Los derechos humanos y la formación de lxs abogadxs en la FCJYS-UNLP: sentidos en disputa y reconfiguración del campo jurídico
- Autores
- Bianco, Carola; Marano, María Gabriela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se inscribe en una línea de investigación sobre la formación de lxs abogadxs. En esta ocasión compartiremos un estado de avance que tiene como propósito caracterizar la propuesta curricular relativa a los derechos humanos en el nuevo Plan de estudios para la carrera de abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que se comenzó a implementar en marzo de 2017. En ese contexto, tomaremos las ponencias sobre la enseñanza de los derechos humanos, presentadas en el I y II Congreso de Enseñanza del Derecho, realizados en 2016 y 2018, respectivamente, en dicha Facultad. Desarrollaremos como marco conceptual inicial qué tipo de derechos son los derechos humanos y sus disputas al interior del campo jurídico desde algunas perspectivas en tensión, así como ciertas implicancias acerca de su enseñanza en la Universidad. Luego nos centraremos en los discursos sobre la formación de lxs abogadxs y los derechos humanosen el nuevo plan de estudios y en las propuestas ya mencionadas, poniendo especial atención a los siguientes interrogantes: 1)¿Qué concepciones de derechos humanos se expresan en las propuestas acerca de las prácticas de enseñanza y cuál es el sentido que le brinda el contexto institucional?;2) ¿Cuál es el rol que se le adjudica a lxs abogadxs en la promoción y protección de dichos derechos?; 3)¿Cómo se fundamentan epistemológicamente las propuestas en relación a la interdisciplina, la perspectiva crítica y la construcción de conocimiento, entre otras?; 4)¿Qué prácticas educativas proponen y qué lugar le otorgan a lxs actorxs en juego?
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Sociología Jurídica
Enseñanza
Derechos humanos
campo jurídico
abogadxs
reconfiguración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177978
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1e4fafb759b61c9d083ae238a45fcf9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177978 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los derechos humanos y la formación de lxs abogadxs en la FCJYS-UNLP: sentidos en disputa y reconfiguración del campo jurídicoBianco, CarolaMarano, María GabrielaCiencias JurídicasSociología JurídicaEnseñanzaDerechos humanoscampo jurídicoabogadxsreconfiguraciónEl presente trabajo se inscribe en una línea de investigación sobre la formación de lxs abogadxs. En esta ocasión compartiremos un estado de avance que tiene como propósito caracterizar la propuesta curricular relativa a los derechos humanos en el nuevo Plan de estudios para la carrera de abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que se comenzó a implementar en marzo de 2017. En ese contexto, tomaremos las ponencias sobre la enseñanza de los derechos humanos, presentadas en el I y II Congreso de Enseñanza del Derecho, realizados en 2016 y 2018, respectivamente, en dicha Facultad. Desarrollaremos como marco conceptual inicial qué tipo de derechos son los derechos humanos y sus disputas al interior del campo jurídico desde algunas perspectivas en tensión, así como ciertas implicancias acerca de su enseñanza en la Universidad. Luego nos centraremos en los discursos sobre la formación de lxs abogadxs y los derechos humanosen el nuevo plan de estudios y en las propuestas ya mencionadas, poniendo especial atención a los siguientes interrogantes: 1)¿Qué concepciones de derechos humanos se expresan en las propuestas acerca de las prácticas de enseñanza y cuál es el sentido que le brinda el contexto institucional?;2) ¿Cuál es el rol que se le adjudica a lxs abogadxs en la promoción y protección de dichos derechos?; 3)¿Cómo se fundamentan epistemológicamente las propuestas en relación a la interdisciplina, la perspectiva crítica y la construcción de conocimiento, entre otras?; 4)¿Qué prácticas educativas proponen y qué lugar le otorgan a lxs actorxs en juego?Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1514-1533http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177978spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177978Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:08.459SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los derechos humanos y la formación de lxs abogadxs en la FCJYS-UNLP: sentidos en disputa y reconfiguración del campo jurídico |
title |
Los derechos humanos y la formación de lxs abogadxs en la FCJYS-UNLP: sentidos en disputa y reconfiguración del campo jurídico |
spellingShingle |
Los derechos humanos y la formación de lxs abogadxs en la FCJYS-UNLP: sentidos en disputa y reconfiguración del campo jurídico Bianco, Carola Ciencias Jurídicas Sociología Jurídica Enseñanza Derechos humanos campo jurídico abogadxs reconfiguración |
