. También puede definir los intervalos de tiempo entre muestras para cada uno de los sensores y el tipo de sensor conectado. La capacidad de almacenamiento es de 16300 muestras, y puede programarse su lectura en intervalos desde 1 segundo hasta 6 hs. El consumo es muy reducido. Fijándose un intervalo entre muestras de 1 minuto y utilizando una batería alcalina de 9V y 500mAh, la autonomía es de aproximadamente un año. El sistema permite puede registrar en forma independiente variables tales como temperatura, humedad relativa, intensidad de la luz, voltaje, presión, etc.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11-13
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/949
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346766184218624
score 12.623145