Conectar igualdad: hacia la consagración de la inclusión digital y el derecho a la educación
- Autores
- Guerrero Iraola, Jerónimo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Conectar Igualdad, programa adoptado en la República Argentina en el año 2010, pareciera romper con las lógicas y tensiones propias del universo de los derechos económicos sociales y culturales, al abordar la dimensión del derecho a la educación desde una perspectiva dinámica, visibilizando una problemática que a priori podría considerarse mediata en lo relativo a la caracterización del mentado derecho, mas que será (ya es) la clave de la inclusión. El presente trabajo intentará trazar algunos vectores de análisis que permitan evaluar si la política pública bajo examen se adecua a los estándares establecidos por el sistema de promoción y protección de los derechos económicos, sociales y culturales. Cabe aclarar que las ponderaciones sobre su impacto serán acotadas a los informes y estudios existentes, los que se parangonarán con algunas experiencias recogidas tras la implementación del Plan Ceibal en la República Oriental del Uruguay.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37937
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1dfef99a4b33c33ae08fbf6489192728 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37937 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conectar igualdad: hacia la consagración de la inclusión digital y el derecho a la educaciónGuerrero Iraola, JerónimoPeriodismoComunicación SocialArgentinaEl Conectar Igualdad, programa adoptado en la República Argentina en el año 2010, pareciera romper con las lógicas y tensiones propias del universo de los derechos económicos sociales y culturales, al abordar la dimensión del derecho a la educación desde una perspectiva dinámica, visibilizando una problemática que a priori podría considerarse mediata en lo relativo a la caracterización del mentado derecho, mas que será (ya es) la clave de la inclusión. El presente trabajo intentará trazar algunos vectores de análisis que permitan evaluar si la política pública bajo examen se adecua a los estándares establecidos por el sistema de promoción y protección de los derechos económicos, sociales y culturales. Cabe aclarar que las ponderaciones sobre su impacto serán acotadas a los informes y estudios existentes, los que se parangonarán con algunas experiencias recogidas tras la implementación del Plan Ceibal en la República Oriental del Uruguay.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf97-111http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37937spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2136info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37937Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:00.511SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conectar igualdad: hacia la consagración de la inclusión digital y el derecho a la educación |
title |
Conectar igualdad: hacia la consagración de la inclusión digital y el derecho a la educación |
spellingShingle |
Conectar igualdad: hacia la consagración de la inclusión digital y el derecho a la educación Guerrero Iraola, Jerónimo Periodismo Comunicación Social Argentina |
title_short |
Conectar igualdad: hacia la consagración de la inclusión digital y el derecho a la educación |
title_full |
Conectar igualdad: hacia la consagración de la inclusión digital y el derecho a la educación |
title_fullStr |
Conectar igualdad: hacia la consagración de la inclusión digital y el derecho a la educación |
title_full_unstemmed |
Conectar igualdad: hacia la consagración de la inclusión digital y el derecho a la educación |
title_sort |
Conectar igualdad: hacia la consagración de la inclusión digital y el derecho a la educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerrero Iraola, Jerónimo |
author |
Guerrero Iraola, Jerónimo |
author_facet |
Guerrero Iraola, Jerónimo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Argentina |
topic |
Periodismo Comunicación Social Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Conectar Igualdad, programa adoptado en la República Argentina en el año 2010, pareciera romper con las lógicas y tensiones propias del universo de los derechos económicos sociales y culturales, al abordar la dimensión del derecho a la educación desde una perspectiva dinámica, visibilizando una problemática que a priori podría considerarse mediata en lo relativo a la caracterización del mentado derecho, mas que será (ya es) la clave de la inclusión. El presente trabajo intentará trazar algunos vectores de análisis que permitan evaluar si la política pública bajo examen se adecua a los estándares establecidos por el sistema de promoción y protección de los derechos económicos, sociales y culturales. Cabe aclarar que las ponderaciones sobre su impacto serán acotadas a los informes y estudios existentes, los que se parangonarán con algunas experiencias recogidas tras la implementación del Plan Ceibal en la República Oriental del Uruguay. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El Conectar Igualdad, programa adoptado en la República Argentina en el año 2010, pareciera romper con las lógicas y tensiones propias del universo de los derechos económicos sociales y culturales, al abordar la dimensión del derecho a la educación desde una perspectiva dinámica, visibilizando una problemática que a priori podría considerarse mediata en lo relativo a la caracterización del mentado derecho, mas que será (ya es) la clave de la inclusión. El presente trabajo intentará trazar algunos vectores de análisis que permitan evaluar si la política pública bajo examen se adecua a los estándares establecidos por el sistema de promoción y protección de los derechos económicos, sociales y culturales. Cabe aclarar que las ponderaciones sobre su impacto serán acotadas a los informes y estudios existentes, los que se parangonarán con algunas experiencias recogidas tras la implementación del Plan Ceibal en la República Oriental del Uruguay. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37937 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37937 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2136 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 97-111 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615865042993152 |
score |
13.070432 |