title_short |
Los derechos humanos y la formación de lxs abogadxs en la FCJYS-UNLP: sentidos en disputa y reconfiguración del campo jurídico |
title_full |
Los derechos humanos y la formación de lxs abogadxs en la FCJYS-UNLP: sentidos en disputa y reconfiguración del campo jurídico |
title_fullStr |
Los derechos humanos y la formación de lxs abogadxs en la FCJYS-UNLP: sentidos en disputa y reconfiguración del campo jurídico |
title_full_unstemmed |
Los derechos humanos y la formación de lxs abogadxs en la FCJYS-UNLP: sentidos en disputa y reconfiguración del campo jurídico |
title_sort |
Los derechos humanos y la formación de lxs abogadxs en la FCJYS-UNLP: sentidos en disputa y reconfiguración del campo jurídico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianco, Carola Marano, María Gabriela |
author |
Bianco, Carola |
author_facet |
Bianco, Carola Marano, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Marano, María Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Sociología Jurídica Enseñanza Derechos humanos campo jurídico abogadxs reconfiguración |
topic |
Ciencias Jurídicas Sociología Jurídica Enseñanza Derechos humanos campo jurídico abogadxs reconfiguración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se inscribe en una línea de investigación sobre la formación de lxs abogadxs. En esta ocasión compartiremos un estado de avance que tiene como propósito caracterizar la propuesta curricular relativa a los derechos humanos en el nuevo Plan de estudios para la carrera de abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que se comenzó a implementar en marzo de 2017. En ese contexto, tomaremos las ponencias sobre la enseñanza de los derechos humanos, presentadas en el I y II Congreso de Enseñanza del Derecho, realizados en 2016 y 2018, respectivamente, en dicha Facultad. Desarrollaremos como marco conceptual inicial qué tipo de derechos son los derechos humanos y sus disputas al interior del campo jurídico desde algunas perspectivas en tensión, así como ciertas implicancias acerca de su enseñanza en la Universidad. Luego nos centraremos en los discursos sobre la formación de lxs abogadxs y los derechos humanosen el nuevo plan de estudios y en las propuestas ya mencionadas, poniendo especial atención a los siguientes interrogantes: 1)¿Qué concepciones de derechos humanos se expresan en las propuestas acerca de las prácticas de enseñanza y cuál es el sentido que le brinda el contexto institucional?;2) ¿Cuál es el rol que se le adjudica a lxs abogadxs en la promoción y protección de dichos derechos?; 3)¿Cómo se fundamentan epistemológicamente las propuestas en relación a la interdisciplina, la perspectiva crítica y la construcción de conocimiento, entre otras?; 4)¿Qué prácticas educativas proponen y qué lugar le otorgan a lxs actorxs en juego? Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El presente trabajo se inscribe en una línea de investigación sobre la formación de lxs abogadxs. En esta ocasión compartiremos un estado de avance que tiene como propósito caracterizar la propuesta curricular relativa a los derechos humanos en el nuevo Plan de estudios para la carrera de abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que se comenzó a implementar en marzo de 2017. En ese contexto, tomaremos las ponencias sobre la enseñanza de los derechos humanos, presentadas en el I y II Congreso de Enseñanza del Derecho, realizados en 2016 y 2018, respectivamente, en dicha Facultad. Desarrollaremos como marco conceptual inicial qué tipo de derechos son los derechos humanos y sus disputas al interior del campo jurídico desde algunas perspectivas en tensión, así como ciertas implicancias acerca de su enseñanza en la Universidad. Luego nos centraremos en los discursos sobre la formación de lxs abogadxs y los derechos humanosen el nuevo plan de estudios y en las propuestas ya mencionadas, poniendo especial atención a los siguientes interrogantes: 1)¿Qué concepciones de derechos humanos se expresan en las propuestas acerca de las prácticas de enseñanza y cuál es el sentido que le brinda el contexto institucional?;2) ¿Cuál es el rol que se le adjudica a lxs abogadxs en la promoción y protección de dichos derechos?; 3)¿Cómo se fundamentan epistemológicamente las propuestas en relación a la interdisciplina, la perspectiva crítica y la construcción de conocimiento, entre otras?; 4)¿Qué prácticas educativas proponen y qué lugar le otorgan a lxs actorxs en juego? |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177978 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177978 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1514-1533 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616344093327360 |
score |
13.069144 |